
Con figuras clave del gobierno y el mercado, así fue el 42° Congreso del IAEF
Fuerte apoyo a Milei y a Adorni en el Congreso del IAEF, que reunió a líderes del gobierno, el mercado y las provincias.
Con una convocatoria récord y una marcada presencia de funcionarios del Gobierno nacional, el 42° Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF) volvió a posicionarse como uno de los eventos más influyentes del calendario económico y político argentino.
Más de 2.500 asistentes, 150 medios acreditados y la participación de importantes referentes del ámbito público y privado, consolidaron al evento como un foro clave para discutir el rumbo económico del país.
En esta edición, realizada bajo el lema “Transformando Argentina: del cambio económico al desarrollo sostenido”, La Derecha Diario pudo conseguir los testimonios exclusivos del ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; el gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres; y del economista Claudio Zuchovicki, entre otros.
🇦🇷 | La Derecha Diario estuvo presente en el Congreso Anual del IAEF
Sturzenegger: “Es una oportunidad única para Argentina”
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, celebró el marco del evento y destacó el liderazgo del presidente Javier Milei para avanzar en reformas que durante décadas se consideraban intocables: “Javier las mira y me dice, ¿pero qué es esto? Me dice, ya está, no te vas a dormir sin sacar esto”, relató Sturzenegger, en alusión al impulso presidencial para eliminar regulaciones obsoletas.
El ministro también respaldó con firmeza la candidatura de Manuel Adorni en la Ciudad de Buenos Aires: “Argentina se debate entre dos modelos. El del kirchnerismo, que es ajuste y muerte, y el de la Libertad Avanza, que es institucional, liberal y próspero”.
Martín Menem: respaldo a Adorni y defensa del recorte de la pauta
El titular de Diputados también defendió el modelo del oficialismo y puso en valor el liderazgo de Karina Milei: “El liderazgo político le corresponde exclusivamente a Karina. Todos trabajamos bajo sus decisiones”.
Además, se refirió a la eliminación de la pauta estatal: “El Gobierno ha cortado todo tipo de pauta. Eso toca intereses y genera críticas, pero no vamos a volver a ese esquema”.
Sobre las elecciones, Menem afirmó: “Manuel Adorni es el único que representa al presidente Milei en la Ciudad. Convocamos a todos a ir a votar el 18 de mayo”.
Zuchovicki: “El cambio es permanente. Hay que tomar decisiones”
Desde el sector privado, Claudio Zuchovicki brindó un análisis técnico sobre la salida del cepo y el impacto del cambio de expectativas en los mercados: “Fue mucho más ordenado de lo que se creía. Recibieron más de 20 mil millones de dólares y eso calmó las expectativas. Ahora hay que competir por cantidad, no por precio”.
El economista instó a los empresarios a tomar decisiones de inversión: “Te están dejando entrar a precios muy bajos. Es momento de tener coraje y jugarse por el país”.
Torres: “Chubut muestra que el alivio fiscal funciona”
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, se mostró alineado con el rumbo económico nacional y compartió los resultados de sus políticas fiscales: “Ya tenemos leyes que fomentan la inversión turística y la industria naval. Cuando hay alivio fiscal, se genera inversión, empleo y divisas”.
También hizo un llamado a la madurez política: “Argentina no puede refundarse cada cuatro años. Necesitamos políticas de Estado que trasciendan los gobiernos”.
Mirazón: “Este evento ya es un referente de la política económica”
El organizador del Congreso, Ezequiel Mirazón, destacó el crecimiento sostenido del evento: “Más de 2.500 personas, 150 medios, legisladores, gobernadores y ministros: estamos muy contentos con lo que logramos”.
Asimismo, subrayó la apertura del IAEF a todas las fuerzas políticas: “Invitamos a todos, pero algunos no aceptan. Ojalá se sumen en futuras ediciones”.
Más noticias: