
El PRO hizo su peor elección en la Ciudad en 20 años con Lospennato
El PRO recibió un golpe devastador en las legislativas. Silvia Lospennato, no logró retener ni una sola comuna.
Con la contundencia de una marea irreversible, el histórico bastión del PRO en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se derrumbó este domingo. La elección legislativa porteña consagró a Manuel Adorni, vocero presidencial y referente de La Libertad Avanza, como el gran vencedor de una contienda que selló el fin de una hegemonía de 18 años del partido fundado por Mauricio Macri.
El resultado fue demoledor: el PRO no logró ganar ninguna de las 15 comunas y quedó relegado al tercer puesto, en lo que ya se considera la peor derrota política de su historia. La principal derrotada de la noche fue Silvia Lospennato, candidata del oficialismo porteño, quien se había presentado como el rostro renovado de un PRO desgastado. La propia Lospennato se vio obligada a reconocer públicamente el revés:
“Ya recibimos los resultados de nuestras mesas testigo y los resultados no son los que esperábamos”, confesó, en un tono sombrío que contrastó con los discursos triunfalistas del pasado.

La derrota fue acompañada por una puesta en escena de alto impacto político. A su lado se encontraban Jorge Macri, Mauricio Macri, y otros referentes del espacio, todos visiblemente tensos ante un resultado que sepulta un ciclo político completo en la capital del país.
Intentando amortiguar el golpe, Lospennato sostuvo: “En esta elección sembramos una semilla para el futuro. Cuando les dije que era la segunda generación del PRO no lo dije en chiste.”, no obstante, sus palabras sonaron más a consuelo que a proyección.
En una intervención que pareció ensayar un giro discursivo, la diputada también apeló al fantasma de la corrupción y al clima adverso de la campaña:
“No quiero terminar sin decirles a todos los ciudadanos porteños y del país que se hartaron de la corrupción que estén atentos y vigilantes.”
La frase, más acusatoria que autocrítica, fue interpretada como un intento de instalar sospechas sin fundamento sobre el proceso electoral, que transcurrió con total normalidad y con fiscalización cruzada de todas las fuerzas políticas.
También denunció un contexto de “agresiones, insultos y noticias falsas”, y advirtió: “Eso no es un chiste. Eso es algo de lo que toda la dirigencia política, pero sobre todo todos los ciudadanos, tenemos que tomar nota. Porque no le hace bien a nuestro país que la discusión política se transforme en una discusión sin reglas de la democracia.”

Sin embargo, los datos fueron concluyentes. En una Ciudad donde el PRO reinó desde 2007 con la llegada de Mauricio Macri al Ejecutivo local, y luego con figuras como Horacio Rodríguez Larreta, el electorado decidió cambiar el rumbo y apostar de manera masiva por el espacio libertario, alineado con el presidente Javier Milei.
La derrota impacta directamente en la gestión de Jorge Macri, actual jefe de Gobierno porteño, quien había intentado blindar el poder local desdoblando los comicios y provincializando la discusión. El experimento fracasó y dejó al PRO sin poder legislativo real en su propio territorio, ahora dominado por los legisladores de La Libertad Avanza.
La tarde del 18 de mayo marcó un punto de inflexión. La Ciudad de Buenos Aires, durante años símbolo de la elite política PRO, eligió dar vuelta la página. El proyecto de Milei avanza, y esta vez arrasó también en el bastión más difícil.
Más noticias: