Hombre de cabello rubio con traje azul y corbata celeste hablando en un mitin frente a un micrófono con un cartel que dice TRUMP y personas desenfocadas al fondo
INTERNACIONALES

Trump presiona: manda más agentes de ICE a Boston tras el rechazo de la alcaldesa

Las redadas serán en respuesta a la negativa de la alcaldesa demócrata a cooperar con las fuerzas de inmigración federales.

Luego de que la alcaldesa demócrata Michelle Wu se negara a cooperar con la orden de la fiscal general Pam Bondi que instaba a la ciudad de Boston a abandonar su política de ciudad santuario, el director interino de ICE respondió el miércoles afirmando que sus agentes "inundarán la zona"

A principios de este mes, Bondi envió una carta a Wu explicando que las llamadas jurisdicciones santuario "han obstruido la aplicación de las leyes federales de inmigración, dando cobertura a extranjeros para perpetrar crímenes en nuestras comunidades y evadir las consecuencias migratorias que exige la ley federal."

La fiscal de Trump identificó a Boston como una de las ciudades que implementa este tipo de protección jurídica a la inmigración ilegal e instó por el mismo medio a la funcionaria demócrata a que su gobierno cese con esta política, dándole plazo para ejecutar este cambio hasta el pasado lunes. 

Mujer sonriente hablando en un podio con micrófonos frente a una bandera de Estados Unidos
Michelle Wu. | La Derecha Diario

Wu redobla la apuesta. 

En respuesta a esta carta, Wu dio una conferencia de prensa el martes en la que contestó con arrogancia y sostuvo que Boston no retrocederá respecto a lo que representa. En palabras de la intendente, "no daremos la espalda a nuestra comunidad, la cual nos ha convertido en la ciudad más segura del país".

La actitud de Wu ha dado paso para que el director adjunto interino del Servicio de Control de inmigración y Aduanas (en inglés, ICE) declare que sus agentes coparán la ciudad. "Definitivamente, vamos a inundar la zona. Boston y Massachusetts decidieron que querían seguir siendo santuario (...) santuario significa más extranjeros criminales sueltos en el vecindario," afirmó. 

Lyons acusó a Boston de ignorar las órdenes de detención de ICE y de liberar a la calle a inmigrantes ilegales con prontuario criminal. "No solo tenemos que ir tras los que ya estábamos buscando, sino que también tenemos que lidiar con jurisdicciones que están liberando a extranjeros criminales en tiempo real mientras nosotros estamos en las calles trabajando", manifestó el director. 
 

Mujer hablando en un podio con micrófono mientras otras personas la observan en un entorno formal
Michelle Wu. | La Derecha Diario

La policía local colabora con el ICE en secreto. 

El jefe de las fuerzas de inmigración dijo que, aunque la policía de Boston tiene prohibido ayudar a ICE debido a las leyes municipales, algunos agentes están ayudando de manera encubierta porque temen meterse en problemas o ser despedidos

Al respecto, Lyons hizo la siguiente reflexión: "Ese es el problema que estamos viendo en muchas jurisdicciones. Tenemos tantos hombres y mujeres en el Departamento de Policía de Boston y en otras jurisdicciones que son tan pro-ICE, que quieren trabajar con nosotros y que en realidad nos están ayudando detrás de escena."

"Y eso es lo que creo que los líderes locales no entienden: que necesitan hablar con los hombres y mujeres que están en el terreno, porque hay tantos de estos extranjeros criminales que siguen siendo liberados para salir y cometer más crímenes, con los que luego la policía local tiene que lidiar. Nosotros podemos sacar a ese extranjero criminal violento instantáneamente del vecindario", continuó. 

➡️ Estados Unidos ➡️ Internacionales

Más noticias: