Dos mujeres sostienen un documento oficial, una de ellas lleva una banda tricolor y la otra viste un atuendo tradicional, con una bandera en primer plano.
POLÍTICA

Sheinbaum reconoció a Palestina como Estado legítimo, pese a nexos con el grupo Hamás

Sheinbaum dijo que el Estado Palestino debe ser reconocido en plenitud, tal como lo es el estado de Israel

La presidente,  Claudia Sheinbaum, recibió oficialmente las cartas credenciales de la embajadora palestina, Nadya Rasheed mientras continúa la guerra en Gaza. Las credenciales fueron recibidas en el Palacio Nacional de la Ciudad de México.

Y es que con esa acción, México  estaría reconociendo oficialmente a Palestina como un estado soberano, a pesar de los nexos del gobierno palestino con el grupo Hamás.

Cabe destacar que el día de su investidura,  Sheinbaum dijo que tanto Israel como Palestina son soberanos.

Dos mujeres posan juntas sosteniendo un documento en una oficina con banderas de México y estanterías de libros al fondo.
Sheinbaum con la embajadora Nadya Rasheed | La Derecha Diario

Durante un evento formal, la embajadora Rasheed  expresó su profunda gratitud en nombre de su controversial gobierno. Además elogió la postura tibia de Méxicorespecto a la guerra contra el grupo terrorista Hamás en Gaza.

El momento fue capturado en una fotografía que muestra a Sheinbaum junto a Rasheed. En la cuenta de la embajada palestina  en X, un funcionario publicó:

“La embajadora expresó su gratitud al pueblo y al gobierno de Palestina por la defensa de los valores humanos por parte de México”.

La Embajada del Estado de Palestina en México agradece a México por su postura en defensa del derecho internacional, los derechos humanos y la justicia, mientras que la Secretaría de Relaciones Exteriores de México expresa su consternación por la violación del acuerdo de alto al fuego en Gaza, que ha resultado en más de 400 víctimas civiles.
Publicación de la Embajada de Palestina | La Derecha Diario

La postura de Sheinbaum, de origen judío, frente al conflicto en Gaza

Como primera presidente judía de México, Sheinbaum ha respaldado una solución de dos Estados.  Ha pedido el reconocimiento de un Estado palestino a pesar de la presencia de islamistas radicales en la franja de Gaza.

Además, Sheinbaum ignoró por completo la masacre cometida por el grupo terrorista Hamás a Israel el 7 de Octubre, tragedia que originó el conflicto.

“Condenamos la agresión que sufre el pueblo palestino y creemos firmemente que Palestina, al igual que Israel, debe ser reconocida en su plena soberanía. Esta ha sido la postura histórica de México y se mantiene inalterada”

declaró Sheinbaum  en octubre pasado.

López Obrador  había reconocido a Palestina, pero con relaciones limitadas

En junio de 2023, el expresidente Andrés Manuel López Obrador reconoció oficialmente el Estado de Palestina, elevando la misión palestina en México de delegación especial a embajada plena.

Esto siguió a años de relaciones diplomáticas limitadas, en las que México  apoyó la solución de dos Estados. Sin embargo se abstenía de reconocer  formalmente la condición de Estado palestino.

Dos personas posan frente a banderas de México y Palestina, una de ellas sostiene un documento y la otra lleva un pañuelo tradicional.
Palestina y México tenían relaciones limitadas entre paises | La Derecha Diario

El apoyo de México a Palestina se materializó más cuando, en 2024, el país intervino  contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en el caso del supuesto genocidio.

La demanda fue presentada en consonancia con la demanda legal de Sudáfrica  y otros países.

Una persona enmascarada sostiene un arma y una bandera verde con inscripciones en árabe.
El grupo terrorista Hamás tiene presencia en la franja de Gaza | La Derecha Diario

Otros países latinoamericanos de izquierda, como Brasil, Cuba y Venezuela, también han expresado  su apoyo al caso.  Sin embargo aún no han presentado solicitudes formales para unirse.

La recepción de las credenciales palestinas por parte de Sheinbaum  coincide con la renovada campaña militar de Israel en Gaza. Originada debido a que el grupo terrorista Hamás, no ha liberado a los rehenes con vida.

➡️ Política

Más noticias: