Estados Unidos
La cara oscura del Partido Demócrata: mails del hijo de Joe Biden revelan años de corrupción
Una serie de mails publicados por el New York Post revelaron un complejo entramado de corrupción entre el ex vicepresidente y actual candidato Joe Biden, su hijo Hunter, una empresa ucraniana y el Partido Comunista Chino.

Este miércoles 14 por la mañana, el periódico independiente The New York Post lanzó una bomba política a tan solo 20 días de la elección presidencial: correos electrónicos filtrados pertenecientes a Robert Hunter Biden, hijo del candidato demócrata Joe Biden, que involucran de forma directa a ambos en el escándalo de corrupción de la compañía energética ucraniana Burisma Holdings.
El periódico obtuvo acceso a una copia de un disco rígido proveniente de una computadora portátil que pertenecía a Hunter Biden, quien dejó dicha computadora en un taller de servicio técnico para ser reparada en 2019, pero nunca pasó a buscarla ni pagó los 85 dólares que debía por ella. Tras 90 días, el contrato de la reparación dice que la computadora, con toda la información que ella contiene, pasa a ser propiedad de la empresa.
Allí, además de los correos electrónicos, encontraron fotos y videos íntimos de Hunter Biden nunca antes vistos, que confirman de manera definitiva que el hijo del ex-Vicepresidente es el dueño original de la computadora.
Cabe destacar que Twitter y Facebook han pasado todo el día de hoy censurando el contenido de los diarios norteamericanos que publicaron esta noticia, bajo una nueva reglamentación interna que busca prohibir la publicación de contenido “hackeado”. Sin embargo, la información publicada es desde 2019 propiedad de la empresa de servicio técnico, que le dio la potestad al NYP a publicar el artículo y envió la computadora al FBI.
Esto quiere decir que las acciones censuradoras de las redes sociales fueron ilegales, y el Senado, de la mano de los republicanos Josh Hawley y Ted Cruz, ya anunció que abrirá una investigación sobre estas empresas.
Ad
Hunter Biden, principal beneficiario de la corrupción de su padre.
Abogado, Hunter Biden es conocido por ser un habitual beneficiario del nepotismo de su padre, quien estuvo casi 5 décadas en diversos cargos de poder: Legislador municipal, Senador y luego, Vicepresidente.
Gracias a la reputación de su padre, Hunter trabajó entre 1996 y 1998 en el holding bancario MBNA America, vinculado a múltiples campañas políticas del entonces senador Joe Biden. Entre 1998 y 2001, mientras su padre seguía siendo Senador, Hunter ostentó un cargo público en el Departamento de Comercio de los Estados Unidos, designado por el demócrata Bill Daley, amigo de su Joe.
Sin embargo, su presencia en el Estado continuó con los republicanos. En 2005, el entonces presidente George W. Bush lo nombró en el directorio de la compañía de transporte público Amtrak, de gran cercanía a Joe: en su biografía de Twitter y su web oficial, Joe Biden afirma que es un “amante de Amtrak” y que ha ayudado a la empresa en múltiples ocasiones.
Todos estos puestos fueron otorgados luego de que Hunter haya sido expulsado del Ejército por mala conducta y múltiples internaciones a centros de rehabilitación por adicción a la cocaína, condición por la cual rara vez se presentaba a trabajar, según han reportado colegas suyos.
En 2009, cuando su padre asume la Vicepresidencia, Hunter se ve obligado a abandonar sus actividades de lobby y bajar el perfil dentro del país, pasando a dedicarse al mundo de las inversiones en el extranjero.
Hunter Biden, a pesar de no tener ninguna experiencia en el mundo financiero, encontró rápidamente trabajo en importantes empresas europeas y fue convocado por múltiples fundaciones a dar conferencias en todo el mundo.
Ad
El esquema de corrupción: empresa ucraniana, clientes chinos
En 2013, Hunter fundó la inversora Rosemont Seneca junto a socios chinos vinculados con el Partido Comunista Chino, del cual recibió millones de dólares. En abril de 2014, a pesar de no haber tenido nunca ninguna experiencia en el rubro, fue admitido al directorio de Burisma Holdings, una de las mayores compañías productoras de gas natural de Ucrania y del mundo, cargo en el cual cobraba hasta 50.000 dólares mensuales y trabajaba como mediador con clientes chinos.
Al momento de su ingreso a Burisma, la compañía estaba involucrada en un escándalo de corrupción: el dueño de la firma, el corrupto magnate Mykola Zlochevsky se encontraba siendo investigado por lavado de dinero y fraude.
El entonces Fiscal General de Ucrania, Viktor Shokin, investigaba el caso personalmente y tenía a Hunter en la mira por sus actividades fraudulentas, pero fue expulsado de su cargo en marzo de 2016 tras una visita al país del entonces vicepresidente Joe Biden.
Biden, autorizado por Barack Obama, amenazó al entonces Presidente ucraniano, Petro Poroshenko, con deshacer una garantía de préstamo por 1.000 millones de dólares que los EE.UU. habían comprometido a Ucrania si no despedía a Shokin.
Esto no es especulación: el mismo Biden luego admitió en público esta maniobra, con total impunidad, afirmando que se trató de una intervención “en contra de la corrupción“.
“El presidente Poroshenko y el primer ministro Yatsenyuk me habían prometido que iban a sacar al Fiscal General, pero no lo hicieron. Entonces les dije ‘no te vamos a dar el billón de dólares’. Me dijeron ‘vos no sos el Presidente, vos no tenes esa autoridad’, y les dije ‘llamenlo’. ‘Me voy en 6 horas, si el Fiscal no está despedido no van a recibir la plata’… y bueno hijos de puta… lo despidieron. Y pusieron en su lugar alguien más sólido“, contó en el foro internacional del Concejo de Relaciones Foráneas.
Ad
¿Qué revelan los mails filtrados?
Los correos publicados por el New York Post detallan maniobras de tráfico de influencias de Hunter Biden mientras ejercía en el directorio de Burisma, que claramente implican conflictos de intereses y otros hechos de corrupción por parte de su padre.
Entre los mails incriminatorios, hay algunos que se destacan. En un mail dirigido a Devon Archer, socio de Hunter en Rosemont Seneca, le avisa que tras la visita a Ucrania de su padre (a quien se refiere como “my guy“, “mí amigo“), se facilitarán muchos proyectos de Burisma que demostrarían su “valor a largo plazo” en la compañía.
Archer actualmente aguarda sentencia en un juicio por fraude a las empresas de las tribus indígenas Oglala Sioux, que podría mandarlo a la cárcel por los próximos 25 años. A pesar de las conexiones con Hunter, el hijo del ex-Vicepresidente nunca fue investigado.
Los mails publicados por New York Post, enviados por “Robert Biden” (nombre original de Hunter) a Devon Archer, socio en la financiera que mantenían juntos.
Ad
Pero lo más damnificante para el ex-Vicepresidente y actual candidato Joe Biden, es que él ha negado en varias oportunidades conocer acerca de las actividades de su hijo en Ucrania, y negó haber hablado con él al respecto.
En una entrevista para ABC News, Hunter afirmó lo mismo: “Nunca conversé con mi padre de mis negocios en Ucrania“. Estos mails prueban lo contrario.
Los emails recuperados demuestran que ambos Biden mienten: otro de los correos revela que un alto ejecutivo de Burisma, Vadym Pozharskyi, se reunió en al menos una oportunidad con el ex-Vicepresidente cuando aún estaba en funciones, gracias a la coordinación de Hunter.
Ad
A pesar de la abrumadora cantidad de evidencia, la campaña demócrata afirmó que esa reunión nunca estuvo en la agenda oficial del Vicepresidente, lo cual a su vez indicaría la posibilidad de que Joe Biden estaba al tanto de que lo que estaba haciendo su hijo no era lícito, y habría intentado ocultarlo.
Hunter Biden es conocido por sus problemas con las adicciones al alcohol y a las drogas, que lo llevaron a ser expulsado de la Marina de los Estados Unidos luego de que una prueba de drogas detectara cocaína en su organismo. En 2018, incluso fue obligado a reconocer la existencia de un hijo ilegítimo con una stripper de Arkansas, luego de que una prueba de ADN confirmara su paternidad.
Para solidificar la credibilidad de sus filtraciones, el New York Post publicó algunas de las fotos íntimas de Hunter Biden encontradas en el disco rígido de la computadora recuperada. En una de ellas, se lo puede ver durmiendo en su cama con una pipa de crack (droga ilegal derivada de la cocaína) en su boca.
En otro video encontrado, que no fue publicado pero sí se mostraron algunas fotos, el periódico afirma que puede verse a Hunter fumando de dicha pipa mientras lleva a cabo un acto sexual con una mujer no identificada.
Las fotos están acá. Fuimos avisados por Twitter que para compartir esta nota en las redes sociales, debemos eliminar las fotos del cuerpo de la noticia.
Ad
A pesar de las pruebas presentadas por el New York Post, todo el sistema mediático afín al Partido Demócrata cerró filas y se unió para censurar tajantemente la difusión de los artículos publicados por el medio neoyorquino. Horas después de ser subido, Twitter eliminó permanentemente el tweet original que vinculaba al artículo sobre los emails de Hunter.
A su vez, la red social de Silicon Valley ocultó decenas de tweets relacionados al tema, bloqueó temporalmente el acceso del New York Post a su cuenta de Twitter, e impidió de forma automática a cualquier usuario compartir el artículo, agregando el vínculo a la “lista negra” como “enlace peligroso”.
Este evidente y flagrante caso de censura en las redes sociales volvió a poner sobre la mesa la discusión acerca de la reforma de la Sección 230 de la Ley de Decencia en las Comunicaciones (Communications Decency Act o CDA) de 1997, bajo el cual operan las redes sociales.
La Sección 230 otorga protecciones estatales a las plataformas informáticas de contenido o de servicios, tal como las redes sociales, ante el contenido que puedan generar sus usuarios. Es decir, si un usuario de Twitter realiza amenazas ilegales en un tweet, el usuario puede ser juzgado, pero Twitter no es legalmente responsable por dichas amenazas. De la misma forma, cualquier red social puede eliminar o censurar contenido dentro de su plataforma, mientras pueda demostrar que actúa “en buena fe“. Pero la CDA no define claramente este concepto, permitiendo abusos como la censura que Twitter, Facebook y Google llevan a cabo diariamente de las ideas conservadoras o de derecha.
Frente al caso de Hunter Biden, el Comité de Seguridad Nacional y Asuntos Gubernamentales del Senado de los EE.UU. ya comenzó a trabajar con el técnico informático que recibió la computadora portátil, para verificar en primera instancia los documentos en su almacenamiento interno. Según reveló el New York Post, la computadora está en posesión del FBI desde diciembre de 2019.
Este Comité podrá corroborar la veracidad de las pruebas presentadas por el New York Post y, de ser confirmada, tanto Hunter como Joe Biden deben responder ante la Justicia, sin importar la condición del ex-Vicepresidente como candidato presidencial.
Economía
Biden ya tiene el déficit fiscal más alto de la última década sin contar el año de la pandemia
El déficit financiero superó 6% del PBI en febrero de 2023, la cifra más extrema desde 2013 sin contabilizar el shock provocado por la pandemia. Las finanzas públicas se desequilibraron completamente por el rescate de préstamos estudiantiles.

La agenda irresponsable del presidente Joe Biden terminó por desequilibrar completamente el ordenamiento de las finanzas públicas. Hacia agosto del año pasado, el Presidente firmó un masivo programa de rescate para eliminar hasta 10.000 dólares en la deuda suscripta por préstamos estudiantiles.
Las medidas se aplicaron para personas con ingresos anuales no superiores a los 125.000 dólares anuales (el 95% de los empleados de Estados Unidos cumplen este requisito). El ala más “progresista” y radicalizada del Partido Demócrata logró imponer su agenda electoral sobre el cada vez más débil Gobierno de Biden, y se generó un shock fiscal similar al que tuvieron los cheques familiares durante la pandemia.
Se evitó proporcionar un debate parlamentario acerca de la propuesta de los demócratas. El Gobierno simplemente instruyó al Departamento de Educación el plan de alivio sobre préstamos estudiantiles, una maniobra que no estuvo ajena a objeciones legales por parte de la oposición.
El déficit financiero del Gobierno federal se disparó rápidamente del 3,76% del PBI en julio de 2022 al 6,1% del producto en febrero de 2023, un salto de 2,4 puntos en solo 8 meses. Asimismo, sin contabilizar la creciente factura por intereses netos de deuda el déficit primario escaló del 2% del PBI al 4,14% entre julio de 2022 y febrero de 2023 y prácticamente se duplicó.
Sin contabilizar el shock provocado por la pandemia en 2020, el déficit federal de Estados Unidos ya es el más elevado de los últimos 10 años. No se veía algo remotamente similar desde febrero de 2013. Cabe señalar que la economía estadounidense se recupera de un shock fiscal y monetario similar al que tuvieron las grandes guerras mundiales del siglo XX, pero muy a diferencia de aquel entonces no parece volver a converger hacia el equilibrio fiscal.
Mientras la brecha fiscal del sector público crece, las necesidades de financiamiento aumentan en un momento especialmente delicado debido al fuerte incremento de la tasa de política monetaria de la FED. Mayores aumentos en la tasa interés de referencia implican un también mayor encarecimiento en el costo de endeudamiento para el Estado.

La responsabilidad fiscal del Gobierno de Biden arroja una fuerte incertidumbre sobre qué tan creíble será el financiamiento no inflacionario del déficit para los próximos años. La política fiscal condiciona el canal de expectativas de la política monetaria de Jerome Powell, imponiendo así un fuerte limitante nada despreciable sobre la tasa de inflación.
Si los mercados no estuvieran dispuestos a suscribir enteramente la deuda del Tesoro estadounidense continuamente, entonces la FED se vería obligada a desplegar un rescate o “Put” sobre esos bonos con emisión monetaria, tal y como lo hizo en la pandemia para financiar los programas de asistencia familiar.
Economía
La Reserva Federal ya prestó US$ 12.000 millones de dólares para rescatar a los bancos desde el domingo pasado
La máxima autoridad monetaria de los Estados Unidos parece haber abandonado su política monetaria restrictiva y nuevamente volvió a expandir su hoja de balance. Las medidas buscan contener la corrida bancaria pero amenazan con perpetuar la inflación.

La Reserva Federal de Jerome Powell dio marcha atrás con la severa dureza de que llevó a cabo sobre la política monetaria en los últimos meses, y decidió volver a expandir la hoja de balance de la institución.
Los activos totales de la FED escalaron hasta los 8.639 millones de dólares hacia el martes 15 de marzo, un explosivo aumento de casi US$ 297 millones en solo 7 días y el más importante desde la pandemia. Se trata del nivel más elevado observado desde el 9 de noviembre del año pasado, y se observa una nueva flexibilización cuantitativa luego del “apretón monetario” impulsado desde abril de 2022.
Se volvió a abrir la ventanilla de liquidez para las instituciones bancarias, en temor de mayores represalias por parte de ahorristas que deciden retirar sus depósitos de los bancos. Este jueves la FED anunció préstamos por hasta 11.900 millones de dólares para el sistema bancario, a fin de asegurar la liquidez necesaria para cubrir nuevas corridas.
El sistema bancario solicitó un financiamiento récord para tratar de calmar la corrida contra los depósitos. Luego de que la FED diera vía libre a la ventanilla de descuento, los bancos tomaron préstamos por hasta 150.000 millones de dólares en una sola semana, no se veía algo remotamente similar desde la Gran Recesión de 2008.
Incluso en el peor momento de la pandemia en 2020, y ante una profunda recesión de la actividad económica por las restricciones sanitarias, los bancos llegaron a solicitar hasta 50.000 millones de dólares para cubrir necesidades de liquidez (3 veces menos de lo que necesitan ahora).
El colapso del Silicon Valley Bank marcó un importante precedente para marcar un alto en el endurecimiento de la política monetaria. La institución bancaria contaba con activos por 209.000 millones de dólares al momento de su caída, por lo que se registró el segundo derrumbe financiero más importante de la historia de Estados Unidos, solo por detrás del Washington Mutual en 2008.
Si bien la mayor inyección de liquidez podría aminorar el impacto de una corrida bancaria, lo cierto es que la situación inflacionaria dista mucho de la que había en el año 2008. La tasa de inflación se moderó al 6% interanual a partir de febrero, pero los niveles de inflación mensual (entre 0,5% y 0,4%) todavía superan al promedio de los últimos 10 años.
El IPC subyacente (que no tiene en cuenta los precios de la energía y los alimentos) aumentó un 5,5% interanual en el mismo período, y todavía permanece en los niveles más altos de los últimos 30 años.
Asimismo, casi la totalidad de la desinflación observada se concentra en el sector de los bienes, ya que el aumento interanual de los servicios escaló al 7,6% interanual en febrero y llegó al valor más importante desde agosto de 1982.
Estados Unidos
Alcalde demócrata de College Park es arrestado por posesión y distribución de pornografía infantil
Se trata de Patrick Wojahn, el mejor amigo de Pete Buttigieg, el actual Secretario de Transporte del gobierno de Biden. Enfrenta 56 cargos por divulgar videos pedófilos en la red social Kik.

Patrick Wojahn, alcalde demócrata de College Park, Maryland, dejó su cargo después de que las autoridades lo arrestaran a principios de marzo por 56 cargos relacionados con posesión y distribución de pornografía infantil.
Wojahn está bajo custodia en el Departamento Correccional del Condado de Prince George y pronto se reunirá con un comisionado que tomará una determinación sobre si Wojahn puede obtener libertad condicional bajo fianza, o si será retenido durante todo el proceso del juicio.
Wojahn envió una carta de renuncia desde la cárcel el miércoles por la noche, y su renuncia quedó efectiva a partir del jueves, según un comunicado de prensa del gobierno de la ciudad. La alcaldesa provisional Denise Mitchell servirá a la ciudad hasta que se celebre una elección especial para elegir un nuevo alcalde que termine su mandato.
La extraña carta agradece a Wojahn por sus servicios. “El alcalde Wojahn se ha desempeñado en este puesto desde 2015 y en el Concejo Delibertante desde 2007. La ciudad de College Park agradece al alcalde Wojahn por sus muchos años de servicio dedicado”, lee el comunicado.
Las autoridades acusan a Wojahn de subir y compartir docenas de videos en la aplicación de redes sociales Kik a principios de enero que mostraban actos sexuales explícitos que involucraban a niños “preadolescentes”, siendo abusados por hombres adultos.
El Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados reportó la cuenta sospechosa de Kik a la policía del condado de Prince George el pasado 17 de febrero, y los investigadores descubrieron rápidamente que el usuario pertenecía al alcalde.
El 28 de febrero, la policía allanó la casa de Wojahn en College Park donde requisaron sus computadoras, teléfonos celulares y demás evidencia. Sin embargo, no fue necesario profundizar la investigación: mientras los policías allanaban, el alcalde le admitió al fiscal que la cuenta de Kik era suya.
“Wojahn admitió que tuvo en su posesión y compartió en línea archivos que mostraban pornografía infantil”, según muestran los documentos judiciales.
Durante su tiempo en el cargo, Wojahn promovió políticas de extrema izquierda, promoviendo la agenda LGBT en la comunidad e integrando a jóvenes de edad escolar en los esfuerzos de planificación urbana de la ciudad.
El exalcalde de College Park, Andy Fellows, quien sirvió antes de Wojahn y fue su mentor político, dijo que estaba en estado de shock. “Realmente no sé qué hacer con eso”, dijo Fellows.
Pete Buttigieg, actual secretario de Transporte del gobierno de Biden e “íntimo” amigo de Wojahn, se negó a dar un comentario al respecto hasta el momento de publicación de esta nota.
En una conferencia de prensa el jueves, el jefe de policía de Prince George, Malik Aziz, dijo que la investigación está “activa y abierta” y que las autoridades anticipan presentar cargos adicionales.
Cuando se les preguntó cuáles podrían ser esos cargos, y si estarían relacionados con la producción de pornografía infantil, tanto Aziz como el teniente Michael Snyder, el comandante de la unidad del departamento que maneja el abuso infantil y los delitos en Internet, se negaron a dar más detalles.
-
Chinahace 2 semanas
“No puedo sacar mi dinero”: El multimillonario Mark Mobius se arrepiente de haber invertido en China
-
Economíahace 1 semana
Corrida bancaria y pánico en Estados Unidos: Los 20 bancos regionales más importantes del país al borde de la quiebra
-
Sueciahace 2 semanas
Un inmigrante musulmán apuñaló a una niña de 10 años en la ciudad sueca de Gotemburgo: “Está grave”
-
Economíahace 4 días
El padre de la hiperinflación: La caótica presidencia de Raúl Alfonsín y el manual de todo lo que no hay que hacer
-
Colombiahace 1 semana
Soros blanquea su apoyo a Petro y destina 16 millones de dólares para promover su agenda en Colombia
-
Argentinahace 2 semanas
Javier Milei respaldó la candidatura de Agustín Coto en Tierra del Fuego y expande su campaña
-
Economíahace 1 semana
Estados Unidos en plena corrida bancaria: Tras la quiebra del SVB, colapsó el First Republic Bank y cerró el Signature Bank
-
Ecuadorhace 6 días
Ecuador expulsó al Embajador argentino: Alberto Fernández permitió que la prófuga Maria Duarte se escape a Venezuela a través de la Embajada
Usted debe estar conectado para publicar un comentario Inicio de sesión