
Desesperada, Cristina Kirchner recusó a Lorenzetti para frenar la causa Vialidad
La condenada expresó que hay un intento de "proscripción" al Peronismo.
En medio de una situación judicial crítica y con el calendario electoral corriendo, Cristina Fernández de Kirchner recurrió a una vieja estrategia: cuestionar la imparcialidad de los jueces.
A través de sus redes sociales, la expresidente anunció este jueves la recusación del ministro de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti. El miembro de la Corte debe intervenir en la causa Vialidad, donde la exmandataria fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
Una recusación con fuerte connotación política
“Hoy, en la causa ‘Vialidad’, recusamos a Ricardo Lorenzetti. Sus declaraciones públicas (…) no hacen más que confirmar las veladas amenazas en off vertidas en el diario Clarín el día anterior a la votación del pliego del juez Ariel Lijo”, escribió la exvicepresidente, en referencia a una entrevista que el juez dio el 1° de mayo en América 24.

Cristina volvió interpretar dichos como "una muestra clara de parcialidad" y los vinculó directamente con una supuesta maniobra para dejarla fuera de competencia electoral.
Para reforzar su incoherente postura, agregó: “Estos hechos fueron denunciados por una senadora nacional en sesión pública y no sólo nunca fueron desmentidos, sino que casi un mes después son increíblemente ratificados por el propio Lorenzetti en un reportaje”.
En una clara construcción discursiva de victimización política, sentenció: “En realidad, nada nuevo bajo el sol: PROSCRIBIR es el verbo… y el sujeto, el PERONISMO”.
Sin embargo, el tono y el momento elegido para esta recusación parecen responder más a una estrategia desesperada por dilatar lo inevitable: una definición judicial que podría dejarla definitivamente fuera de la arena política.
Qué dijo Lorenzetti y en qué etapa está la causa
En la entrevista con Luis Novaresio, Lorenzetti fue claro: “¿Va a fallar la Corte la causa de Vialidad y Cristina?” —preguntó el periodista—. “Sí, por supuesto”, respondió el juez. Y agregó: “Deberíamos hacerlo antes de la elección, porque no hay ninguna razón para demorarlo más”.
Actualmente, la Corte Suprema pidió la opinión del Procurador General, Eduardo Casal, sobre los recursos de queja. El fiscal Mario Villar busca que se agrave la pena y se le sume el delito de asociación ilícita.
Si el máximo tribunal confirma la condena, Cristina Kirchner no podrá volver a presentarse a elecciones ni ocupar cargos públicos. Una posibilidad que incomoda al peronismo bonaerense, donde aún se especulaba con una eventual candidatura legislativa que le otorgue fueros.
Cristina Kirchner llora lawfare y habla de "proscripción"
La recusación a Lorenzetti no es más que una reedición de la misma narrativa con la que el kirchnerismo ha intentado blindarse judicialmente durante años: acusar a la Justicia de actuar con fines políticos. Esta vez, sin embargo, el contexto es otro: con la causa ya en etapa final y con un fallo firme a la vista, la jugada luce a la defensiva.
En lugar de responder a los hechos por los que fue condenada —la asignación fraudulenta de obras públicas a Lázaro Báez—, Cristina recurre a cuestionar al árbitro.
Más noticias: