
Con Milei, vuelven las inversiones: Iveco potencia su planta en Córdoba para exportar
Con inversiones por más de 20 millones de dólares, la planta cordobesa fabricará motores a GNC para exportación
El rumbo económico adoptado por Javier Milei sigue mostrando señales de reactivación real. Iveco Group, a través de su firma FPT Industrial, invertirá U$S 20 millones entre Argentina y Brasil.Córdoba será sede de la fabricación de nuevos motores a gas natural comprimido, con foco en la exportación.
Desde el barrio Ferreyra, el 70% de lo producido ya se destina a mercados externos. La apertura comercial y la desregulación generan condiciones que permiten planificar a largo plazo. El plan industrial proyecta resultados hasta 2030, con fuerte impacto en empleo y tecnología.
Con una inversión inicial ya ejecutada de U$S 2 millones, la planta opera con 300 trabajadores en doble turno. El centro de mecanizado funciona 24/7, con maquinaria de última generación. Córdoba consolida así su perfil de polo industrial regional.

Córdoba exportará motores
FPT produce motores a GNC de hasta 460 caballos de fuerza, que se exportarán a toda América Latina. Este año planean alcanzar las 1.200 unidades. Para 2026, esperan llegar a 1.500 motores exportados desde Argentina, con exclusividad de producción local.
La estrategia multienergética se apoya en competitividad y eficiencia, aprovechando la baja presión fiscal. La libertad cambiaria permite repatriar ganancias e importar insumos sin trabas. Esto posiciona al país como proveedor confiable en el mercado regional.
"Argentina es el único país que fabrica este tipo de motores", dijo Carlos Tavares, presidente de FPT Latinoamérica. Aseguró que la inversión es posible gracias al marco económico actual. Con reglas claras, el capital privado vuelve a apostar por la industria nacional.

La desregulación y el equilibrio fiscal vuelven rentable invertir en la Argentina de Milei
Los motores NEF 60, NEF 67 y Cursor 13 están destinados a transporte, agricultura y energía. La planta ya lleva más de 222.000 unidades producidas desde su inauguración en 2012. Hoy es la única fábrica de motores con escala internacional en el país.
La inversión incluye bancos de prueba y compresores nuevos, sin necesidad de ampliar la infraestructura. Esto fue posible gracias al diseño flexible de la planta. Menos burocracia implica costos menores y mayor eficiencia operativa.
Desde Iveco remarcaron que la estabilidad macroeconómica actual es clave para tomar decisiones de inversión. El fin del cepo y la previsibilidad generan confianza. El modelo liberal comienza a mostrar sus frutos en el sector productivo.
India desembarca en Argentina tras el cambio de rumbo económico: Tata compra Iveco Group
La noticia coincide con la compra de Iveco Group por parte de Tata Motors, por U$S 4.300 millones. La operación apunta a expandirse en nuevos mercados y diversificar productos. La Argentina, bajo Milei, se vuelve una plataforma de entrada para América Latina.
"Tata ve una gran oportunidad en este nuevo contexto económico argentino", explicó Tavares. La previsibilidad fiscal y la apertura comercial generan atractivo para grandes inversores. El libre mercado vuelve a ser protagonista en la política industrial.

El acuerdo permitirá a Tata ingresar al segmento de vehículos pesados y a Iveco fortalecerse en Asia. La integración representa una oportunidad estratégica para ambos grupos.
Con menos impuestos, sin cepos y reglas claras, las inversiones reales empiezan a llegar. El caso de FPT Industrial en Córdoba lo confirma. El gobierno de Javier Milei genera las condiciones necesarias para que el sector privado produzca, exporte y crezca sin depender del Estado.
Más noticias: