
El Gobierno libera de rendir de nuevo a médicos con desempeño académico coherente
El ministro Lugones validó casos como el de Francisco Dadda, cuyo puntaje coincidió con su desempeño académico previo.
El Ministerio de Salud de la Nación decidió eximir de volver a rendir a quienes aprobaron el examen de residencias con mérito comprobado. Es el caso de Francisco Dadda, quien recibió la notificación oficial por la congruencia entre su nota y su historial académico. El propio ministro felicitó al joven médico por redes sociales.

“Historias como la tuya son las que defendemos”, expresó el Ministro de Salud Mario Lugones, en un mensaje que reivindica la cultura del esfuerzo. El Gobierno destacó que no castigará a quienes se formaron de manera íntegra y rindieron sin hacer trampa. La medida se toma tras detectar fraude en casos aislados con títulos extranjeros.
Dadda agradeció públicamente el reconocimiento y valoró que se escucharan los reclamos. "Implica mucho esfuerzo que se pueda reconocer el mérito", expresó. Su caso se convirtió en un emblema positivo dentro de un sistema que busca restablecer reglas justas.
El mérito como base para ordenar el sistema sanitario
El ministro de Salud reafirmó que “valoramos la formación y creemos en el mérito”, al anunciar la validación de resultados congruentes. La decisión vino acompañada de un mensaje claro: no todos serán tratados igual, y el esfuerzo individual será reconocido.

La revisión permitió distinguir entre quienes aprobaron legítimamente y quienes incurrieron en prácticas irregulares. Así, se resguardó el acceso de médicos honestos a las residencias del sistema público.
De esta manera, el gobierno nacional garantiza que el proceso de selección no caiga en el descrédito generalizado. En cambio, recupera la confianza al premiar la trayectoria y la transparencia.

Un ejemplo de gestión justa que devuelve credibilidad
El caso de Francisco Dadda demuestra que aún en medio de un escándalo, es posible actuar con justicia. No se repiten exámenes por capricho, sino con criterio. Y quien cumplió, avanza.
Esta política respalda a quienes eligieron la vía más difícil, pero la única válida: la del mérito, el estudio y el compromiso. “Muchos éxitos en esta nueva etapa”, cerró el ministro en su mensaje, en alusión a todos los aprobados legítimos.
En un sistema donde durante años se toleró la mediocridad, el Gobierno busca cambiar el rumbo. Con reglas claras, sin privilegios, y con justicia para los que sí se esforzaron, estudiaron y se comprometieron.
Más noticias: