
Pettovello anunció descuentos de ANSES para jubilados en supermercados
Sandra Pettovello presentó en el Council of the Americas un nuevo esquema de beneficios para jubilados y pensionados.
La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, anunció el lanzamiento de Beneficios ANSES, un programa que ofrecerá descuentos y reintegros para jubilados y pensionados en cadenas de supermercados y comercios de diversos rubros.
La iniciativa se dio a conocer durante su participación en el Council of the Americas, encuentro realizado este jueves en el Hotel Alvear de Recoleta con la presencia de funcionarios, referentes políticos y empresarios.
Según precisó la funcionaria, el esquema se implementará mediante acuerdos entre ANSES, supermercados y cámaras comerciales, con el objetivo de fortalecer el poder de compra de los adultos mayores. Pettovello remarcó que el acceso al beneficio será automático, sin necesidad de realizar trámites: “Las devoluciones se acreditarán directamente en las cuentas de los beneficiarios”.

El anuncio se produjo tras la confirmación en la Cámara de Diputados del veto presidencial a la ley que establecía un aumento automático en los haberes jubilatorios. En este contexto, el Gobierno busca apuntalar el consumo de un sector sensible a través de herramientas de mercado que eviten costos fiscales adicionales.
En su exposición, Pettovello puso en contexto las medidas con los indicadores sociales de diciembre de 2023, cuando asumió en el cargo. “En ese momento, la pobreza saltó al 52 por ciento y, según INDEC y UNICEF, la infantil alcanzó el 70 por ciento. Es decir, siete de cada diez niños eran pobres”, señaló. En esa línea, destacó como primer paso la desintermediación en la entrega de programas sociales con el fin de“devolver la libertad y la dignidad a la gente”.
La ministra sostuvo que su cartera trabaja sobre tres ejes centrales: asistencia directa a los sectores vulnerables, mejora educativa y generación de empleo de calidad. “Hoy, el 93,5 por ciento de los recursos va directo al bolsillo de las familias”, afirmó, y aseguró que tras dieciocho meses de gestión “más de once millones de personas salieron de la pobreza y 2,4 millones de niños dejaron de ser pobres, según UNICEF”.
En cuanto a la política social, Pettovello subrayó el incremento de la Tarjeta Alimentar en un 137 por ciento y de la Asignación Universal por Hijo en un 450 por cientoentre diciembre de 2023 y agosto de 2025. Además, mencionó el refuerzo al Plan Mil Días, con una suba del 1.540 por ciento. “Por primera vez, la AUH más la Tarjeta Alimentar cubrieron el cien por ciento de la canasta básica alimentaria para todos los menores de diecisiete años, ya que cuando llegamos apenas cubría el cincuenta por ciento y solo alcanzaba a los niños hasta catorce años”, detalló.

En materia educativa, destacó el Compromiso Federal de Alfabetización acordado con las 24 jurisdicciones y la entrega de vouchers educativos a 480 mil estudiantes. También señaló que más de 700 mil jóvenes perciben las becas Progresar.
Sobre el sistema previsional, indicó que en Argentina existen siete millones de jubilaciones, de las cuales cuatro millones corresponden a moratorias, y un millón y medio de pensiones no contributivas. En ese punto, advirtió sobre sospechas de fraude y planteó la necesidad de promover empleos de calidad mediante políticas de formación laboral.
Asimismo, confirmó la continuidad de iniciativas como Ver para ser Libres, que brinda acceso a anteojos a niños mediante controles visuales, y el Tren de Capital Humano, destinado a descentralizar servicios públicos.
Pettovello concluyó que las políticas del ministerio apuntan a consolidar un esquema sustentado en “niños bien nutridos, familias fuertes, educación de calidad, formación laboral moderna y empleos formales”.
Más noticias: