Logos de Claro Pay y Personal Pay junto a una mano sosteniendo un celular con la aplicación de Mercado Pago abierta en la pantalla
NEGOCIOS & FINANZAS

Mercado Pago, Ualá y más: cuánto rinden las billeteras virtuales hoy

Se actualizaron las tasas de interés de billeteras y bancos. Mirá cuáles ofrecen el mejor rendimiento hoy.

Mercado Pago,  Personal Pay, Ualá  y otras billeteras virtuales volvieron a ajustar sus tasas de interés.

También lo hicieron varios bancos, tanto grandes como regionales. Acá te contamos cuáles son los que más rinden hoy.

Tres teléfonos mostrando diferentes las billeteras virtuales más usadas en argentina con saldos y opciones de transacciones.
Las billeteras virtuales volvieron a ajustar sus tasas de interés | La Derecha Diario

¿Cuánto rinden las billeteras virtuales hoy?

Este jueves 24 de julio se actualizaron los rendimientos diarios de las cuentas remuneradas, plazos fijos y Fondos Comunes de Inversión (FCI).

Estos son los porcentajes que están pagando actualmente las principales billeteras:

  • Mercado Pago (FCI MM): 36,24 %
  • Personal Pay (FCI MM): 35,26 %
  • Claro Pay (FCI MM): 33,58 %
  • N1U (FCI MM): 33,22 %
  • Prex Argentina (FCI MM): 33,07 %
  • Lemon Cash (FCI MM): 32,78 %
  • Cocos (FCI RM): 31,06 %
  • IEB+ (FCI MM): 30,99 %
  • Astropay (FCI MM): 29,31 %
  • LetsBit Finanzas (FCI MM): 28,80 %
  • Naranja X (Cuenta remunerada): 27,00 %*
  • Ualá (Cuenta remunerada): 27,00 %*
Persona sosteniendo un teléfono móvil que muestra una aplicación con varias opciones en la pantalla.
¿Cuánto rinden las billeteras virtuales hoy? | La Derecha Diario

*Tope remunerado en Naranja X: $600.000. En Ualá: $1.000.000 y hasta $26.300 al mes.

¿Qué significan FCI MM y FCI RM?

FCI MM es Fondo Común de Inversión Money Market. FCI RM es Fondo Común de Inversión Renta Mixta.

Persona sosteniendo un teléfono móvil que muestra una aplicación de finanzas con un saldo de inversión en dólares.
¿Qué significan FCI MM y FCI RM? | La Derecha Diario

¿Cómo funcionan las cuentas remuneradas?

Las cuentas remuneradas pagan intereses diarios por tener plata depositada. No hace falta invertir ni bloquear el dinero.

A diferencia de una caja de ahorro común, estas cuentas generan rendimiento cada día y lo acreditan al final del mes.

¿Qué ventaja tienen los FCI frente a los plazos fijos?

Los FCI de renta fija ofrecen rendimientos parecidos a los plazos fijos, pero con una diferencia clave: la liquidez inmediata.

Iconos de aplicaciones móviles que incluyen Naranja X, Personal Pay, BNA+, y más. Quienes tendrán que tener cuidado con no superar los nuevos montos de transferencias impuestos por ARCA en diciembre 2024.
¿Qué ventaja tienen los FCI frente a los plazos fijos? | La Derecha Diario

Se puede retirar la plata en el día o en un máximo de 48 horas hábiles, según el fondo. Eso permite más flexibilidad sin resignar rentabilidad.

Tasa de plazos fijos en bancos más grandes

Estos son los principales bancos con mayor volumen de depósitos en pesos y la Tasa Nominal Anual (TNA) para plazos fijos a 30 días:

  • Banco Macro: 34,00 %
  • Banco Galicia: 31,00 %
  • Banco ICBC: 31,00 %
  • Banco Nación: 30,00 %
  • Banco Credicoop: 30,00 %
  • Banco BBVA: 29,50 %
  • Banco Provincia: 29,00 %
  • Banco Santander: 27,50 %
  • Banco Ciudad: 26,00 %
Personas reunidas frente a un stand de Banco Nación en un evento al aire libre durante el día
Tasa de plazos fijos en bancos más grandes | La Derecha Diario

Otros bancos con tasas destacadas

También hay entidades más chicas o regionales que ofrecen tasas competitivas. Algunas superan incluso a los bancos grandes:

  • Banco Provincia de Tierra del Fuego: 36,00 %
  • Banco Bica / Voii: 35,00 %
  • Banco Meridian: 34,50 %
  • Banco Mariva: 34,00 %
  • Banco Córdoba: 33,50 %
  • REBA: 33,00 %
  • Crédito Regional: 32,00 %
  • Banco CMF / Corrientes: 31,00 %
  • Banco COMAFI: 30,25 %
  • Banco del Chubut / Hipotecario: 30,00 %
  • Bibank: 29,50 %
  • Banco Dino / Julio: 29,00 %
  • Banco Masventas: 20,00 %
➡️ Argentina ➡️ Negocios & Finanzas

Más noticias: