Hombre de cabello corto y ojos claros con logotipos de Skydance, Paramount y Pluto TV a su lado
NEGOCIOS & FINANZAS

Paramount+ y Pluto TV se unifican en una sola plataforma desde 2026

Skydance completó la compra y unificará Pluto TV y Paramount+ y David Ellison, flamante presidente y CEO anticipó la estrategia de la compañía

Con el cierre oficial de la compra de Paramount por parte de  Skydance, la icónica compañía de medios dio paso a una nueva etapa.  David Ellison, flamante presidente y CEO de la ahora denominada nueva Paramount, dejó claro cuál será la prioridad: más inversión en streaming y contenido premium.

El anuncio se formalizó el jueves 7 de agosto, cuando Ellison compartió una carta pública  detallando la hoja de ruta de esta transformación. Según sus propias palabras,  “ningún cambio será más decisivo” que la evolución de las plataformas de streaming.

Hombre joven con camisa azul sentado en una oficina con grandes ventanas y vista a la ciudad
David Ellison, flamante presidente y CEO de la nueva Paramount. | Redacción

El plan contempla convertir Paramount+ y Pluto TV en plataformas globales robustas y rentables, para lo cual se incrementará la inversión en películas, series, deportes, noticias y videojuegos.

La estrategia apunta a fidelizar audiencias con contenido exclusivo. En especial,  el deporte jugará un rol clave  como generador de engagement, disminuyendo la tasa de cancelaciones y aumentando el ingreso por usuario.

Integración tecnológica y estructura renovada

Uno de los anuncios más relevantes fue la unificación tecnológica de Pluto TV y Paramount+ a partir de 2026, donde la plataforma gratuita AVOD funcionará como puerta de entrada para captar suscriptores hacia el servicio pago.

También se confirmó la migración de toda la compañía a una única infraestructura tecnológica. Esto buscará mejorar el rendimiento, optimizar la toma de decisiones y reducir los costos operativos.

A su vez,  Paramount pasará a operar bajo una nueva estructura organizativa con tres unidades de negocio: estudios, direct-to-consumer y TV media. Este rediseño apunta a agilizar decisiones estratégicas, acelerar procesos y lograr sinergias internas.

Según Ellison,  la unificación de los estudios permitirá tomar decisiones más integrales  sobre producción y licencias, además de atraer talento creativo y fortalecer los vínculos con socios externos.

Reducción de costos y nueva visión empresarial

Ellison confirmó que, como parte del proceso de eficiencia, se realizarán recortes en la fuerza laboral.Este y otros ajustes permitirán alcanzar —e incluso superar— los US$ 2.000 millones en eficiencias reales previamente anunciados.

Otras áreas donde se buscará optimizar costos incluyen inmuebles, adquisiciones y flujos de trabajo. El objetivo es redirigir esos recursos hacia iniciativas de alto crecimiento y retorno.

La nueva visión combina el corazón creativo de Hollywood con la innovación de Silicon Valley, en palabras del propio CEO. Con esta mirada, la compañía pretende dejar atrás la incertidumbre para consolidarse como un referente global en entretenimiento y tecnología.

➡️ Argentina ➡️ Negocios & Finanzas

Más noticias: