Un hombre hablando en un podio con el logo de Mercado Libre de fondo.
NEGOCIOS & FINANZAS

MercadoLibre se posiciona entre las 50 marcas más valiosas del mundo

El ranking global de Kantar BrandZ estimo que la firma que lidera Marcos Galperin escaló posiciones por tercer año consecutivo.

La empresa argentina MercadoLibre alcanzó el puesto 50°  en el ranking global de Kantar BrandZ, consolidándose como la única marca latinoamericana en el prestigioso listado de las 100 más valiosas de 2025.

Con un valor de marca estimado en US$49.846 millones, la firma que lidera Marcos Galperin escaló posiciones por tercer año consecutivo: ocupó el lugar 72° en 2023 y el 57° en 2024.

En esta edición, MercadoLibre quedó a un paso de JPMorgan, el mayor banco de EE.UU.,  que se ubicó en el puesto 49° con US$50.697 millones en valuación.

Un modelo de ecommerce que gana terreno global

El informe de Kantar BrandZ elogió el desempeño de MercadoLibre y Amazon dentro del sector del comercio electrónico. Según el estudio, “ambas marcas crecieron a pesar de la creciente competencia de plataformas de ecommerce transfronterizo de bajo costo”.

La ventaja competitiva de MercadoLibre, según el análisis, radica en su estrategia regional: “Marcas como Flipkart (India) y MercadoLibre (América Latina) han buscado una ventaja local en áreas como los pagos y la entrega de última milla”, resalta el reporte.

Además, la consultora destacó que MercadoLibre y Sam’s Club lograron un rendimiento superior al promedio de su categoría, junto con otras marcas que reingresaron al ranking como Whole Foods y JD.com.

Dos hombres suben por una escalera de madera en un edificio moderno, uno lleva un documento azul y el otro viste un traje azul.
Javier Milei en Mercado Libre junto a Marcos Galperin | La Derecha Diario

Ranking de las 10 marcas más valiosas del mundo en 2025

  1. Apple: US$1.299.655 millones
  2. Google: US$944.137 millones
  3. Microsoft: US$884.816 millones
  4. Amazon: US$866.118 millones
  5. Nvidia: US$509.442 millones
  6. Facebook: US$300.662 millones
  7. Instagram: US$228.947 millones
  8. McDonald’s: US$221.079 millones
  9. Oracle: US$215.354 millones
  10. Visa: US$213.348 millones
  11. Tencent: US$174.005 millones
  12. Mastercard: US$167.882 millones
  13. IBM: US$125.973 millones
  14. Coca-Cola: US$119.979 millones
  15. Walmart: US$119.580 millones
  16. Netflix: US$115.271 millones
  17. Louis Vuitton: US$111.938 millones
  18. Hermès: US$109.421 millones
  19. Telekom/T-Mobile: US$105.717 millones
  20. Accenture: US$103.810 millones
  21. Costco: US$100.809 millones
  22. Aramco: US$93.554 millones
  23. SAP: US$92.347 millones
  24. Verizon: US$90.490 millones
  25. The Home Depot: US$89.230 millones
  26. YouTube: US$89.110 millones
  27. AT&T: US$86.878 millones
  28. Tesla: US$86.043 millones
  29. Alibaba: US$81.208 millones
  30. Adobe: US$80.759 millones
  31. LinkedIn: US$76.636 millones
  32. TikTok: US$75.669 millones
  33. Moutai: US$74.446 millones
  34. Starbucks: US$69.732 millones
  35. Salesforce: US$69.503 millones
  36. Cisco: US$68.268 millones
  37. American Express: US$65.886 millones
  38. Snapdragon: US$65.632 millones
  39. Huawei: US$64.657 millones
  40. Marlboro: US$64.101 millones
  41. ServiceNow: US$62.841 millones
  42. Chanel: US$62.292 millones
  43. Texas Instruments: US$59.863 millones
  44. Intuit: US$59.009 millones
  45. Tata Consultancy Services: US$57.333 millones
  46. ADP: US$56.969 millones
  47. AMD: US$56.629 millones
  48. UPS: US$55.007 millones
  49. JPMorgan: US$50.697 millones
  50. MercadoLibre: US$49.846 millones
  51. Nike: US$49.444 millones
  52. Disney: US$48.665 millones
  53. Chase: US$48.117 millones
  54. Haier: US$47.578 millones
  55. VMware: US$47.076 millones
  56. HDFC Bank: US$44.959 millones
  57. Uber: US$44.197 millones
  58. Wells Fargo: US$44.196 millones
  59. RBC: US$44.179 millones
  60. ChatGPT: US$43.562 millones
  61. Xbox: US$43.047 millones
  62. China Mobile: US$41.299 millones
  63. Spectrum: US$40.037 millones
  64. Intel: US$37.390 millones
  65. Zara: US$37.246 millones
  66. Airtel: US$37.094 millones
  67. Siemens: US$36.390 millones
  68. Xfinity: US$36.069 millones
  69. Dell Technologies: US$35.446 millones
  70. UnitedHealthcare: US$35.238 millones
  71. L’Oréal Paris: US$35.090 millones
  72. ICBC: US$33.915 millones
  73. Infosys: US$33.096 millones
  74. Commbank: US$32.093 millones
  75. Lowe’s: US$30.859 millones
  76. Spotify: US$29.687 millones
  77. Toyota: US$29.329 millones
  78. Samsung: US$29.253 millones
  79. BCA: US$28.749 millones
  80. Meituan: US$27.925 millones
  81. Bank of America: US$27.524 millones
  82. PayPal: US$27.228 millones
  83. KFC: US$26.875 millones
  84. Ping An: US$26.326 millones
  85. Stripe: US$26.127 millones
  86. Chipotle: US$26.125 millones
  87. IKEA: US$25.673 millones
  88. ExxonMobil: US$25.544 millones
  89. Booking.com: US$25.060 millones
  90. Morgan Stanley: US$24.784 millones
  91. FedEx: US$23.978 millones
  92. Sony: US$23.858 millones
  93. Agricultural Bank of China: US$23.550 millones
  94. ALDI: US$23.386 millones
  95. Hilton: US$23.000 millones
  96. Xiaomi: US$21.917 millones
  97. Uniqlo: US$21.599 millones
  98. Adidas: US$21.067 millones
  99. Doordash: US$20.880 millones
  100. Mercedes-Benz: US$20.815 millones

Cómo se calcula el valor de marca según Kantar BrandZ

La metodología de Kantar BrandZ combina información financiera de la empresa matriz con percepciones del consumidor. El proceso consta de tres pasos:

Determinación de ganancias intangibles
Se calcula qué porción de las ganancias proviene de activos intangibles como la marca, patentes o reputación, sobre la base de datos de S&P Capital IQ y otros informes financieros.

Asignación por marca
A través de una “tasa de atribución”, se asigna un porcentaje de esas ganancias intangibles a cada marca específica que opera bajo la empresa matriz.

Proyección a futuro
Se aplica un multiplicador (basado en proyecciones de rentabilidad) para estimar el valor financiero de la marca a futuro.

➡️ Argentina ➡️ Negocios & Finanzas

Más noticias: