Seguinos en redes

Pakistán

Intentaron asesinar al ex primer ministro de Pakistán Imran Khan en medio de una protesta

Publicado

en

El ex mandatario paquistaní, Imran Khan, resultó herido de bala en su pierna cuando su convoy de protesta en contra del Gobierno fue atacado en el este del país. Sus seguidores derribaron al sicario.

El ex Primer Ministro de Pakistán, Imran Khan, y otras cinco personas de su equipo han resultado heridas de bala este jueves después de que un hombre abriera fuego contra su convoy durante una marcha convocada por su partido, Movimiento por la Justicia de Pakistán (PTI), contra el actual Gobierno de Shehbaz Sharif.

El hecho ocurrió en Wazirabad, en la región de Punyab, al este del país, a unos 200 kilómetros de la capital del país, Islamabad. Inmediatamente, sus seguidores se tiraron encima del sicario para detenerlo, salvando una masacre mayor. El atacante quedó detenido por la policía.

Según los asesores de Khan, que contaron que fue trasladado a un hospital y que solamente fue herido en su pierna, aseguraron que fue un intento de asesinato por parte de sus rivales políticos “Fue un claro intento de asesinato. Khan fue golpeado por las balas pero está estable. Hubo mucho sangrado”, dijo a Reuters Fawad Chaudhry, portavoz del partido de Khan.

Khan, de 70 años, encabezaba una protesta que pretendía recorrer varias ciudades durante varios meses para exigir elecciones anticipadas, luego de que los partidos en ese momento opositores, y con apoyo de Estados Unidos, destituyeran al primer ministro el pasado abril.

“Un hombre abrió fuego con un rifle automático. Hay varios heridos. Imran Khan también está herido”, dijo Asad Umar, otro líder del partido de Khan, a la agencia de noticias Reuters.

A pesar de que Khan se salvó y “ya está estable”, Umar reveló que en el incidente resultaron heridas seis personas, una de ellas en estado crítico. No se sabe quién exactamente, pero se especula que quien peor está es Faisal Javed, uno de los máximos líderes del partido. “Todos los heridos son líderes del PTI”, señaló.

Imran Khan herido de bala esperando la ambulancia.

“Gracias a Dios, Imran Khan está a salvo”, informó en Twitter Azhar Mashwani, uno de los dirigentes de su partido. Farruj Habib, otro alto cargo del PTI, ha señalado en su cuenta en la red social Twitter que Khan ha resultado herido en una pierna por los disparos, con una bala entrando directo por su pie.

Khan está fuera de peligro, según el jefe del hospital de Lahore donde el ex primer ministro está internado; y agregó que había fragmentos de bala en su pierna y que la tibia del ex Premier estaba astillada.

Khan había advertido en numerosas ocasiones que recibió amenazas y que su vida corría peligro, pero el Gobierno se negó a darle seguridad estatal durante sus manifestaciones, aunque le correspondía por ser un ex primer ministro.

El actual primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, ha condenado el ataque y ha ordenado al Ministerio del Interior que investigue de inmediato lo sucedido, pero muchos creen que él ha sido el responsable del ataque.

Por su parte, el gobernador de la región de Punyab, Parvez Elahi, un aliado político de Khan, ha recalcado que “los responsables de este incidente serán llevados pronto ante la justicia” y que habrá una investigación interna dentro de la provincia, en paralelo a la que conducirá el Gobierno Nacional. “Se ha pedido un informe al inspector general de la Policía”, ha destacado en su cuenta en Twitter.

Los partidarios del ex primer ministro Imran Khan, reaccionan tras el incidente del tiroteo en su larga marcha en Wazirabad.

Imran Khan fue elegido primer ministro en 2018 con la promesa de acabar con décadas de corrupción en Pakistán. Sin embargo, en el cargo volvió a acercar al país a la esfera de influencia de China y Rusia, y en sus 4 años de gobierno se enemistó fuertemente con Estados Unidos.

Esto llevó a que en abril de este año, una alianza de varios partidos liderada por la Liga Musulmana de Pakistán (PML-N), el partido de Sharif con apoyo desde Washington, impulsaron una moción de censura contra Khan, a pesar de que le quedaba casi 2 años más todavía en el cargo.

Khan amenazó con hacer un golpe de estado para quedarse en el cargo, pero finalmente no se animó. Sin embargo, a los pocos días de dejar el cargo, lanzó masivas protestas de sus seguidores en todo el país, exigiendo elecciones anticipadas.

Pero lo que realmente generó el enojo de sus seguidores fue cuando, hace unas semanas, en octubre, Imran Khan fue inhabilitado por la comisión electoral por causas de corrupción para presentarse a las elecciones de noviembre del 2023.

Los casos son muy menores, y otros dirigentes acusados de lo mismo no fueron inhabilitados por el momento. Se lo acusa de no haber declarado el dinero de la venta de regalos recibidos por parte de líderes internacionales cuando se encontraba al frente del Gobierno.

Entre otras cosas, recibió como regalos un reloj Graff, cuatro relojes Rolex, un anillo con un diamante, y un par de gemelos. Si bien declaró todos los regalos según regla y en ese momento no incurrió en un delito, no declaró que los había vendido por 58 millones de rupias pakistaníes (casi US$ 300.000 dólares).

La vacancia lo colocó entre una larga lista de primeros ministros paquistaníes electos que no pudieron ver sus términos completos. De hecho, ninguno lo ha hecho desde la independencia en 1947. No hay un solo primer ministro en Pakistán que haya podido completar su cargo de 4 años.

En respuesta, Khan comenzó su “Larga Marcha” el pasado viernes 28 de octubre desde Lahore bajo el lema “haqeeqi azadi (“verdadera libertad”). Se esperaba que la marcha llegara a Islamabad el 11 de noviembre en una manifestación frente al Parlamento que los medios comparaban con las protestas frente al Capitolio de Estados Unidos del 6 de enero del año pasado de los simpatizantes de Trump.

Manifestantes de Khan participan de la “Larga Marcha”.

De acuerdo con Khan, detrás de la moción de censura y la inhabilitación se esconde la mano de Estados Unidos, particularmente la del gobierno de Joe Biden. Según sostiene, su destitución fue un castigo de Washington por una visita a Rusia celebrada en la misma jornada en la que Moscú comenzó su ofensiva en Ucrania.

Pese a ello, Khan aseguraba que la marcha no tenía motivaciones políticas ni personales, ni tampoco buscaba derrocar al Gobierno. Su objetivo es lograr que “el país sea realmente independiente, sin injerencias extranjeras, estando o no en el Gobierno“.

Khan, que llegó al poder después de las elecciones generales de 2018, mantuvo buenas relaciones con el Ejército paquistaní, al que se le atribuye gran influencia en el Gobierno. Sin embargo esa afinidad comenzó a deteriorarse en los últimos dos años de su mandato, cuando quedó más marcada su distanciamiento de Washington.

Tras ser depuesto, Khan se ha referido al jefe del Ejército como un traidor a la patria por facilitar lo que dice que fue una conspiración extranjera para derrocar a un gobierno legítimo.

Imran Khan es ayudado luego de recibir el disparo en su pierna.

Pakistán

El Tribunal de Islamabad cancela las órdenes de arresto contra el ex Primer Ministro Imran Khan

Publicado

en

Un juez de Pakistán retiró una orden de arresto contra el ex Primer Ministro, Imran Khan, el sábado después de que la ex estrella del cricket, que se había ausentado varias audiencias, viajara a la Corte.

Un tribunal de Pakistán canceló las órdenes de arresto contra el ex Primer Ministro, Imran Khan, en un caso de corrupción, según el abogado de Khan. Las órdenes fueron canceladas después de que Khan marcó oficialmente su comparecencia en la corte, luego de haberse salteado varias audiencias previas.

Faisal Fareed Chaudhry, parte del equipo legal de Khan, dijo que el tribunal de la capital, Islamabad, suspendió la sesión e instruyó al ex Premier para garantizar su presencia en la próxima audiencia el 30 de marzo.

Khan afirma que las autoridades quieren encarcelarlo para que no pueda hacer campaña para las próximas elecciones. “Todo el mundo sabe que el grupo gobernante de ladrones tiene un solo objetivo: encarcelarme de cualquier manera hasta que terminen las elecciones”, escribió el ex Primer Ministro en su cuenta de Twitter.

El automóvil de Khan llegó a la puerta del edificio de la corte el sábado durante los enfrentamientos entre la policía y los partidarios de su partido Pakistan Tehreek-e-Insaf (PTI).

“Imran Khan estaba fuera de la corte en su vehículo, tratando de ingresar a la corte”, dijo Chaudhry. “Sin embargo, la policía hizo todo lo posible para evitar que entrara en la corte y usó fuerza brutal contra sus seguidores“, aseguró.

El coche del ex primer ministro Imran Khan está rodeado por sus partidarios cuando sale del Complejo Judicial de Islamabad

Alrededor de 4.000 funcionarios de seguridad, incluidos comandos policiales de élite, escuadrones antiterroristas y guardabosques paramilitares, fueron desplegados en Islamabad, con muchos hospitales puestos en alerta máxima.

El jefe de la policía de Islamabad, Akbar Nasir Khan, dijo que los trabajadores de PTI lanzaron piedras y dispararon gases lacrimógenos a la policía “sin ninguna provocación”. Por ello, el funcionario dijo que la policía respondió con gases lacrimógenos.

La policía continuó mostrando moderación, pero tan pronto como su convoy se acercó a la corte, se lanzaron piedras a la policía“, aseguró el jefe de la policía de la capital. Por el contrario, el PTI acusó a la policía de tratar de crear “caos”.

La policía de Islamabad está bombardeando el vehículo y la caravana del presidente de Tehreek-e-Insaf, Imran Khan, sin provocación”, escribió el partido en su cuenta oficial de Twitter. “El objetivo es crear el caos y evitar que Imran Khan comparezca ante el tribunal“, señaló.

En un mensaje de audio compartido por su equipo más tarde el sábado, Khan dijo que no se le permitió ingresar a la corte. “He estado fuera de la corte durante 15 minutos”, dijo Khan. “Estoy haciendo todo lo posible para entrar, pero la policía ha disparado gases lacrimógenos, ha colocado obstáculos y contenedores. Parece que no quieren que entre”.

La policía da paso al ex primer ministro Imran Khan, centro, fuera de un tribunal en Lahore

El caso de corrupción contra Khan ha sido presentado por la Comisión Electoral de Pakistán. El organismo de control electoral lo había acusado de no declarar regalos recibidos por dignatarios extranjeros durante su tiempo como Primer Ministro de 2018 a 2022, y tampoco las ganancias obtenidas de la “venta ilegal” de los mismos.

Khan niega todas las acusaciones, diciendo que su sucesor, el primer ministro Shehbaz Sharif, está detrás de los casos para evitar que participe en las elecciones y regrese al poder. También ha acusado al gobierno de desatar una ofensiva contra los líderes y trabajadores del PTI para disuadirlos de participar en las elecciones programadas para finales de este año.

Los procedimientos legales comenzaron poco después de que fuera destituido de su cargo en una votación parlamentaria el año pasado. Desde entonces, ha estado exigiendo elecciones anticipadas y celebrando mítines de protesta en todo el país, incluido uno en el que recibió disparos y resultó herido.

La comparecencia de Khan ante el tribunal se produjo días después de un dramático enfrentamiento en su casa en Lahore, donde la policía intentó arrestarlo después de que el ex Premier no compareciera ante el tribunal, lo que provocó enfrentamientos entre la policía y los partidarios de Khan en las puertas de su hogar.

La policía usa maquinaria pesada para entrar en la residencia del ex primer ministro Imran Khan en Lahore

La policía de Lahore irrumpió en la residencia de Khan, rompiendo la puerta de entrada, mientras los oficiales se enfrentaban con partidarios de PTI. La policía dijo que arrestó a más de 60 personas.

El objetivo de su ataque a mi casa no era presentarme ante el tribunal de Islamabad. El propósito era meterme en la cárcel“, escribió Khan en Twitter. Usman Anwar, inspector general de la Policía de Punjab, dijo que las autoridades completaron una búsqueda y recuperaron armas, incluidos rifles Klashnikov y una gran cantidad de balas.

Hablando en una conferencia de prensa en Lahore, Anwar dijo que la policía fue disparada por trabajadores de PTI dentro de la propiedad. Un contingente policial pesado estuvo presente para la redada junto con maquinaria pesada y cañones de agua.

Las imágenes mostraron a la policía usando grúas para atravesar la puerta principal de la casa, después de lo cual se enfrentaron a los trabajadores de PTI que se resistían a su entrada a la casa.

Khan condenó la redada y dijo que se llevó a cabo mientras su esposa estaba sola en casa. “La policía de Punjab ha liderado un asalto a mi casa en Zaman Park, donde Bushra Begum está sola”, tuiteó Khan. “¿Bajo qué ley están haciendo esto?”

En un comunicado, la Autoridad Reguladora de Medios Electrónicos de Pakistán (PEMRA) se refirió a los enfrentamientos que tuvieron lugar entre los trabajadores de PTI y la policía cerca de la residencia de Khan en Lahore y dijo que había “observado con preocupación” que los canales de televisión por satélite estaban “mostrando imágenes en vivo de una turba violenta, ataques contra la policía y agencias de aplicación de la ley”.

Partidarios del ex primer ministro Imran Khan se reúnen con palos y cantan consignas fuera de la residencia de Khan, en Lahore

Esta es la razón por la que PEMRA emitió órdenes el sábado para restringir la cobertura en vivo de los eventos fuera del Complejo Judicial de Islamabad, donde tuvo lugar la audiencia judicial de Khan.

Seguir Leyendo

Pakistán

Parlamento de Pakistán destituye a Imran Khan y asume el líder de la oposición, Shehbaz Sharif, cercano a Estados Unidos

Publicado

en

El centroderechista Shehbaz Sharif asume el gobierno de Pakistán luego de que el Parlamento destituyera al primer ministro Imran Kahn, tras su fallido intento de ir a elecciones anticipadas.

Este lunes, la Asamblea Nacional de Pakistán eligió a Shehbaz Sharif como el nuevo primer ministro de Pakistán, tras la destitución de Imran Khan, quien intentó disolver el Parlamento y llamar a elecciones anticipadas.

En una tensa jornada, Sharif obtuvo 174 votos de los 342 escaños de la Asamblea y superó el intento de boicot de gran parte del partido de Imran Khan, Pakistan Tehreek-e-Insaf (PTI), cuyos legisladores querían renunciar a su banca y vaciar el Parlamento para impedir su salida.

Shehbaz Sharif se convirtió en el candidato del consenso de la oposición y gobernará Pakistán hasta 2023 para completar el mandato, fecha en la cual habrá elecciones que ya están programadas.

El flamante primer ministro es el hermano menor de Nawaz Sharif, quien fuera tres veces primer ministro de Pakistán antes de ser destituido en 2017 por corrupción en los Panama Papers y encarcelado, y luego liberado dos años más tarde por razones médicas. Desde entonces vive en el exilio en el Reino Unido.

A pesar de esto, los Sharif mantienen una alta aceptación de un grupo de la sociedad paquistaní por sus reformas, y su partido, la Liga Muslmana (PMLN) domina actualmente el Parlamento.

Sharif recibió el apoyo de la coalición que había votado la moción de destitución contra Khan, compuesta por el Partido del Pueblo Paquistaní (PPP), del socialdemócrata Bilawal Bhutto Zardari, la pequeña formación religiosa conservadora Jamiat Ulema-e-Islam (JUI-F) de Fazlur Rehman, y el nacionalista Movimiento Muttahida Qaumi (MMQ), de Khalid Siddiqui.

Alá salvó a Pakistán hoy, gracias a las oraciones de millones de paquistaníes. Es la victoria de la rectitud y el mal fue vencido” declaró el nuevo primer ministro.

El nuevo jefe de Gobierno es conocido por su mano dura en temas de seguridad, liberal en temas económicos y moderado en temas sociales. Aunque no apoya la Ley Sharia para Pakistán, si defiende en términos políticos el Islam. En sus discursos, suele citar poemas revolucionarios musulmanes y utilizar palabras del Corán.

Mientras Imran Khan es un aliado cercano del Partido Comunista Chino, y su gobierno estuvo marcado por una fuerte alineación del país con China, Sharif parecería ser una figura más cercana a Estados Unidos y Occidente.

El propio Khan lo acusó de ser “un esclavo de los Estados Unidos de América“, y asegura que su destitución es una “conspiración extranjera” de Estados Unidos, la Unión Europea y la India, para sacar a Pakistán de la esfera de influencia de Rusia y China.

Mientras se cocinaba su destitución en el Parlamento, Khan tuiteó un video de sus simpatizantes que salieron a protestar a las calles de Islamabad y Punjab, acusando al nuevo gobierno de ser “importado” y dirigido por “delincuentes“.

Sharif, sin embargo, mantiene buenas relaciones tanto con China como con Estados Unidos, y en lo interno mantiene el diálogo con prácticamente todas las facciones políticas.

A diferencia de su hermano mayor, que mantenía tensas relaciones con la oposición y los militares, él es considerado un negociador pragmático y flexible, capaz de establecer compromisos incluso con sus enemigos.

La Liga Musulmana, considerado de centro derecha en Pakistán, fue uno de los dos grandes partidos que dominaron por décadas la política del país, junto a la formación de centro izquierda Partido del Pueblo Paquistaní (PPP). Hoy, a pesar de ser adversarios por muchos años, están juntos en una coalición anti Imran Khan, se cree gracias a la gestión conciliadora del propio Shehbaz Sharif.

Lo que no lo diferencia de su hermano es estar metido en múltiples causas por corrupción, y una parte de la sociedad reclama que la crisis política continuará.

En diciembre de 2019, la Autoridad Anticorrupción (NAB) incautó cerca de 20 propiedades que le pertenecían a él y a su hijo Hamza, acusándolos de blanqueo de dinero. Fue detenido y encarcelado en septiembre de 2020, pero casi seis meses después fue liberado bajo fianza, a la espera de un juicio que todavía no ha tenido lugar.

En Pakistán, la democracia ha demostrado a lo largo de su historia haber sido un fracaso total, siendo que ningún primer ministro ha completado su mandato. Siempre por corrupción, los mandatarios no han podido demostrar su compromiso democrático con el pueblo.


Por Nicolas Promanzio, para La Derecha Diario.

Seguir Leyendo

Pakistán

Primer Ministro de Pakistán disuelve el Parlamento minutos antes que lo destituyan y llama elecciones anticipadas

Publicado

en

El primer ministro de Pakistán, Imran Khan, escapó con lo justo de una moción de censura y llamó elecciones anticipadas por televisión nacional tras disolver la Asamblea Nacional dando un golpe institucional.

Tras perder la mayoría parlamentaria la semana pasada por un quiebre en la coalición de gobierno, y a punto de enfrentar una moción de censura para removerlo del cargo, el primer ministro Imran Khan hizo una jugada política que muchos acusan de ser un auto-golpe de Estado.

En el momento de la votación, el vicepresidente de la Asamblea Nacional, Qasim Suri, aliado de Khan, se negó a llevar a votación la moción de censura de la oposición, y minutos después apareció en televisión nacional el propio Imran Khan anunciando la disolución del Parlamento y llamando a elecciones anticipadas.

Khan contó con la ayuda del presidente Arif Alvi, quien aceptó el pedido y habilitó que se celebren elecciones anticipadas dentro de los próximos 90 días. El presidente en Pakistán es una figura ceremonial y apolítica, pero en esta ocasión hizo vale su membresía al PTI (partido de Khan) y apoyó su jugada.

Convocaremos a la gente, organizaremos elecciones y dejaremos que la Nación decida”, declaró Khan en la televisión, mientras los diputados opositores esperaban para votar la destitución que nunca llegó.

El partido oficialista, Pakistan Tehreek-e-Insaf (PTI, “Movimiento de Pakistán por la Justicia”), perdió su mayoría parlamentaria la semana pasada cuando una fuerza aliada declaró que sus siete diputados se pasaban a la oposición y que más de una docena de diputados del propio PTI también cambiasen de bando.

El gobierno de Khan se encuentra en una muy vulnerable posición, tras perder la mayoría en el poder legislativo, en medio de una inflación galopante, con la moneda nacional totalmente debilitada y encerrado con una deuda aplastante por entrar en el esquema de la trampa de la deuda china.

Hace una semana, Khan acusó a los Estados Unidos de interferir en su política interna tras recibir un informe del embajador paquistaní en Washington, quien grabó a un alto funcionario estadounidense diciendo que las relaciones entre los dos países serían mejores si el primer ministro dejaba el cargo.

El Gobierno estadounidense negó esta información, aunque es cierto que Khan siempre fue un aliado de China y Rusia contra Estados Unidos. Pakistán es un país totalmente vendido a la nueva ruta de la seda china, y su economía y su política depende en gran parte de la voluntad del Partido Comunista Chino, a través del Corredor Económico China-Pakistán (CPEC).

Desde la independencia en 1947, Pakistán vivió cuatro golpes de Estado militares y pasó más de tres décadas gobernado por el Ejército. Tras la última vuelta a la democracia, ningún primer ministro de Pakistán completó su mandato.

La inestabilidad política en Pakistán está a la orden del día, pero Khan asegura que esto es una “conspiración” organizada en el extranjero para expulsarlo del poder, y pidió apoyo a China para sorterar la “influencia norteamericana”.


Por Nicolas Promanzio, para La Derecha Diario.

Seguir Leyendo

Tendencias