Un grupo de personas posando juntas en un evento político con pancartas de partidos de izquierda al fondo
POLÍTICA

Córdoba: la izquierda no se pone de acuerdo ni para sacar el 2% en octubre

El FITU y el Nuevo MAS discuten entre sí, mientras en Córdoba la izquierda no lograría ni superar un triste 2%.

Mientras corre el reloj para el cierre de listas, la izquierda cordobesa sigue en crisis.El FITU y el Nuevo MAS no logran acordar ni un café. En vez de presentar una lista conjunta, se cruzan acusaciones por redes como si estuvieran en una interna de centro de estudiantes.

Córdoba renueva 9 bancas de Diputados y los partidos tienen hasta la medianoche para anotarse como alianzas. En la provincia donde Milei arrasó con el 74%, la izquierda pelea por no desaparecer. Aunque hablan de “unidad”, el único consenso parece ser su marginalidad.

Julia Di Santi, del Nuevo MAS, pidió públicamente unidad al FITU, pero ni siquiera obtuvo una respuesta formal. Sí, ni para eso hay coordinación. El mensaje se difundió por X, pero con la misma repercusión que tienen sus actos: casi nula.

Publicación en redes sociales de Julia Di Santi donde critica la falta de respuesta del FITU ante un llamado a la unidad en Córdoba, menciona la importancia de renovar la dirigencia y advierte que si no hay unidad, el Nuevo MAS presentará sus propias listas como alternativa de izquierda ante la crisis política y social
Mucho texto y lagrimas de zurdo para sacar su clásico 2% - o menos-. | La Derecha Diario

Militancia tuitera, discursos repetidos y 2% ¿asegurado?

El Nuevo MAS amagó con ir en solitario, con una lista cargada de gremialistas y activistas.  Un rejunte ideológico que no junta ni los votos del propio local. Si no hay acuerdo, Di Santi encabezaría la boleta y volvería a quedarse con el clásico 1 o 2%.

Cuatro mujeres sonríen y posan juntas al aire libre en un parque con árboles y luz natural.
Mientras corre el reloj para el cierre de listas, la izquierda cordobesa sigue en crisis. | La Derecha Diario

Desde el FITU aseguran que todo es “una campaña marketinera del MAS en redes”. Aunque no dijeron si presentarán lista única, dejaron entrever que no. Lo único claro es que el electorado cordobés tendrá dos boletas de izquierda, solo para que el cuarto oscuro también tenga su momento de humor.

El Frente de Izquierda, que en otras provincias también sufre fragmentaciones, en Córdoba sobrevive como puede. A pesar de repetir el libreto de siempre, los resultados no cambian. Desde 2011, jamás pasaron del 3%, y en 2023 ni siquiera eso.

Manifestación feminista en una calle con personas sosteniendo pancartas y un gran cartel que dice Asamblea Ni Una Menos Córdoba y Abajo Milei
La izquierda que no junta ni el 2% en Córdoba, define si va en unidad en la provincia donde más votos sacó Milei en 2023. | La Derecha Diario

La izquierda cordobesa: testimonial y autorreferencial

En un escenario donde Milei barrió con casi tres cuartos del electorado, la izquierda juega a la autodestrucción. No representan a nadie, pero insisten. Y aún así, ni entre ellos pueden definir si se presentan juntos o si siguen jugando a la revolución de papel.

Mientras los ciudadanos enfrentan reformas y cambios estructurales, el FITU y el Nuevo MAS siguen discutiendo egos. En vez de plantear ideas nuevas, repiten fórmulas fracasadas. Córdoba ya dio su veredicto: la izquierda no representa a nadie.

Este jueves a medianoche cierra el plazo para presentar alianzas. Y con suerte, la izquierda logrará presentar al menos una. Aunque como siempre, solo servirá para justificar cargos y minutos de aire en algún canal marginal.

Manifestación en la calle con personas sosteniendo una gran pancarta y banderas en apoyo al pueblo palestino
La izquierda que reivindica el terrorismo islámico en Córdoba aún no presenta definiciones respecto a si van en unidad o no. | La Derecha Diario
➡️ Córdoba ➡️ Política

Más noticias: