
MercadoLibre invierte US$135 millones y expande su logística en Chile
La empresa argentina abrirá un centro en Colina y su primera bodega regional en Concepción, generando más de 600 empleos
MercadoLibre, líder en comercio electrónico y servicios financieros digitales en Latinoamérica, anunció una inversión de 135 millones de dólares en Chile para ampliar su capacidad logística y consolidar su presencia en el país.
La compañía construirá un nuevo centro de distribución en Colina, al norte de Santiago, con 100.000 metros cuadrados destinados a almacenamiento y operaciones, lo que permitirá duplicar la capacidad de los vendedores que operan en su plataforma.

Apertura de centro regional en Concepción
Además, MercadoLibre abrirá su primera bodega regional en Concepción, en la región del Biobío, sumándose al centro de 4.100 metros cuadrados que ya posee en San Pedro de la Paz desde 2021. Esta expansión busca atender la creciente demanda en el sur de Chile y optimizar los tiempos de entrega a clientes y comerciantes locales.
Alan Meyer, vicepresidente de Países Andinos de MercadoLibre, señaló que "Chile necesita crecer, y nosotros confiamos en el futuro del país. Esto requiere nuevas capacidades e instalaciones para continuar esa senda".

Impacto en empleo y economía local
La inversión generará más de 600 nuevos empleos, sumándose a los más de 2.600 actuales en áreas como logística, fintech, tecnología, producto, comercial, finanzas, marketing y administración. Esta expansión sigue a la anunciada en abril de 2025, cuando la compañía comprometió 500 millones de dólares en el país, creando más de 900 puestos de trabajo.

En 2024, MercadoLibre registró una facturación neta de 21.000 millones de dólares y superó un volumen de ventas brutas de 51.500 millones, consolidando su liderazgo en la región.
Con estos nuevos centros, la empresa refuerza su estrategia de crecimiento en Chile, optimizando la operación de vendedores y mejorando la experiencia de los consumidores.
Más noticias: