Estados Unidos
State of the Union 2023: Biden dio un deplorable discurso y Trump atacó con una durísima respuesta
“Es el presidente más corrupto en la historia de Estados Unidos. Y ni siquiera está cerca”, aseguró Trump como respuesta a Biden.

Biden se dirigió al Congreso en su segundo discurso del “Estado de la Unión” (State of the Union) de su presidencia, luego de cancelar la primera cuando llegó al poder en 2021. Este discurso se da ante una sesión donde asisten todos los miembros de los tres Poderes del Estado, y el presidente brinda un resumen del estado de salud de la unión.
Presentar el estado de la Unión es una responsabilidad constitucional del presidente, amparado en el artículo 2 de la Constitución, pero que históricamente se entregó de manera escrita a los presidentes de los otros Poderes, Legislativo y Judicial. Sin embargo, durante la Guerra Civil, Abraham Lincoln, y durante la Primera Guerra Mundial, Woodrow Wilson, popularizaron dar el discurso en persona de manera oral.
Desde entonces, con la irrupción de la radio y la televisión, la SOTU, como se la llama coloquialmente, se ha convertido en uno de los momentos más importantes de la gestión de un presidente, en la que expone su agenda al Congreso y enumera sus logros. Sin embargo, este año el discurso que dio Biden fue uno de los más deplorables de la historia de la Unión.
Biden se presentó ante el Congreso, y tomó el podio junto a la vicepresidente Kamala Harris y el flamante presidente de la Cámara Kevin McCarthy, líder republicano que asumió la presidencia del órgano legislativo tras la victoria de Trump en las elecciones de noviembre del año pasado.
Con la economía en llamas, la inflación acercándose al nivel más alto de su historia, guerra en Europa, amenazas nucleares tanto de Irán como de Corea del Norte, y desabastecimiento en Estados Unidos por primera vez en 50 años, Biden tuvo pocos logros para relucir.
Uno de ellos fue la baja tasa de desempleo. Afortunadamente, Biden no tocó las reformas laborales que impulsó Trump durante su presidencia, y esto permitió que después de un pico de 14% de desempleo durante la pandemia, este número hoy se ubique nuevamente cerca del 3,5%.
De todos modos, cabe aclarar que no todo es trabajo genuino. En sus tres años de presidencia, Biden aprobó cuatro leyes de estímulo y una ley de infraestructura; las cinco impulsando el mercado laboral a través de subsidios a empresas constructoras, de energía y manufactureras en general.
“Ahora nos unimos para aprobar la Ley de Infraestructura Bipartidista, la mayor inversión en infraestructura desde el Sistema de Autopistas Interestatales del presidente Eisenhower. Ya hemos financiado más de 20.000 proyectos con recursos públicos, incluso en los principales aeropuertos desde Boston hasta Atlanta y Portland“, aseguró Biden, capaz no entendiendo que sacar a relucir esto contradice la recuperación económica que dice tener. ¿Si la economía se está recuperando, por qué necesita miles de millones de dólares en subsidios para dar empleo?
En vez de admitir sus fracasos y prometer nuevas medidas, Biden adoptó una retórica socialista. “Es posible que haya notado que Big Oil acaba de reportar ganancias récord. El año pasado, ganaron $ 200 mil millones en medio de una crisis energética mundial. Es indignante. Invirtieron muy poco de esa ganancia para aumentar la producción nacional y mantener bajos los precios de la gasolina“, aseguró en otra parte del discurso.
“En cambio, usaron esas ganancias récord para recomprar sus propias acciones, recompensando a sus directores ejecutivos y accionistas. Las corporaciones deberían hacer lo correcto. Por eso propongo que cuadrupliquemos el impuesto sobre las recompras de acciones corporativas para fomentar las inversiones a largo plazo. Todavía obtendrán una ganancia considerable. Terminemos el trabajo y cerremos las lagunas que permiten que los muy ricos eviten pagar sus impuestos”, dijo.
Por último, Biden le pidió al Congreso que eleve el techo de la deuda para que la nación pueda pedir prestado más dinero. Repitió la afirmación falsa de que los republicanos quieren recortar Medicare (salud para jubilados) y la Seguridad Social (salud para las clases más bajas), y fue abucheado por eso.
La respuesta de Trump
El ex presidente Donald Trump no dejó pasar la ocasión y después de terminado el discurso de Biden, ofreció su respuesta el martes por la noche en un video que publicó en su red social propia, Truth Social.
“Aquí está el estado real de la unión”, comenzó Trump. “Durante los últimos dos años bajo Biden, millones y millones de extranjeros ilegales de 160 países diferentes han cruzado nuestra frontera sur”, aseguró.
“Los cárteles de droga ahora están recaudando miles de millones de dólares del contrabando de veneno para matar a nuestra gente y matar a nuestros niños. Asesinos salvajes, violadores y criminales violentos están siendo liberados de la cárcel para continuar con su ola delictiva, y bajo Biden la tasa de homicidios ha alcanzado el nivel más alto en la historia de nuestro país“, dijo Trump.
Trump ha recientemente propuesto que en caso de volver a la presidencia, no solo completará la construcción del muro fronterizo, si no que desplegará a las Fuerzas Armadas para defender la frontera sur, además de declarar a los cárteles como agrupaciones terroristas.
“Biden y los demócratas radicales han desperdiciado billones de dólares y causado la peor inflación en medio siglo. Los salarios reales han bajado por 21 meses seguidos. Los precios de la gasolina se han disparado y ahora están subiendo mucho más que antes y la típica familia estadounidense está pagando US$ 2.200 en aumentos en los costos de energía y alimentos cada año“, agregó.
“Biden armó al Departamento de Justicia para perseguir a sus rivales políticos, como en un país bananero, y yo soy su primera víctima, pero está persiguiendo a todos sus oponentes políticos”, dijo Trump.
Cabe recordar que en agosto del año pasado, el FBI allanó la propiedad de Trump en Florida, Mar-a-Lago, bajo órdenes del Departamento de Justicia en busca de documentos clasificados, a pesar de que éstos habían sido desclasificados años atrás.
“Su administración está librando una guerra contra la libertad de expresión”, aseguró, y agregó en cuanto a la ideología de género: “Están tratando de adoctrinar y mutilar a nuestros hijos”.
“Además de todo lo que pasa aquí en Estados Unidos, nos está llevando al borde de la Tercera Guerra Mundial”, lanzó. “Pero la buena noticia es que vamos a revertir cada una de estas crisis, calamidades y desastres que ha creado Joe Biden”, prometió Trump.
“Me postulo para presidente para poner fin a la destrucción de nuestro país y completar el asunto pendiente de hacer que Estados Unidos vuelva a ser grande. Haremos que nuestro país sea mejor que nunca y siempre pondremos a Estados Unidos en primer lugar“, concluyó.
Estados Unidos
Paso histórico: Elon Musk hizo público el algoritmo de recomendación de Twitter
Como había prometido, en nombre de la transparencia, Elon Musk publicó en GitHub gran parte del código fuente que utiliza la compañía para hacer andar Twitter.

El CEO de Twitter, Elon Musk, hizo historia este viernes, en favor de la transparencia. A partir de abril, Twitter ha hecho público una parte de su código fuente para la inspección pública, incluido el polémico algoritmo que utiliza para recomendar tweets en las líneas de tiempo de los usuarios.
En GitHub, Twitter publicó dos repositorios que contienen gran parte del código que la empresa utiliza para que muchas partes de la red social funcionen, incluido el mecanismo que Twitter usa para controlar los tweets que los usuarios ven en la línea de tiempo “For You”/”Para Vos”.
En el pasado, este algoritmo fue duramente criticado por los usuarios de la red social debido a que suprimía los tweets y las tendencias de derecha, y promovía las de izquierda. Obviamente, eran puras especulaciones hasta que Elon Musk compró la compañía y confirmó, a través de los #TwitterFiles, que este era el caso.
Según el también CEO de Tesla y SpaceX, a las pocas semanas de tomar control de Twitter, cambió completamente el código fuente. Ahora, para demostrar que verdaderamente lo hizo y para dar un histórico paso hacia la transparencia, lo hará público para que cualquiera pueda entrar y comprobarlo.
En una sesión de Twitter Spaces este viernes, Musk aclaró: “Nuestro lanzamiento inicial del llamado algoritmo será bastante vergonzoso, y la gente encontrará muchos errores, pero los corregiremos muy rápidamente”.
“Incluso si no estás de acuerdo con algo, al menos sabrás por qué está ahí y que no estás siendo manipulado en secreto… El análogo, aquí, al que aspiramos es el gran ejemplo de Linux como un sistema operativo de código abierto… Uno puede, en teoría, descubrir muchos exploits para Linux. En realidad, lo que sucede es que la comunidad identifica y corrige esos exploits”, explicó el magnate.
Por su parte, aclaró que estas publicaciones no incluyen el código que impulsa las recomendaciones de anuncios de Twitter, debido a que esto es información que debe mantenerse confidencial por cuestiones contractuales con los clientes que compran publicidad en la red social.
Además, si bien se muestra cómo el algoritmo opera para crear la página de recomendación, por el momento, Twitter no publicó los datos utilizados para entrenar el algoritmo, ya que podría comprometer información personal de los usuarios.
“Excluimos cualquier código que comprometiera la seguridad y la privacidad del usuario o la capacidad de proteger nuestra plataforma de los malos actores, lo que incluye socavar nuestros esfuerzos para combatir la explotación y manipulación sexual infantil”, aseguró.
“Vamos a buscar sugerencias, no solo sobre errores, sino también sobre cómo debería funcionar el algoritmo”, dijo Musk en la sesión de Spaces. “Va a ser un proceso en evolución. No esperaría que fuera un movimiento ascendente continuo… pero estamos muy abiertos a lo que podría mejorar la experiencia del usuario“, concluyó.

A primera vista, el algoritmo es bastante complejo, pero no necesariamente sorprendente desde un punto de vista técnico. Se compone de múltiples modelos, incluido uno que detecta contenido “Not Safe For Work“, violento o abusivo, luego determina la probabilidad de que un usuario de Twitter interactúe con otro usuario en base a ese tweet y calcula la “reputación” que esa publicación tendrá para aparecer o no entre las recomendaciones que uno lee en su página principal.
La página “For You”/”Para Vos” está populada por tweets de personas que uno sigue, pero también por tweets que ellos han likeado, retuiteado o incluso, tweets de personas que son seguidas por las personas que uno sigue. Esta masa de publicaciones es ordenada por esta “reputación”.
Siempre se supo que los tweets eran clasificados en base a algún puntaje, pero ahora sabemos en qué se basa. El algoritmo inspecciona el contenido del tweet, busca palabras clave como “muerte”, “matar”, “pornografía”, “suicidio”, entre otras, también tiene un sofisticado código que permite “leer en contexto” e interpretar si el tweet es abusivo contra otra persona.
No hay hallazgos de palabras clave relacionadas con cuestiones extremistas o con las vacunas o con el COVID-19, algo que definitivamente fue eliminado por Elon Musk porque antes era imposible publicar un tweet sobre estos temas sin que desapareciera de la faz de Twitter.
Pero si hay “etiquetas” que se usan para identificar un tweet como proveniente de un “demócrata“, un “republicano“, o un usuario “importante” (“power“). Incluso hay una etiqueta que indica si un tweet proviene de Elon Musk o no.
El magnate mencionó en el space que están buscando un reemplazo para esta parte del algoritmo. “No me gusta ponerle etiquetas a los tweets de la gente, estamos viendo como no hacerlo más“, mencionó.
Varias redes neuronales son responsables de clasificar los tweets y recomendar cuentas a seguir, mientras que un componente de filtrado oculta los tweets para, según la propia explicación de Twitter, “apoyar el cumplimiento legal, mejorar la calidad del producto, aumentar la confianza del usuario, proteger los ingresos mediante el uso de tratamientos de productos visibles y filtrados duros y una clasificación descendente de granularidad gruesa“.
Según se puede ver en el algoritmo, Twitter intenta extraer los “mejores” 1.500 tweets de los millones que clasifican para aparecer en la página “For You”/”Para Vos”. Además, esta línea de tiempo consiste en un 50% de tweets de personas que seguís, y otro 50% de personas que no seguís, con un énfasis puesto en las noticias, sin preferencia de qué medio, solo se prioriza a las cuentas verificadas o blue.
La clasificación se logra con una red neuronal de casi 48 millones de parámetros que se capacita continuamente en las interacciones de los tweets para optimizar la participación positiva. Por ejemplo, los likes, los retweets y las respuestas, pero también tiempo que tardas en leer un tweet, si después de ver ese tweet vas a ver el usuario, el tiempo que pasa entre que likeas dos tweets de un mismo usuario, o hasta la cantidad de tiempo que pasas viendo sus imágenes y videos.
Economía
Biden presenta un arsenal de regulaciones bancarias para frenar la corrida y salvar a los bancos
Las medidas pretenden dar marcha atrás con el proceso de desregulación iniciado en 2018 por el expresidente Donald Trump. Los demócratas proponen endurecer severamente los requisitos de capital y liquidez para todas las instituciones financieras.

Frente a la incipiente corrida contra los depósitos bancarios y la caída de grandes entidades financieras como el Silicon Valley Bank y el Signature Bank, el presidente Joe Biden se desligó de cualquier responsabilidad, volvió a culpar al expresidente Trump por la crisis bancaria (anteriormente lo había culpado por la elevada inflación), y anunció una serie de propuestas para intensificar la presión regulatoria.
El diagnóstico del gobierno demócrata entiende que la falta de confianza de los ahorristas y las decisiones de los bancos están vinculadas con la “falta de regulación y supervisión” de las autoridades pertinentes, lo cual es extraño porque desde 2018 que este marco regulatorio más flexible está vigente, y recién este año hubo una corrida.
Lo que no dice Biden es que lo que sí cambió es la propia política monetaria de la Reserva Federal, que mantuvo la tasa de interés en casi 0% a lo largo de la pandemia y recientemente empezó a subirla bruscamente, de 0 a 5 puntos porcentuales en pocos meses.
Las medidas presentadas con las siguientes:
- La elevación de los requisitos de capital para bancos pequeños y medianos;
- Actualización de las “pruebas de estrés”, los informes que deben presentar los bancos ante la velocidad de rotación de los depósitos. Aumento de la frecuencia para la solicitud de estos informes;
- Nueva obligación para los bancos medianos a que presenten un “plan de cierre” predeterminado;
- Limitación de la cantidad de bancos que deben contribuir a reponer el Fondo de Seguro de Depósitos;
- Generalización de la garantía para depósitos, aunque no así para instituciones financieras.
Las medidas apuntan a dar marcha atrás con gran parte del proceso de desregulación bancaria implementado por Donald Trump en el año 2018. La desregulación del Gobierno anterior incluía la flexibilización de los requisitos de capital para instituciones pequeñas y medianas, aunque no así para los grandes bancos.
Los requisitos de capital determinan cuánto capital líquido deben mantener los bancos (comúnmente en la forma de títulos valores que se transforman en dinero rápidamente) como proporción del total de sus activos.
Estas regulaciones pretenden abordar el problema de la insolvencia de las instituciones financieras en momentos de estrés y corrida contra los depósitos, pero lo cierto es que no atacan las causas de estos eventos (que son impredecibles) sino que solo operan sobre las consecuencias, pero a un costo atroz en materia de crecimiento y expansión del crédito.

Los requisitos más estrictos sobre el capital líquido incentivan activamente la reducción de la toma de riesgos por parte de los bancos (disminuyendo la cantidad de proyectos que están dispuestos a financiar).
Además, se provoca una fuerte retracción de la competencia bancaria, cuyo efecto más palpable es el aumento del costo general del crédito para empresas y consumidores. Este punto de vista fue el que se adoptó bajo la desregulación trumpista. La administración Biden pone el foco en los bancos medianos, catalogados como tales por mantener una posición de activos de entre US$ 100.000 millones y US$ 250.000 millones.
La falta de apoyo parlamentario para derogar la legislación de 2018 obliga al Gobierno a hacer uso de cláusulas que ya estaban presentes en la ley de Trump, especialmente sobre la capacidad de las agencias federales para introducir regulaciones con un cierto nivel de discreción. Sin embargo, el margen de maniobra es sustancialmente acotado en comparación a la legislación previa al 2018.
Estados Unidos
CNN asegura que Trump fue imputado por el fiscal demócrata Alvin Bragg y podría ser arrestado bajo prisión preventiva
A pesar de que el caso se había caído, un gran jurado de Manhattan habría aceptado el pedido para arrestar al ex presidente republicano. El anuncio se dará la semana que viene.

El ex presidente y actual candidato que lidera las encuestas para las elecciones del año que viene, Donald Trump, habría sido acusado por un jurado de Manhattan tras la presentación a puertas cerradas del fiscal demócrata Alvin Bragg, según publicó CNN esta tarde.
Se trataría de la primera vez en la historia de Estados Unidos que un presidente o ex presidente enfrenta cargos penales. Tanto Richard Nixon como Bill Clinton, quienes sufrieron procesos de impeachment en su contra, nunca se presentaron cargos en la justicia.
Bragg ya había estado en contacto la semana pasada con el equipo de abogados de Trump, el FBI y el Servicio Secreto para coordinar su arresto, ya que según un documento filtrado a Fox News mostró que se había pedido la prisión preventiva.
La acusación ha sido presentada bajo sello y, según CNN, se dará a conocer en los próximos días. Los cargos no se conocen públicamente por el momento, y se desconoce en qué caso se aprobó su imputación.
Sin embargo, al tratarse de la oficina de Bragg, está prácticamente confirmado que se refiere al caso de Stormy Daniels. Esta causa investiga el pago de una suma de US$ 130.000 dólares a la actriz porno, quien en 2016 había amenazado públicamente con que iba a lanzar un libro contando que tuvo una relación amorosa con Trump poco después de su casamiento con Melania Trump.
Daniels firmó un acuerdo de confidencialidad con el abogado de Trump, Michael Cohen, y finalmente no publicó el libro. Dos años después, en 2018, el abogado Michael Avenatti convenció a Daniels que presentara cargos contra Trump dado que el pago se había hecho en plena campaña presidencial, y podría considerarse una extorsión política.
La causa solo pudo encontrar culpable a Michael Cohen, ex abogado de Trump, ya que no hubo evidencia de que Trump le había ordenado o reembolsado el dinero, y la justicia dictaminó que Cohen actuó de su propia voluntad sin el conocimiento del entonces candidato a presidente.
La situación quedó sellada cuando Avenatti cayó preso en 2019, luego de que se probara que había estafado a Daniels y que le había robado dinero. Pero la causa fue reabierta dos años después por el fiscal Bragg, quien decidió continuar con la investigación.
La investigación de Bragg se volvió a caer a principio de mes, cuando nuevos documentos salieron a la luz que demuestran que Trump no estuvo involucrado en los pagos a la actriz porno.
En una carta del año 2018 redactada por Michael Cohen, el abogado le asegura a la Comisión Federal de Elecciones (FEC) que la suma de dinero pagada a Stormy Daniels (nombre real Stephanie Clifford) provino completamente de fondos personales suyos.
En la misma carta, además se especifica que ni la Organización Trump ni el equipo de campaña de Donald Trump tuvo participación alguna en la transacción a Stormy Daniels, así como tampoco se realizó el reembolso directa o indirectamente a Cohen por el monto erogado.
Pero por alguna razón, que por el momento se mantiene de manera confidencial, Bragg ha encontrado la manera de justificar judicialmente su decisión de pedir la prisión preventiva del principal rival de los demócratas para la elección del año 2024.

-
Boliviahace 1 semana
Luis Arce anunció la expropiación de todos los fondos de pensiones de los bolivianos
-
Economíahace 6 días
De locos: El Banco Nación de Batakis lanzó préstamos a 40% de interés “por los 40 años de democracia”
-
Economíahace 2 semanas
Impuestazo del Gobierno kirchnerista: Aumentan la percepción del IVA al 24% para alimentos y artículos de higiene
-
Entretenimientohace 2 semanas
La vicepresidente de Marvel, la comunista argentina Victoria Alonso, fue echada tras el fracaso de la fase feminista
-
Economíahace 6 días
Bukele propone eliminar completamente todos los impuestos a la tecnología en El Salvador
-
Italiahace 3 días
Meloni se opone a la Agenda 2030: Aprobó una ley que prohíbe la sustitución de carne natural por carne sintética
-
Chinahace 4 días
Tras no crecer en los últimos tres meses del año pasado, China arrancó el año con caída del consumo y al borde de la recesión
-
Argentinahace 3 días
Perú bloquea el ingreso de sindicalistas y políticos kirchneristas que estaban yendo a promover protestas contra el gobierno