Un grupo de personas en un aula observando a un instructor que escribe en una pizarra blanca.
POLÍTICA

El Gobierno prohibió los centros de estudiantes en cárceles federales

La nueva normativa prohíbe expresamente el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.

El Ministerio de Seguridad Nacional, encabezado por Patricia Bullrich, determinó que los centros de estudiantes ya no podrán funcionar en las  cárceles del Servicio Penitenciario Federal (SPF).

La decisión, formalizada a través de la Resolución 372/2025, publicada en el Boletín Oficial, sostiene que estos grupos no están legalmente reconocidos y que su existencia distorsiona la finalidad de readaptación social de los internos.

Una medida alineada con la política penitenciaria del Gobierno

Esta resolución se enmarca dentro de una política de mayor control y disciplina en las cárceles que impulsa el Gobierno. En diciembre de 2024,  la cartera de Seguridad ya había tomado otra medida similar con la Resolución 1346/2024, que obligaba a los presos a realizar tareas de mantenimiento en los espacios comunes sin remuneración.

La nueva normativa prohíbe expresamente el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales y limita la permanencia de los internos en espacios educativos a los horarios estrictamente asignados para sus clases.

Pasillo de una prisión con celdas de metal y una escalera de caracol al fondo.
El Gobierno prohibió los centros de estudiantes en cárceles federales | La Derecha Diario

Argumentos de la prohibición

Según detalla el documento oficial, en el Complejo Penitenciario Federal de la Ciudad de Buenos Aires (CPFCABA), el Complejo Penitenciario Federal I (CPF I) y el Complejo Penitenciario Federal IV (CPF IV) existen grupos de internos organizados bajo la figura de centros de estudiantes. Sin embargo, la cartera de Seguridad considera que su existencia perjudica la estructura del sistema penitenciario.

El Ministerio de Seguridad argumenta que:

  • Los centros de estudiantes no están reconocidos legalmente ni por la administración penitenciaria.
  • Dificultan el cumplimiento de las reglas de progresividad del sistema penitenciario, afectando el proceso de reinserción social.
  • Permiten la permanencia de internos en espacios educativos fuera del horario de clases, lo que entorpece otras actividades obligatorias, como tareas laborales y de mantenimiento.
  • Generan alteraciones en la seguridad penitenciaria, afectando el desenvolvimiento de la rutina diaria.

En la resolución también se menciona que los centros de estudiantes permiten que algunos internos avancen en la progresividad del régimen penitenciario  sin cumplir con las reglas del tratamiento de reinserción, lo que va en contra de la Ley N°24.660.

Vista de un patio de prisión con rejas en primer plano, paredes de ladrillo, alambre de púas y una persona caminando.
El Gobierno prohibió los centros de estudiantes en cárceles federales | La Derecha Diario

Un cambio en la estructura carcelaria

Con esta prohibición, el Ministerio de Seguridad busca reestructurar la administración de las cárceles federales, reforzando la disciplina y la vigilancia en los establecimientos penitenciarios.  La medida se suma a otras decisiones recientes que buscan modificar el enfoque del sistema penitenciario argentino, priorizando un régimen más estricto y controlado.

El Gobierno sostiene que esta acción no implica la prohibición del acceso a la educación dentro de las cárceles, sino que busca ordenar su funcionamiento para evitar usos indebidos de los espacios educativos por parte de los internos.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias: