
Encuesta electoral: La Libertad Avanza le saca más de 15 puntos al kirchnerismo
Los datos surgen de un estudio realizado por la consultora Management & Fit.
Una reciente encuesta nacional de Management & Fit revela que La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, mantiene un sólido liderazgo en intención de voto de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
El estudio, que relevó 2.200 casos en todo el país con un margen de error de +/- 2,1%, evidencia que la alianza con el PRO le otorga un plus estratégico, consolidando aún más su posición frente al kirchnerismo.
En el análisis nacional, LLA, y el PRO considerados por separado, muestran que el oficialismo libertario alcanza el 40,3% de intención de voto, mientras que el kirchnerismo/Fuerza Patria se ubica en 27,8%. Por su parte, el PRO mide 5,5% por sí solo, la izquierda 3,2%, y la UCR 3,6%.

Sin embargo, cuando ambas fuerzas se presentan unidas, la intención de voto de la alianza asciende a 43,8%, generando una ventaja de 15,6 puntos frente al kirchnerismo, es decir, 3,1 puntos más que cuando van por separado. Por otro lado, en este escenario la izquierda obtiene un 2,9%, mientras que la UCR se mantiene en el 3,6%.
Este resultado refleja que la colaboración estratégica entre LLA y el PRO potencia el alcance electoral del oficialismo, manteniendo su perfil firme y consolidado frente a la oposición tradicional.

Otros datos de la encuesta
El estudio también revela datos clave sobre la percepción de la ciudadanía en diversos temas. La situación económica del país es calificada como positiva por el 29,5% de los encuestados, y un 44,9% considera que la economía mejorará a futuro. En cuanto a los principales problemas, la corrupción lidera con un 21,7%, seguida por la inflación y la inseguridad con 17,1% cada una.
El informe también indica que, si bien un 78,4% de los argentinos modificó sus hábitos de consumo debido a la crisis económica heredada del kirchnerismo, el porcentaje de quienes presentan dificultades para cubrir sus gastos mensuales disminuyó 5,9 puntos respecto de mediciones anteriores, reflejando el alivio en la economía familiar gracias al exitoso plan económico del Gobierno de Milei.
Más noticias: