Un hombre con barba y cabeza rapada viste una camiseta con diseño gráfico y un chaleco negro mientras mira fijamente a la cámara con un fondo de cielo al atardecer.
SOCIEDAD

Feministas y ‘aliades’ caen en broma de El Temach sobre demanda de Shakira

El influencer mexicano desmiente supuesta demanda de Shakira, revelando que todo fue una broma que evidenció la susceptibilidad de colectivos feministas.

El influencer mexicano Luis Castilleja, conocido como El Temach, generó controversia al afirmar en redes sociales que la cantante Shakira lo había demandado por comentarios sobre su hijo.

En un video publicado en sus redes, se observa al creador de contenido criticando las actitudes del hijo de la artista colombiana. El Temach advierte sobre las consecuencias en la conducta de los hijos cuando se carece de una figura paterna.

Posteriormente, Castilleja afirmó que Shakira lo había demandado por ese motivo y pidió apoyo a su comunidad para recibir orientación legal.

Días después, El Temach aclaró que todo se trató de una broma, subrayando que "la gente en internet luego no tiene sentido del humor".

¿Quién es El Temach?

El Temach es un creador de contenido que brinda consejos a hombres sobre relaciones y masculinidad. Su estilo directo y crítico hacia ciertas conductas femeninas lo ha convertido en una figura polémica.

En varias ocasiones ha sido señalado por expresar opiniones políticamente incorrectas y contrarias al discurso dominante. También ha sido acusado por colectivos feministas de promover mensajes misóginos.

A pesar de que sus redes sociales han sido censuradas y bloqueadas reiteradamente, Luis Castilleja ha mantenido un crecimiento constante en seguidores.

Entre sus principales críticos se encuentran feministas, mujeres autodenominadas “de alto valor” y hombres deconstruidos, conocidos despectivamente como “aliades”.

Reacciones desproporcionadas

La supuesta demanda generó una oleada de críticas en redes sociales, donde se acusó a El Temach de homofobia y machismo, sin mayor fundamento.

La posterior revelación de que se trataba de una broma expuso la velocidad con la que ciertos sectores reaccionan sin verificar información, demostrando una falta de sentido crítico y un ánimo constante de censura.

Reflexión sobre la libertad de expresión

Este episodio deja claro que es urgente recuperar una cultura de diálogo y tolerancia. Las opiniones divergentes deben poder expresarse sin temor a censura o linchamientos digitales.

La libertad de expresión es un pilar esencial de cualquier sociedad democrática, y debe protegerse incluso cuando las ideas expuestas incomoden a los sectores más sensibles o ideologizados.

➡️ Sociedad

Más noticias: