Vista aérea de una planta industrial con varios tanques de almacenamiento, estructuras metálicas y edificios rodeados de áreas verdes y caminos internos
NEGOCIOS & FINANZAS

YPF lanza Santa Fe Bio para producir combustibles para aviación

Con una inversión de USD 400 millones, producirá SAF y HVO desde la refinería de San Lorenzo.

El directorio de YPF S.A. aprobó la creación de Santa Fe Bio, una empresa dedicada a la producción y comercialización de biocombustibles de última generación.

El foco principal será la elaboración de SAF (Sustainable Aviation Fuel), el combustible sostenible para la aviación reconocido como la alternativa más escalable para el transporte aéreo. En forma complementaria, también producirá HVO (Aceite Vegetal Hidrotratado), con propiedades similares al gasoil.

Inversión y desarrollo del proyecto

La inversión estimada es de USD 400 millones, mayormente financiada por el propio proyecto. La producción se instalará en la refinería de San Lorenzo, donde se construirá una planta de pretratamiento de materias primas y una biorrefinería de última generación.

Vista aérea de una planta industrial rodeada de áreas verdes y caminos, con varios tanques de almacenamiento y edificios distribuidos en el terreno
YPF lanza Santa Fe Bio para producir combustibles para aviación | La Derecha Diario

El proyecto contempla dos fases y buscará acceder a los beneficios del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).

Los biocombustibles se fabricarán a partir de aceites vegetales, grasas animales y residuos procesados.

Alianza estratégica con Essential Energy

Santa Fe Bio será propiedad en partes iguales de YPF S.A. y Essential Energy, compañía especializada en biocombustibles de primera y segunda generación, con presencia nacional e internacional.

Ambas empresas comenzaron a trabajar en la factibilidad en diciembre de 2024, tras firmar un Memorando de Entendimiento (MOU). Actualmente avanzan en los términos contractuales finales.

SAF: la clave para el futuro del transporte aéreo

El SAF es la única alternativa reconocida por organismos internacionales para reducir las emisiones en la aviación a mediano plazo.  Se espera un fuerte crecimiento de la demanda, impulsado por Europa y Estados Unidos, que exigen productos certificados ISCC.

La ubicación de San Lorenzo es estratégica por su acceso a materia prima  y conexión portuaria, lo que facilita la exportación.

YPF ingresa a un mercado global en expansión

Con Santa Fe Bio, YPF se posiciona en un sector clave de la transición energética, alineado con las exigencias ambientales del transporte aéreo y con alto potencial de desarrollo a futuro.

➡️ Argentina ➡️ Negocios & Finanzas

Más noticias: