
Córdoba se llena de listas: la interna peronista divide al partido en cuatro pedazos
Mientras el cordobesismo espera por Schiaretti, De la Sota, el kirchnerismo y Grabois lanzan su juego propio
Con el 7 de agosto como fecha clave para inscribir alianzas, el PJ cordobés podría competir con cuatro listas separadas entre sí. Cada sector afina su estrategia con el reloj en contra y sin señales claras de unidad. Las definiciones llegan a cuenta gotas y la incertidumbre complica la posibilidad de una interna ordenada.
El llaryorismo aguarda por el “sí” de Schiaretti, aunque no ha entablado diálogos serios con Natalia de la Sota, que lanzó su candidatura este martes. A su vez, los kirchneristas Gabriela Estévez y Pablo Carro avanzan con Fuerza Patria, una propuesta alineada con Cristina Kirchner. Por su parte, Juan Grabois visitó Córdoba y apoyó a Coti San Pedro, una figura joven que busca sumar volumen en el espacio progresista.
Por ahora, lo único que une a los cuatro sectores es su rechazo al oficialismo nacional representado por Javier Milei y La Libertad Avanza. A pesar de sus diferencias internas, coinciden en que es necesario ponerle un freno al proyecto libertario, a pesar de sus grandes resultados. Lo que no está claro es si podrán hacerlo fragmentados o si alguno logrará aglutinar a los demás en una misma boleta.

Schiaretti guarda silencio y Llaryora espera señales
El llaryorismo sigue sin definir alianzas a la espera de una respuesta formal por parte del exgobernador Schiaretti. Mientras tanto, reina la cautela en los distintos sectores del peronismo cordobés. La incertidumbre favorece a quienes buscan imponer condiciones internas en silencio.
Desde su entorno más cercano, Schiaretti evita dar pistas sobre su futuro electoral mientras medita su jugada. En el peronismo local insisten en que su nombre sería clave para enfrentar a los libertarios, a pesar de estar muy abajo de LLA en las encuestas. Los plazos se acortan y la indefinición genera tensiones entre los armadores.
Carlos Gutiérrez apeló a una metáfora futbolera para justificar el hermetismo en torno a la estrategia oficial. “Ningún técnico revela su estrategia antes del partido”, afirmó el diputado nacional. También aseguró que esa prudencia forma parte de la tradición política del PJ cordobés.

Natalia de la Sota se lanza, pero no tiene red
La filokirchnerista De la Sotalanzó un video en redes sociales para presentar su candidatura con eje en los problemas sociales más urgentes. En él cuestionó el rumbo económico del Gobierno nacional, desconociendo por completo los logros obtenidos. También expresó su voluntad de seguir en el Congreso para “poner límite” a las políticas de Milei, las cuales demostraron funcionar.
La diputada integra Encuentro Federal, espacio heteorogéneo en el que tres bancas vencen en diciembre y buscan ser renovadas. Su armado corre por fuera del oficialismo cordobés y todavía no concreta alianzas sólidas. En ese contexto, su espacio la impulsa como figura visible en soledad.
El massismo le ofrece respaldo si decide presentar una lista propia dentro de la interna peronista. Aun así, todo depende del movimiento que haga Schiaretti antes del cierre. Desde el entorno del ex gobernador afirman que respetarán las decisiones del nuevo conductor del PJ local.

Cristinistas cordobeses, alineados pero sin acuerdos
Gabriela Estévez y Pablo Carro lanzaron Fuerza Patria Córdoba con el aval explícito de Cristina Kirchner para competir en octubre. Ambos buscan representar a la prácticamente inexistente militancia kirchnerista de Córdoba. Su objetivo es frenar el avance de Milei y posicionarse como alternativa progresista.
En el entorno de Estévez existía la expectativa de confluir con De la Sota en una lista común, uniendo a todo el kirchernismo cordobés. Sin embargo, Carro descartó esa posibilidad con una frase tajante. “Yo no la veo”, dijo el actual diputado nacional en declaraciones a SRT Media.
Para Carro, el problema no es sólo político, sino también simbólico. “Ella y Schiaretti son dos pilotos de la misma escudería”, sostuvo sobre De la Sota. “Schiaretti y Milei son dos escuderías distintas, con el mismo sponsor”, agregó con ironía.

Grabois impulsa su línea con Coti San Pedro a la cabeza
Juan Grabois visitó Córdoba para presentar su libro y apoyar a la dirigente comunista local Constanza San Pedro. En ese marco pidió espacio para quienes “caminan los barrios populares”. También criticó con dureza a la dirigencia tradicional del peronismo cordobés.
San Pedro es docente y referente territorial de Patria Grande en Córdoba, y busca encabezar la lista kirchnerista, cualquiera que termine siendo. Su apuesta pretende renovar las representaciones en el Congreso con más kirchnerismo reciclado. Asimismo, el fallido candidato a presidente reivindica su militancia popular alejada de las estructuras partidarias clásicas.
“Necesitamos representantes jóvenes, haciéndole frente a la crueldad del gobierno actual”, expresó durante el acto. Su discurso fue directo y emocional, con foco en el presente social. Como en Buenos Aires, apuestan a fortalecer al espacio sin dividir fuerzas, a pesar de saber que les aguarda una dura derrota.
Más noticias: