
Adorni denunció una deuda millonaria del gobierno de Kicillof con los hospitales SAMIC
El Gobierno denunció una deuda de más de $409 mil millones de la PBA con hospitales de alta complejidad.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, informó que la Provincia de Buenos Aires, gobernada por Axel Kicillof, mantiene una deuda superior a los 409 mil millones de pesos con los hospitales SAMIC, centros de salud de alta complejidad financiados en conjunto por la Nación y las provincias. A pesar de esta situación, el Gobierno nacional garantiza su funcionamiento, atención y provisión de medicamentos.
“La verdadera crueldad no está en las decisiones que ordenan el sistema. La crueldad radica en usar la salud como herramienta partidaria y desatender lo básico”, afirmó Adorni durante su conferencia habitual en Casa Rosada.
Hospitales afectados por la falta de fondos
Entre los centros afectados por la deuda figuran el Hospital El Cruce (Florencio Varela), el Hospital Cuenca Alta (Cañuelas), el Hospital Bicentenario (Esteban Echeverría), el Hospital Néstor Kirchner y el Hospital René Favaloro (ambos en La Matanza). Todos forman parte de la red SAMIC (Servicios de Atención Médica Integral para la Comunidad) y requieren aportes constantes para funcionar con normalidad.
Según el vocero, el monto adeudado equivale al doble del presupuesto nacional para vacunas y supera con holgura el presupuesto completo del Hospital Garrahan.
Críticas a la gestión de Kicillof

Adorni no ahorró críticas hacia la administración de Axel Kicillof. “Ya pasaron más de seis años de gestión provincial a su cargo, y se inscriben en una cadena de 16 años de gobiernos kirchneristas que hundieron al sistema de salud en una emergencia crónica”, disparó.
Además, apuntó contra el ministro de Salud bonaerense por priorizar “la agitación política antes que la gestión sanitaria”, y reclamó mayor responsabilidad en el uso de los recursos públicos.
Nación garantiza el servicio pese a la deuda

A pesar del retraso financiero de la provincia, el Gobierno nacional mantiene la operatividad de los hospitales SAMIC. “Seguimos garantizando los servicios, los medicamentos y la atención. Porque a diferencia de otros, no especulamos con la salud de los argentinos”, sostuvo Adorni.
La deuda, remarcó, se actualiza de forma constante y representa una carga crítica sobre un sistema que ya arrastra años de deterioro estructural.
Más noticias: