Seguinos en redes

Estados Unidos

Declaran culpable a Harvey Weinstein de violación

El productor de Hollywood fue condenado por 2 de los 5 cargos y podría enfrentar hasta 25 años en prisión.

Publicado

en

Quien fuera conocido como el productor independiente más prominente de Hollywood, Harvey Weinstein, fue condenado por un cargo de acto sexual criminal en primer grado y otro de violación en tercer grado, los cuales podrían darle de 5 a 25 años de cárcel.
Sin embargo, Weinstein fue absuelto en los cargos más graves de los que había sido acusado, uno de violación en primer grado y dos de agresión sexual predatoria. Dichos cargos podrían haberle garantizado prisión perpetua.
La defensa de Weinstein pidió que se le diera derecho a fianza y arresto domiciliario, alegando mala salud del ex-productor de 67 años. Ambos pedidos fueron negados por el juez.
Haga clic para comentar

Usted debe estar conectado para publicar un comentario Inicio de sesión

Deja una Respuesta

Estados Unidos

Target retira la ropa trans para niños de sus góndolas luego de perder US$ 10 mil millones por el boicot de la derecha

Publicado

en

El boicot contral a colección del Mes del Orgullo de este año de Target, que incluyó por primera vez prendas para niños y hasta para bebés recién nacidos, parece estar teniendo éxito.

Target ha perdido US$ 10 mil millones de dólares en valoración de mercado en los últimos 10 días, una respuesta directa a la abrupta caída en sus ventas desde que la derecha en Estados Unidos lanzó un masivo boicot contra la cadena de supermercados.

El boicot, que empezó el conductor conservador Matt Walsh en su programa a mediados de mayo, se debe a que el supermercado lanzó una línea de ropa con temática transgénero para niños y bebés recién nacidos por el Mes del Orgullo Gay.

La colección #TakePride (“Tené Orgullo“) presenta una amplia gama de artículos que exhiben de manera destacada en el frente de las tiendas, e incluye remeras para niños y bebés que dicen “Soy Trans” o “Las Personas Trans Existen“, mamelucos que leen “Sé Vos y Sentí el Amor” con la bandera trans e incluso trajes de baño para niñas aptos para transgéneros, ya que tienen una tela para que puedan ocultar sus genitales masculinos.

Target también ofrece trajes de baño, pijamasremeras con estampados de la bandera LGBT, y buzos para niños con banderas de colores y el lema “Not a Phase” (“No es una Fase”), además de remeras para niñas con la frase “Busy Thinking About Girls(“Pensando en Niñas”) y “Super Queer”. Algunas remeras incluso rinden homenaje a las artistas drag Katya Trixie Mattel.

La línea también tiene medias con mariposas de color de la bandera transexual, y remeras con lemas como “Vive, Ríe, Sé Lesbiana” y varios otros artículos con temas relacionados con la homosexualidad.

La colección del orgullo se extiende a bebés, con prendas como baberos con lemas como “¡Bien orgulloso!” y “Estoy orgulloso de ti siempre” con los colores de la bandera LGBT.

En su programa, Walsh denunció lo que estaba haciendo Target como sexualización de niños y “grooming” infantil, lo que generó un masivo repudio entre los sectores más conservadores de la sociedad.

La caída en las ventas impactó inmediatamente en su cotización. Hace una semana, el miércoles, el valor de las acciones de Target se ubicaba en US$ 160,96 por acción, pero luego de los llamados para boicotear por su colección “PRIDE”, el valor se desplomó y cerró el viernes en US$ 138,93 por acción.

La caída de casi el 14% en el valor de las acciones de primer orden se traduce aproximadamente en una pérdida de US$ 10.100 millones en la valoración y la empresa actualmente vale US$ 64.200 millones para Target, que tiene casi 2.000 tiendas en todo el país y es una de los supermercados más importantes del país.

La última vez que la empresa vio una caída tan grande fue en 2020, cuando las acciones se desplomaron durante la pandemia de COVID-19 por las cuarentenas en todo Estados Unidos, que llevaron a la cadena a cerrar varias sucursales.

A pesar de que el CEO de Target, Brian Cornell, defendió la línea trans y dijo que venderla era “lo correcto para la sociedad”, cientos de Targets en todo el país, especialmente en los estados sureños, que tienen predominancia conservadora, movieron la línea de ropa trans al fondo de sus tiendas o directamente la quitaron de sus góndolas.

Seguir Leyendo

Economía

Regla Fiscal en Estados Unidos: Los republicanos fuerzan a Biden a reducir el gasto público por primera vez en 10 años

Publicado

en

Por primera vez en 10 años el aumento en el techo de la deuda pública incluirá un fuerte ajuste fiscal nominal para el Presupuesto 2024. La oposición logró una reducción de casi el 20% en comparación a la propuesta fiscal original presentada por Biden.

Después de semanas de negociaciones y con un default a la vuelta de la esquina, la agenda fiscalmente conservadora del Partido Republicano terminó por imponerse a la excesiva laxitud demostrada por el presidente Joe Biden en los primeros dos años de su administración.

A partir de la próxima Ley de Responsabilidad Fiscal, el levantamiento legal en el tope de la deuda pública incluirá una fuerte reducción nominal sobre el gasto público por primera vez en más de 10 años, una clausula que impuso el presidente de la Cámara de Diputados, Kevin McCarthy.

Las sucesivas actualizaciones sobre el techo de la deuda no habían podido delimitar un sendero creíble de reducción de déficit, a pesar de los esfuerzos de la administración Trump entre 2017 y 2018 de implementar la norma de ajuste fiscal PAYGO, que quedó postergada cuando los demócratas tomaron control del Congreso en 2019.

Los republicanos lograron un acuerdo para que el gasto público nominal del Gobierno federal estadounidense caiga a los US$ 583.000 millones en el año fiscal 2024, frente a los US$ 722.000 millones que pretendía aprobar Biden. Esto implica un fuerte ajuste nominal equivalente al 19,25% considerando ambas propuestas.

Diferencias entre la propuesta demócrata y republicana para el Presupuesto 2024-

De hecho, el gasto público nominal correspondiente al año fiscal 2024 será incluso un 6,7% inferior al que efectivamente se aprobó para 2023, y un 1,35% más modesto en comparación con el año 2022. En términos del PBI, esto supone un ajuste fiscal contundente que sin lugar a dudas disminuirá el déficit fiscal del Gobierno. 

Posteriormente, la propuesta republicana establece un tope de aumento nominal fijado en el 1% anual entre 2025 y 2030. El gasto público reducirá constantemente su participación en relación al tamaño de la economía, aún habiéndose calculado un aumento relativo en partidas como la seguridad social y el pago neto de intereses por la deuda pública.

Con la propuesta original del presidente Biden, el gasto público nominal hubiera continuado creciendo hasta superar los 1,9 billones de dólares en el año 2030. El acuerdo patrocinado por la oposición permite que el gasto nominal no supere el los 1,7 billones de dólares para el mismo período.

Evolución de los gastos federales y el PBI nominal de Estados Unidos en los últimos 20 años.

El ajuste recaerá exclusivamente sobre el gasto público no vinculado a la defensa nacional y las erogaciones militares. El acuerdo con los demócratas también incluye que ni los gastos previstos para la seguridad social ni tampoco los del Medicare se verán afectados, aunque fueron incluidas pequeñas reformas parciales sobre los requisitos para acceder a los programas sociales.

“En otras palabras, gastaremos menos dinero el próximo año que este año, deteniendo el gasto inflacionario y financiando completamente nuestra defensa nacional, cumpliendo con nuestras obligaciones con nuestros veteranos y preservando y protegiendo el Seguro Social y Medicare”, explica el comunicado de Kevin McCarthy.

El déficit fiscal también se reducirá permanentemente, ya que las previsiones sugieren que la recaudación federal se mantendrá relativamente estable entre el 31% y el 32% del PBI hasta 2028, mientras que la previsión para la participación del gasto es cada vez más baja. El proyecto de acuerdo entre Biden y la oposición no incluye aumentos impositivos.

Seguir Leyendo

Estados Unidos

Biden y Erdogan analizan la posibilidad de intercambiar la venta de F-16 por la aceptación de Suecia a la OTAN

Publicado

en

Tras la victoria electoral de Recep Tayyip Erdogan, Joe Biden se comunicó para felicitarlo y aprovechó la ocasión para charlar sobre la venta de aviones F-16 de producción estadounidense a Turquía y sobre el ingreso de Suecia a la OTAN.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tras una llamada telefónica realizada el día lunes con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dijo que este reiteró el anhelo de Ankara de comprar aviones de combate F-16 de Estados Unidos, a lo que Biden respondió que Washington estaba “ansioso” por ver a Ankara abandonar su potura actual y aceptar el ingreso de Suecia a la OTAN.

El intercambio entre ambos líderes tuvo lugar cuando Biden llamó a Erdogan para felicitarlo por su victoria en las elecciones presidenciales de Turquía el domingo, lo que confirma la continuación por cinco años más de este al frente de Turquía, tras más de dos décadas en el poder.

Felicité a Erdogan. Todavía quiere resolver algo de los F-16. Le dije que queríamos acordar con Suecia, así que hagámoslo. Y así volveremos a estar en contacto el uno con el otro”, dijo Biden a periodistas antes de partir de la Casa Blanca hacia Delaware.

Vamos a hablar más sobre esto la próxima semana“, agregó el presidente norteamericano. Por su parte, la Presidencia turca, en una breve declaración sobre la llamada, dijo que ambos líderes acordaron profundizar la cooperación en todos los aspectos de sus lazos bilaterales, cuya importancia dijeron que ha crecido aún más frente a los desafíos regionales y globales.

Turquía ha tratado de comprar F-16 por valor de 20.000 millones de dólares, además de casi 80 kits de modernización de manos de Estados Unidos, pero la venta se ha estancado debido a las objeciones del Congreso de los Estados Unidos sobre el problemático historial de derechos humanos de Ankara y la política contra Siria, a pesar de que la administración Biden ha dicho repetidamente que apoya la venta.

Aviones F-16 estadounidenses

Recordemos que, a principios de este año, un paquete mucho más pequeño de 259 millones de dólares, el cual incluye actualizaciones de software de aviónica para la flota actual de aviones de combate F-16 de Turquía, fue aprobado por el Congreso de Estados Unidos, días después de que Turquía ratificara la adhesión de Finlandia a la OTAN. Por ello, todo indica que la venta de F.-16 se destrabará en tanto y en cuanto Turquía acepte la membresía de Suecia.

Un grupo de Senadores estadounidenses de ambos partidos, por medio de una carta emitida en febrero, dijeron a Biden que el fracaso de Turquía para ratificar los protocolos de adhesión para Suecia y Finlandia, que todavía estaba esperando en ese momento, “cuestionaría esta venta pendiente”, refiriéndose a los F-16.

A este respecto, Estados Unidos le habría dicho previamente a Turquía que sería difícil lograr que el Congreso aprobara el acuerdo para la venta de los F-16 si Ankara no da luz verde al ingreso de Suecia en la OTAN.

Suecia y Finlandia solicitaron la membresía de la OTAN el año pasado, abandonando sus políticas de no alineación militar de larga data tras la invasión rusa de Ucrania. Si bien Turquía ratificó la adhesión de Finlandia a la OTAN a fines de marzo, ha seguido negándose a aceptar a Suecia debido a que alega que Estocolmo da refugio y se niega a entregar a miembros asociados al Partido de los Trabajadores del Kurdistán, a los cuales Turquía considera terroristas.

Por su parte, Estados Unidos anhela poder cerrar la unión de Suecia al sistema de seguridad colectiva occidental a mediados de julio, cuando la alianza celebre una cumbre en Lituania.

Erdogan es reelecto presidente en la segunda vuelta electoral

Recordemos que cualquier nuevo aspirante a miembro de la OTAN debe ser acetado por todos los miembros actuales de la organización. Por el contrario, tanto Turquía como Hungría aún no han aprobado la candidatura de Suecia.

Seguir Leyendo

Tendencias