Personas celebrando con los brazos levantados y sonriendo en un evento.
POLÍTICA

Estos son los candidatos a diputados nacionales de La Libertad Avanza en PBA

El armado, supervisado por Karina Milei y Eduardo ‘Lule’ Menem, combina referentes del partido liberal con figuras del PRO.

En un clima político marcado por la necesidad de ratificar el rumbo económico y social del país, La Libertad Avanza oficializó la lista completa de candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires. El propio espacio difundió un mensaje contundente en la red social X: “La fuerza que va a terminar con el kirchnerismo para siempre. Es momento de decidir si construimos futuro o volvemos al fracaso. ¡Viva la libertad, carajo!”

La nómina estará encabezada por José Luis Espert, actual diputado nacional y referente  económico del liberalismo, quien busca renovar su banca y proyectarse a la gobernación bonaerense en 2027. Lo acompañan en los primeros lugares la animadora Karen Reichardt y el diputado del PRO Diego Santilli, en una muestra de amplitud de alianzas dentro del espacio oficialista.

Lista de candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires de la alianza La Libertad Avanza sobre fondo violeta con un águila blanca en la parte inferior
Alianza La Libertad Avanza. | La Derecha Diario

El listado completo incluye a Gladys Noemí Humenuk, el armador bonaerense Sebastián Pareja, Johana Sabrina Longo, Alejandro Carrancio, Miriam Niveyro, el dirigente del PRO Alejandro Finocchiaro, Giselle Castelnuovo, el reconocido streamer Sergio “Tronco” Figliuolo, María Florencia De Sensi (PRO), Miguel Smuckler, María Luisa Gonzales Estevarena, Álvaro García, Andrea Vera, Joaquín Ojeda, Ana Tamagno, Carlos Pirovano y Martina León.

La estrategia libertaria no se limita a Buenos Aires. A nivel nacional, La Libertad Avanza ya presentó sus 32 cabezas de lista para todo el país: 24 para Diputados y 8 para el Senado, conformadas por ministros, legisladores y dirigentes provinciales. El control final del armado pasó por las manos de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y del operador nacional Eduardo “Lule” Menem, quienes garantizan la coherencia y la fidelidad de cada candidato con el proyecto del Presidente.

Hombre calvo de traje azul hablando en un micrófono durante una sesión parlamentaria
José Luis Espert. | La Derecha Diario

Uno de los anuncios más resonantes llegó desde la Ciudad de Buenos Aires, donde la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, encabezará la boleta al Senado, en lo que se interpreta como un movimiento estratégico con vistas a una posible candidatura a jefa de Gobierno porteño en 2027. Para Diputados, el abogado Alejandro Fargosi fue bendecido por el propio Javier Milei, tras haber trabajado en la redacción del proyecto de Ficha Limpia presentado en sesiones extraordinarias.

Con figuras de peso, técnicos reconocidos y dirigentes jóvenes, las listas violetas se preparan para dar la batalla electoral que, según el oficialismo, significará la consolidación del cambio iniciado el 10 de diciembre de 2023. Como remarcó un dirigente del armado bonaerense: “Este es el equipo que va a consolidar el fin del kirchnerismo en Argentina”.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias: