Un hombre de cabello rubio sostiene un documento firmado mientras al fondo aparece el rostro de una joven con lágrimas dibujadas en las mejillas.
INTERNACIONALES

Trump firmó un decreto para terminar con los subsidios a las energías solar y eólica

El presidente de los Estados Unidos firmó una orden ejecutiva inspirada en la ''Big Beautiful Bill'' para finalizar la financiación federal a las ''energías renovables''.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que pone fin al respaldo federal a proyectos de energía solar y eólica, como parte de su estrategia de dominancia energética.

Esta medida busca eliminar los subsidios a las energías catalogadas como ''renovables'', que el presidente califica de costosos, poco confiables y controlados por adversarios extranjeros.

La orden se basa en la recientemente aprobadaOne Big Beautiful Bill Act, legislación que pone fin, entre otras cosas, a los créditos fiscales para proyectos de energía limpia a partir de 2026, salvo que hayan iniciado construcción antes de esa fecha.

Hombre de cabello rubio con traje azul señalando hacia el frente con expresión seria y fondo de banderas desenfocadas
El presidente estadounidense firmó la orden ejecutiva basada en la ley ''One Big Beautiful Bill'' | La Derecha Diario

Los proyectos que comiencen a construirse antes de 2026 deben entrar en operación a más tardar en 2027 para seguir siendo elegibles. Esto revierte las condiciones previas, bajo las cuales los desarrolladores podían obtener un crédito fiscal del 30% hasta 2032.

En la orden ejecutiva, Trump argumenta que las energías renovables son menos confiables que las fuentes tradicionales como el gas natural, el carbón y la energía nuclear.

Además, afirma que estas tecnologías dependen de cadenas de suministro controladas por países adversarios, afectan negativamente la red eléctrica estadounidense y dañan el paisaje natural.

La orden instruye al Departamento del Tesoro a iniciar, dentro de un plazo de 45 días, la aplicación rigurosa del proceso de eliminación de los créditos fiscales contemplados en las secciones 45Y y 48E del Código de Rentas Internas. Estas disposiciones han sido clave para financiar proyectos de electricidad limpia.

Edificio gubernamental de estilo neoclásico con columnas y una estatua en el centro de la entrada principal
El Departamento del Tesoro debe realizar una aplicación rigurosa del proceso de eliminación de créditos fiscales | La Derecha Diario

La orden también solicita endurecer los criterios para determinar cuándo comienza oficialmente la construcción de un proyecto, con el objetivo de evitar que desarrolladores aceleren artificialmente su elegibilidad para los beneficios fiscales. Igualmente, se busca restringir las amplias disposiciones de ''puerto seguro'' (safe harbor) que habían permitido a muchos proyectos calificarse sin haber avanzado sustancialmente.

Simultáneamente, el Departamento del Interior deberá revisar todas las políticas y regulaciones que favorezcan a las fuentes renovables frente a las fuentes de energía tradicionales. La meta es eliminar cualquier ventaja otorgada a la energía solar y eólica en el proceso de concesión, regulación o desarrollo de proyectos en tierras federales.

Según la Casa Blanca, la medida responde a preocupaciones sobre la seguridad nacional y la confiabilidad del sistema energético. El presidente sostiene que los subsidios a la energía verde comprometen la independencia energética de Estados Unidos y promueven una dependencia tecnológica y de materiales con países rivales.

Finalmente, tanto el Departamento del Tesoro como el del Interior deberán presentar un informe a la Casa Blanca dentro de 45 días, detallando las acciones adoptadas para implementar esta orden. 

Hombre de cabello rubio con traje azul y corbata azul hablando frente a un micrófono con una bandera de Estados Unidos y un fondo azul detrás
Trump señala que las fuentes de energía ''renovables'' están manejadas por actores externos | La Derecha Diario
➡️ Estados Unidos ➡️ Internacionales

Más noticias: