Hombre mayor con barba canosa hablando apasionadamente por un micrófono y señalando con el dedo mientras varias personas lo rodean
POLÍTICA

El antisemita Lula da Silva rechazó al candidato a embajador de Israel en Brasil

El gobierno israelí anunció que reducirá el nivel diplomático con el país sudamericano en respuesta

Las relaciones entre Israel y Brasil  entraron en una nueva fase de tensión, después de que el gobierno israelí anunciara que reducirá el nivel diplomático con el país sudamericano.

La decisión llegó tras la negativa del presidente Luiz Inácio Lula da Silva a aceptar al candidato israelí para embajador en Brasilia, Gali Dagan.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel confirmó que, tras meses sin respuesta oficial al pedido de acreditación de Dagan, se decidió retirar la solicitud. En adelante, las relaciones bilaterales se mantendrán en un nivel inferior al de embajador.

En paralelo, Jerusalén declaró a Lula persona non grata, profundizando la crisis diplomática.

Hombre de cabello canoso con saco azul hablando y gesticulando con las manos frente a una bandera de Israel
El embajador israelí Gali Dagan | La Derecha Diario

Los vínculos entre ambos países se han visto fuertemente deteriorados desde que Lula volvió al poder en 2023.

El mandatario brasileño, fundador del Partido de los Trabajadores, ha adoptado una postura abiertamente crítica hacia Israel en el marco de la guerra contra Hamás y el conflicto en Gaza.

En junio pasado, durante una visita a Francia, Lula acusó a Israel de cometer un “genocidio premeditado” contra los palestinos y calificó el reconocimiento de un Estado palestino como un “deber moral y humano”.

Ya en febrero de 2024, el presidente brasileño había generado un fuerte escándalo al comparar la situación en Gaza con el Holocausto, afirmando que “lo que está ocurriendo con el pueblo palestino solo tiene parangón cuando Hitler decidió matar a los judíos”.

Israel respondió entonces declarando a Lula persona non grata, con el entonces canciller Israel Katz calificando sus palabras de “vergonzosas” y de “trivializar el Holocausto”.

En mayo de 2024, Brasil había retirado a su embajador en Israel, Federico Meyer, y hasta la fecha no ha designado un reemplazo.

Pese a la línea marcada por Lula, el Congreso brasileño mostró en diciembre pasado una señal distinta, al profundizar sus lazos legislativos con Israel  en una movida interpretada como un contrapeso a la política exterior del Ejecutivo.

Cabe recordar que Brasil reconoció oficialmente al Estado palestino en 2010, durante una presidencia anterior de Lula, un gesto que en aquel entonces fue recibido con críticas desde Jerusalén.

Con esta nueva decisión de Israel, las relaciones diplomáticas quedan reducidas a un nivel secundario, reflejando un distanciamiento sin precedentes entre ambos países.

El primer ministro Benjamín Netanyahu reiteró que las comparaciones de Lula con el Holocausto son “inaceptables” y que las declaraciones del presidente brasileño buscan “dañar al pueblo judío y a Israel en su derecho a defenderse”.

➡️ Política

Más noticias: