Irán
El terrorista que intentó asesinar al autor Salman Rushdie en Nueva York está vinculado a las Fuerzas Quds
Funcionarios de inteligencia revelaron que Hadi Matar había estado en contacto con miembros de la Guardia Revolucionaria de Irán.

El renombrado autor indio Salman Rushdie, cuya novela “Los Versos Satánicos” se convirtió en uno de los principales libros opositores al régimen de los ayatolá en Irán, fue apuñalado el viernes en el cuello y el abdomen por un hombre que subió al escenario cuando el autor estaba dando una conferencia en Nueva York.
La poca seguridad en el evento le dio la oportunidad perfecta al terrorista simpatizante de la teocracia iraní para atacarlo. A pesar de que tuvo varios segundos libre con un cuchillo para asesinarlo, milagrosamente el autor anti-islámico sobrevivió.
Ensangrentado y al borde de la muerte, a sus 75 años, fue trasladado en avión a un hospital y se lo sometió a una larga cirugía. Su agente, Andrew Wylie, dijo que el escritor estaba conectado a un ventilador el viernes por la noche, con un hígado dañado, nervios cortados en el brazo y un ojo que probablemente perdería. Sin embargo, pocas horas después, se reportó que la cirugía fue exitosa y el domingo fue sacado del respirador.
La policía logró evitar que el terrorista se quitara la vida después del ataque, y fue arrestado. Este domingo, fue identificado como Hadi Matar, un joven de 24 años de ascendencia libanesa, que vivía en Fairview, Nueva Jersey.
Su madre habló con la prensa y contó que prácticamente no veía a su hijo hace 4 años, cuando en 2018 viajó al Líbano a visitar a su padre en el país títere de Irán. La mujer, Silvana Fardos, repudió a su hijo y aseguró que antes del viaje no era un fundamentalista religioso. Cuando volvió, la criticó por no seguir al pie de la letra el Corán y se mudó al sótano de la casa.
“Esperaba que volviera motivado, que terminara la escuela, que sacara su título y un trabajo. Pero en cambio, se encerró en el sótano. Por años me dijo nada ni a mí ni a sus hermanas”, contó. “Llevabamos años sin entablar una conversación de más de dos palabras“.
“No podría contarles mucho sobre su vida después de eso porque se ha aislado desde 2018. Si me acerco a él, a veces me decía hola, a veces simplemente me ignoraba y se alejaba”, agregó. “Duerme durante el día y se despierta y come durante la noche. Vive en el sótano. Cocina su propia comida. No estudia ni trabaja hasta donde yo sé“.
Según fuentes de inteligencia que hablaron con la revista VICE, en su viaje al Líbano, Hadi Matar se vinculó con la agrupación terrorista Hezbolá, quienes lo cruzaron a Irán y entabló una relación directa con la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán, específicamente con miembros de las Fuerzas Quds.
No hay evidencia de que funcionarios iraníes estuvieran involucrados directamente en la organización del ataque a Rushdie, pero no es así como opera Irán para cometer sus atentados. El entonces ayatolá iraní Ruhollah Jomeiní emitió en 1989 un fatua contra Rushdie, que es una suerte de edicto que le pide a la comunidad islámica que asesine a cierta persona.
El fatua de Jomeiní, entonces la máxima autoridad religiosa en el país de mayoría chíita, tiene rango de ley en Irán y goza de un incentivo adicional: quien asesine al autor indio recibirá una recompensa de US$3 millones para quien acabara con Rushdie.
“En el nombre de Dios,
Estoy informando a todos los valientes musulmanes del mundo que el autor de ‘Versos satánicos’, un texto escrito, editado y publicado contra el Islam, el Profeta del Islam y el Corán, junto con todos los editores y editoriales conscientes de su contenido, están condenados a muerte. Hago un llamamiento a todos los musulmanes valientes, dondequiera que se encuentren en el mundo, para que los maten sin demora, para que nadie se atreva a insultar las creencias sagradas de los musulmanes en lo sucesivo. Quien muera por esta causa será mártir, si Dios quiere. Mientras tanto, si alguien tiene acceso al autor del libro pero es incapaz de llevar a cabo la ejecución, debe informar a la gente para que sea castigado por sus acciones.
Que la paz y las bendiciones de Alá estén con ustedes”.
El fatua también alcanza a quien colaboren con él, incluidos todos los traductores de su libro. Por ejemplo, Hitoshi Igarashi, el traductor al japonés de la obra de Rushdie, fue asesinado a puñaladas en la puerta de su casa. Ettore Capriolo, traductor al italiano, sobrevivió a un ataque en su apartamento en Milán, mientras que al editor de la novela en Noruega lo mataron a tiros en una calle de Oslo.
Rushdie, por su parte, vivió décadas en la clandestinidad, sin que se sepa su paradero. En 2012 resurgió contando al New Yorker la persecución que había estado viviendo. En los 90s, se había ido de India, país con una considerable población islámica, y se mudó a Nueva York.
Sin embargo, en los últimos años, el centro financiero y cosmopolita de Estados Unidos se llenó de musulmanes, por lo que debió volver a bajar el perfil. Esta era una de sus primeras conferencias públicas que daba en mucho tiempo, y junto a Henry Reese, estaban promocionando una organización que ofrece asilo a escritores que enfrentan persecución de Irán.
Afganistán
Los Talibanes y el Ejército de Irán a los tiros en la frontera por una disputa territorial: Tres muertos y decenas de heridos
Estalló un tiroteo cerca de un puesto fronterizo entre Irán y Afganistán, aumentando las crecientes tensiones entre los dos países en medio de una disputa por los derechos al agua, que los talibanes usan para generar electricidad y regar sus campos.

Dos guardias fronterizos iraníes y un combatiente talibán murieron en un tiroteo cerca de un puesto fronterizo entre Irán y Afganistán, dijeron el sábado un portavoz talibán y los medios estatales de Irán.
“Hoy, en la provincia de Nimroz, las fuerzas fronterizas iraníes dispararon hacia Afganistán, lo que se encontró con una reacción contraria“, dijo el portavoz del Ministerio del Interior dirigido por los talibanes, Abdul Nafi Takor, en un comunicado.
“La situación está bajo control ahora. El Emirato Islámico no quiere pelear con sus vecinos“, agregó el portavoz. Además, confirmó que una persona había muerto en cada lado y varias habían resultado heridas, aunque la agencia oficial de noticias iraní IRNA afirmaría más tarde que habían sido dos los guardias fronterizos iraníes que habían muerto y dos civiles iraníes habían resultado heridos.
Residentes de la zona comentaron en diálogo con el grupo de defensa HalVash, que se habían escuchado tiros de ametralladoras a la distancia y hasta hallaron restos de proyectil de morteros, lo que confirmó que “se están usando armas pesadas” y que el combate era de un alto grado militar.
Si bien no está claro qué provocó el incidente, la escalada de tensión se produce en medio del conflicto entre los dos países por el acceso a agua. En el último tiempo, Irán ha acusado a los talibanes, a los cuales no reconoce como el gobierno legítimo de Afganistán, de violar un tratado de 1973 al restringir el flujo de agua del río Helmand a las regiones orientales de Irán.

El río Helmand, que tiene más de 1.000 kilómetros de largo y fluye a través de la frontera, está siendo represado en el lado afgano para generar electricidad y regar tierras agrícolas.
En este sentido, a principios de mayo, el presidente iraní, Ebrahim Raisi, advirtió a los talibanes sobre ignorar los derechos de agua de Irán en virtud del tratado de 1973. No solo que los talibanes rechazaron la amenaza de Raisi, sino que un ex funcionario talibán se burló de Raisi en un video.
Enayatullah Khowarazmi, portavoz del Ministerio de Defensa talibán, dijo que, “desafortunadamente, hoy, una vez más, en las zonas fronterizas del distrito de Kong de la provincia de Nimroz, hubo un tiroteo por parte de soldados iraníes“.
“El Emirato Islámico de Afganistán considera que el diálogo y la negociación son una forma razonable para cualquier problema. Poner excusas para la guerra y las acciones negativas no está en el interés de ninguna de las partes“, señaló Khowarazmi.

Por su parte, el subjefe de policía de Irán, Qasem Rezaei, dijo que, “Sin observar las leyes internacionales y la buena vecindad, las fuerzas talibanes comenzaron a disparar contra el puesto de control de Sasoli“, informó IRNA.
El subjefe de la policía agregó que los choques tuvieron lugar en la provincia de Sistán y Baluchistán, de su lado, y en la afgana Nimroz. Se registraron “numerosas bajas y graves daños”, agregó.
Irán prometió no dejar pasar esta ofensiva y aseguró que “responderá con decisión a cualquier traspaso de fronteras y agresión, y las actuales autoridades de Afganistán deben rendir cuentas por sus acciones desmedidas y contrarias a los principios internacionales”, dijo Ahmadreza Radan, jefe de la Policía.
Tras el enfrentamiento, las autoridades iraníes cerraron el puesto fronterizo Milak-Zaranj, un importante cruce comercial, y no el sitio del enfrentamiento, hasta nuevo aviso, afirmó IRNA. Además, la agencia estatal de noticias informó que los guardias fronterizos de Irán habían “usado su fuego pesado superior para infligir bajas y daños graves”.
La sequía ha sido un problema en Irán durante unos 30 años, pero ha empeorado en la última década, según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). La Organización Meteorológica de Irán, por su parte, estima que el 97% del país enfrenta algún nivel de sequía.
Más temprano el sábado, el ministro de Relaciones Exteriores de los talibanes, Amir Khan Muttaqi, se reunió con un enviado iraní en Afganistán para discutir los derechos de agua del río Helmand.

Irán
Irán y Rusia firman un acuerdo para abrir una masiva ruta comercial y esquivar las sanciones internacionales
Moscú y Teherán firmaron un acuerdo para la construcción de una línea ferroviaria de 164 kilómetros en el noreste de Irán, para unir los puertos rusos en el Báltico con los puertos iraníes en el Índico y esquivar las sanciones internacionales

A medida que continúa la guerra en Ucrania y la Casa Blanca profundiza las sanciones contra Rusia, el eje político-económico con Irán no hace más que crecer. De esta manera, firmaron este miércoles un acuerdo para acelerar la construcción de una ruta comercial Norte-Sur con la intención de esquivar las vías marítimas tradicionales y las sanciones internacionales.
Durante una videoconferencia, el presidente iraní, Ebrahim Raisi, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, procedieron con la firma del acuerdo que establece la construcción conjunta de un tramo ferroviario entre Rasht y Astará, que transcurre por territorio iraní. El mandatario iraní afirmó que se trata de una “etapa estratégica en la cooperación” entre ambos Estados.
Tras meses de negociaciones al respecto, el documento firmado por ambos presidentes acuerda la construcción de una línea ferroviaria de 164 kilómetros en el noreste de Irán, entre la ciudad de Astara, fronteriza con Azerbaiyán, en el mar Caspio, y Rasht.
El documente establece que Moscú y Teherán financiarán conjuntamente el diseño, la construcción y el suministro de bienes y servicios. “Hoy somos testigos de que esta idea ha empezado a cobrar vida“, manifestó el presidente ruso.
“Se instalará una vía férrea de 162 kilómetros de longitud entre las ciudades iraníes de Rasht y Astará. Parece que se trate de un tramo pequeño, pero su puesta en marcha permitirá establecer una conexión directa e ininterrumpida (…) a lo largo de toda la ruta Norte-Sur”, indicó el líder ruso; quien también señaló que “esta arteria única de transporte Norte-Sur (…) contribuirá a diversificar considerablemente los flujos de transporte internacional“.
El objetivo es alcanzar la construcción de un corredor Norte-Sur, una red de rutas marítimas, ferroviarias y terrestres de 7.200 kilómetros de largo que permitirá que las mercancías rusas lleguen al Océano Índico sin utilizar las rutas marítimas occidentales ni el Canal de Suez.

El objetivo es que hasta 15 millones de toneladas de mercancías rusas transiten por ferrocarril cada año de aquí a 2030. “Hemos hablado mucho sobre la importancia de construir esta vía de transporte, que está diseñada para conectar los puertos rusos en el Báltico y los mares del norte con los puertos iraníes en la costa del golfo Pérsico y el océano Índico“, remarcó Putin.
“El transporte de mercancías a través del nuevo corredor tendrá una ventaja competitiva considerable. Por ejemplo, la entrega de mercancías de San Petersburgo (Rusia) a Bombay (India) tardará unos 10 días. En comparación, el viaje a través de las rutas comerciales tradicionales lleva hasta 30-45 días”, aseguró el mandatario ruso.
Al mismo tiempo, señaló que la creación del ferrocarril fortalecerá la seguridad alimentaria no solo de Irán y los países del golfo Pérsico, sino también de África. “Los productos rusos e iraníes tendrán un acceso más conveniente y geográficamente diverso a los mercados extranjeros. Mencionaré que está previsto utilizar el nuevo ferrocarril, entre otras cosas, para el transporte de alimentos y otros productos del complejo agroindustrial, destinados a los consumidores de Irán y de los países del golfo Pérsico y África“, explicó Vladimir Putin.
Teherán y Moscú han acelerado su acercamiento en los ámbitos económico, energético y militar desde el inicio de la guerra en Ucrania y, fundamentalmente, desde la imposición de sanciones contra Rusia por parte de los países occidentales.
Desde Washington declararon el martes que Irán y Rusia estaban “ampliando su cooperación militar a un nivel sin precedentes”. En ese sentido, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kirby, señaló que Moscú tiene la intención de adquirir drones militares más sofisticados como una vertiente clave de la creciente cooperación, después de haber recibido más de 400 drones desde agosto del año pasado, principalmente del tipo Shahed.

Irán
Cumbre histórica en Moscú: Se consolida el eje euroasiático entre Rusia, Turquía, Irán y Siria
Los ministros de Relaciones Exteriores de los cuatro países mantuvieron conversaciones de “alto nivel” sobre la reconstrucción de los lazos entre Turquía y Siria tras más de una década del inicio de la guerra civil de Siria.

Los ministros de Relaciones Exteriores de Turquía, Siria, Rusia e Irán se reunieron el miércoles en Moscú, dando lugar así a la reunión de “más alto nivel” hasta ahora sobre la reconstrucción de los lazos entre Ankara y Damasco después de más de una década de relaciones tensas debido a la emergencia de la guerra civil en Siria.
Turquía y Siria rompieron relaciones en 2011 cuando, frente a la emergencia de la guerra civil siria, Bashar al-Assad acusó a Turquía de apoyar a los rebeldes sirios. Por su parte, Ankara aprovechó la ocasión para entrar en territorio sirio con vistas a perseguir y acabar con los grupos kurdos más allá de la frontera, los cuales son acusados de “terroristas” por el gobierno de Erdogan.
El ministro de Relaciones Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu, dijo en un tweet que, durante la reunión cuadrilateral, había enfatizado la necesidad de “cooperación en la lucha contra el terrorismo y trabajar juntos para establecer las bases para el regreso de los sirios”.
Cavusoglu dijo que “llevar adelante el proceso político en Siria y la protección de la integridad territorial de Siria” fueron los otros temas discutidos.
El ministro de Relaciones Exteriores de Siria, Faisal Mekdad, citado por SANA, agencia estatal de noticias siria, dijo que, “a pesar de todos los aspectos negativos de los últimos años, hay una oportunidad” para que Damasco y Ankara trabajen juntos.
La prioridad para Siria es poner fin a la presencia ilegal de todos los ejércitos extranjeros, incluido el de Turquía, confirmó Mekdad. “Sin progreso en este asunto, permaneceremos estancados y no alcanzaremos ningún resultado real“.

Turquía ha respaldado la oposición política y armada al presidente sirio Bashar al-Assad durante la guerra civil, e incluso envió sus propias tropas a la frontera sur de su país con Siria, las cuales incursionar en el norte de este. Además, Turquía acoge a más de 3,5 millones de refugiados de su vecino.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, encabezado por Serguei Lavorv, dijo en un comunicado oficial que “los ministros constataron una atmósfera positiva y constructiva del intercambio de opiniones y acordaron mantener los contactos a alto nivel y las negociaciones técnicas a cuatro bandas”.
En este sentido, en su discurso de apertura, Sergey Lavrov expresó su esperanza de que la reunión allane el camino para redactar una hoja de ruta para avanzar en el restablecimiento de las relaciones turco-sirias.
“El mejor resultado” tras esta reunión “podría ser un acuerdo para encargar a los expertos la preparación de una hoja de ruta para la normalización sirio-turca para la siguiente reunión ministerial”, expresó Lavrov; quien también defendió que se vuelva a una relación económica y comercial entre Turquía y Siria “sin obstáculos”.
Según el ministro ruso, la tarea de Moscú es “no solo consolidar políticamente el progreso que se ha logrado, sino también determinar las pautas generales para un mayor movimiento”.
Moscú es el principal aliado de al-Assad, junto con Irán, y en el último tiempo ha alentado una reconciliación siria con Turquía. En este sentido, los ministros de Defensa sirios y turcos mantuvieron conversaciones en Moscú en diciembre del año pasado.

La reconciliación con Siria cuenta con el apoyo de los opositores de Recep Tayyip Erdogan y es uno de los puntos clave de la actual campaña electoral. Tanto el oficialismo como la oposición se han comprometido, en caso de resultar victoriosos en los comicios del domingo, a acelerar la repatriación de los millones de refugiados y migrantes sirios que huyeron a Turquía para escapar de la guerra.
Adicionalmente, el mismo día miércoles, al-Assad fue invitado formalmente a asistir a la cumbre de la Liga Árabe en Arabia Saudita, la cual se celebrará el próximo 19 de mayo, mostrando claramente que el aislamiento regional de Damasco se ha descongelado.
Previo a esta invitación, el domingo pasado, los ministros de Relaciones Exteriores de los Estados miembros de la Liga Árabe acordaron en El Cairo restablecer la membresía de Siria después de más de una década de suspensión.
Cabe resaltar que los estados árabes han estado buscando en el último tiempo normalizar los lazos con Siria buscando resolver la crisis siria y continuar el diálogo directo sobre la crisis de refugiados, el terrorismo y el contrabando de drogas, entre otras preocupaciones comunes.
-
Canadáhace 2 semanas
Esperable: Quebró el café anticapitalista llamado “El Anarquista” que permitía a los clientes no pagar por su comida
-
Economíahace 2 semanas
Se paraliza una inversión de US$ 8.400 millones en hidrógeno verde por las delirantes regulaciones del kirchnerismo
-
Economíahace 2 semanas
Lasso decreta una histórica baja de impuestos en Ecuador con los nuevos poderes de la “Muerte Cruzada”
-
Economíahace 5 días
Lasso firma un decreto tras la “Muerte Cruzada” que elimina aranceles y establece zonas francas en todo el país
-
Economíahace 2 semanas
Tras el decreto de “Muerte Cruzada” se derrumban los bonos de Ecuador y el Riesgo País escala a 1.900 puntos
-
Canadáhace 2 semanas
Enloqueció Trudeau: Trató a Meloni de homofóbica y de violar los derechos LGBT en la cumbre del G7
-
Estados Unidoshace 2 semanas
Un ex-Marine abatió a un delincuente en el subte de Nueva York y ahora enfrenta cargos por homicidio
-
Argentinahace 2 semanas
La Plataforma de Milei: Se filtraron las propuestas oficiales del candidato liberal y confirman que quiere reformar todo