Fotógrafo con cámara profesional y mochila tomando fotos en una ciudad, con un recuadro que muestra una protesta con fuego y humo en la calle.
POLÍTICA

Un informe balístico confirmó que el fotógrafo Pablo Grillo fue herido tras un rebote

La investigación confirma que Grillo se encontraba, de manera imprudente, detrás de una barricada incendiada.

Un reciente informe pericial realizado en la causa por el caso de Pablo Grillo revela que no se logró determinar el ángulo de disparo con la pistola lanzagases y que el impacto recibido por el fotógrafo, que estaba agachado detrás de una barricada incendiada, se produjo luego de un rebote, desmintiendo la campaña de desinformación lanzada por medios kirchneristas contra Gendarmería.

Según el documento, no fue posible determinar categóricamente el ángulo ni la posición exacta del arma del cabo Héctor Jesús Guerrero, dado que las pruebas realizadas demostraron una amplia dispersión y trayectorias disímiles de las granadas, incluso en disparos bajo iguales condiciones. Este dato es fundamental porque desmiente la acusación de un disparo dirigido de manera intencional.

Policía con equipo táctico y máscara antigás frente a un vehículo oficial
El gendarme Héctor Jesús Guerrero | La Derecha Diario

El informe también explica que la imprevisibilidad del conjunto arma-cartucho hace imposible precisar un ángulo certero de tiro. Además, queda probado que el proyectil que hirió a Grillo impactó primero en el borde superior de la barricada donde él mismo se encontraba agachado, para luego desviarse y alcanzar al fotógrafo. Es decir, se trató de un rebote accidental, no de un ataque deliberado.

Documento oficial de la policía con texto que describe el impacto de una granada en una barricada y detalla la posición de una persona llamada Pablo Grillo al momento de recibir el impacto del proyectil, así como consideraciones técnicas sobre la trayectoria y fuerza del proyectil
El informe. | La Derecha Diario

Pablo Grillo estaba agachado

Otro punto revelador es la posición de Grillo en el momento del hecho. Las pericias y las imágenes públicas confirman que se hallaba oculto detrás de una barricada incendiada, en cuclillas y tomando fotografías hacia la zona de las fuerzas de seguridad.

Personas corriendo y enfrentándose cerca de una barricada en llamas frente a un edificio gubernamental
Pablo Grillo | La Derecha Diario

Su altura en ese momento era de apenas 60 a 70 centímetros respecto del suelo, lo que hacía virtualmente imposible que los gendarmes pudieran verlo. Esta conducta imprudente, en medio de un operativo de alto riesgo, fue un factor determinante en el desenlace.

El documento también remarcó que, al impactar en la superficie de la barricada, el proyectil perdió velocidad y energía cinética, además de desviar su trayectoria. En consecuencia, el impacto que recibió Grillo se produjo como una obra de la desgracia y no por una acción intencional de Héctor Jesús Guerrero.

Personas lanzando objetos en una protesta en la calle con humo y fuego de fondo
La manifestación violenta. | La Derecha Diario

Pese a la contundencia del informe, los medios kirchneristas, como C5N, salieron inmediatamente a instalar la idea de que el gendarme actuó fuera de protocolo. Estas publicaciones, con un fuerte sesgo de izquierda, buscan responsabilizar a Gendarmería mediante tergiversaciones y omitiendo que la propia pericia aclara la imposibilidad de atribuir un ángulo de tiro concreto y la incidencia determinante del rebote en la barricada.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias: