
Fuerza Patria cerró sus listas: todos los candidatos de las diferentes secciones
el oficialismo provincial cerró sus listas para la Legislatura con el predominio de dirigentes camporistas.
El armado legislativo del oficialismo bonaerense quedó finalmente definido este lunes, tras un cierre de listas extendido por una prórroga de la Junta Electoral, motivada por un corte de luz al filo del plazo original.
El espacio Fuerza Patria, que reúne a La Cámpora, el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) de Axel Kicillof y el Frente Renovador de Sergio Massa, selló sus candidaturas para la Cámara de Diputados y el Senado provincial, con el kirchnerismo como fuerza predominante en casi todas las secciones.
En la Primera sección electoral, que renueva ocho senadores, encabezará la lista Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura bonaerense. Lo acompañan Malena Galmarini (Frente Renovador), el intendente de José C. Paz, Mario Ishii; la diputada nacional Mónica Macha (Nuevo Encuentro) y el dirigente Leo Grosso.

En la Segunda sección, la lista estará liderada por el intendente de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni (MDF). En segundo lugar figura Cintia Romero, del espacio Patria Grande que conduce Juan Grabois. El tercer lugar quedó para Carlos Puglelli, del Frente Renovador.
La Tercera sección electoral, clave junto a la Primera por su peso en el mapa bonaerense, estará encabezada por la vicegobernadora Verónica Magario, una designación que Kicillof logró imponer como parte de su acuerdo interno. No obstante, el resto de la nómina refleja un claro dominio de La Cámpora. En segundo lugar figura Facundo Tignanelli, jefe del bloque de diputados de Unión por la Patria y principal referente de la organización en la provincia.
Lo sigue en tercer lugar la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza. En el cuarto puesto aparece el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares. La quinta candidata es Ayelén Rasquetti, actual diputada y referente del Frente Renovador. En sexto lugar se ubica Luis Vivona, senador provincial por la Primera sección. Séptima irá María Eva Limone, concejal de Lomas de Zamora y militante de La Cámpora.
El octavo lugar corresponde a José Galván, funcionario vinculado al intendente de La Matanza, Fernando Espinoza. En noveno lugar figura Romina Barreiro, secretaria de Desarrollo Social de Avellaneda, del sector del intendente Jorge Ferraresi (MDF). Décimo aparece Roberto Vásquez, secretario de Seguridad de San Vicente, vinculado a Sergio Massa. Cierra la lista María Nardini.
En la Cuarta sección, liderará Diego Videla, presidente del Concejo Deliberante de Pehuajó y hombre del intendente cristinista Pablo Zurro. El segundo lugar es para Valeria Arata (Frente Renovador), seguida por el intendente de Alberti, Germán Lago (MDF). En cuarto lugar quedó Sol Fernández, ex candidata a intendenta de General Villegas por La Cámpora. Completan la lista Diego Ibáñez (FR), Julieta Garello (MDF) y Maxi Capriolli (FR).

En la Quinta sección, encabezará la ex titular de ANSES, Fernanda Raverta (La Cámpora). La secundará Jorge Paredi, ex intendente de Mar Chiquita y actual director de ABSA, por el MDF. Luego figuran María Laura García, actual vicepresidenta de Lotería bonaerense (FR), y MarceloSosa.
En la Sexta sección, el primer lugar lo ocupará Alejandro Dichiara, vicepresidente de la Cámara de Diputados bonaerense y ex intendente de Monte Hermoso, alineado con Máximo Kirchner. Lo sigue Maite Alvado, diputada de La Cámpora. Tercero será Alejandro Acerbo, intendente de Daireaux (MDF). En el cuarto lugar quedó Sofía Vanelli (FR), actual senadora por la Primera sección. Cierra Álvaro Díaz, hombre del intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles.
En la Séptima sección, encabezará María Inés Laurini, concejal de Azul cercana a Nelson Sombra, dirigente referenciado en Máximo Kirchner. El segundo puesto lo ocupará el intendente de Bolívar, Marcos Pisano (FR), en una inclusión articulada por el senador Eduardo “Bali”Bucca. La tercera candidatura será para Evelyn Díaz, concejal de Olavarría por La Cámpora. No hubo lugares para el MDF en esta sección.
Finalmente, en la Octava sección, correspondiente a La Plata, encabezará Ariel Archanco, actual diputado provincial y presidente del PJ capitalino, por La Cámpora. En segundo lugar figura Lucía Iáñez (MDF), vinculada al intendente Julio Alak. La sigue el diputado Juan "tachu"Malpeli (FR). El cuarto lugar fue para Carola Corra, del equipo de Victoria Tolosa Paz. Cierran la lista el concejal Cristian Vander (sindicato de telefónicos) y PaulaLambertini, subsecretaria de Educación de La Plata.
Más noticias: