Un hombre con barba y gafas está sentado en una habitación con cuadros en la pared.
POLÍTICA

Un investigador del CONICET fue echado por violento e inventó una supuesta 'censura'

El Directorio del CONICET había echado a Pablo Alabarces tras agredir a colegas durante una reunión virtual.

Hace unas semanas, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) removió al kirchnerista Pablo Alabarces de su cargo como Coordinador de la Junta de Calificación y Promoción del área de Ciencias Sociales y Humanidades, tras un violento incidente durante una reunión virtual.

Sin embargo, Alabarces, respaldado por sectores de la izquierda y el kirchnerismo, intenta instalar la narrativa de una supuesta "persecución política", en un nuevo esfuerzo por operar mediante noticias falsas a la gestión del presidente del CONICET, Daniel Salamone, y del Gobierno de Javier Milei.

Según un comunicado del propio Salamone en su cuenta de X, la decisión del Directorio del CONICET se basó en un episodio concreto: Alabarces protagonizó un acto de "violencia verbal" hacia la vicepresidente del organismo y otros colegas en una reunión virtual, luego de que Salamone se retirara de la misma.

"Considero que los maltratos y la violencia verbal son razones suficientes para no incluir a alguien en una comisión evaluadora", afirmó el presidente del CONICET, desmintiendo categóricamente cualquier motivación política. Salamone también acusó al medio de izquierda Periferia de injuriar su persona al difundir la idea falsa de una persecución, calificándola como "otro intento fallido de instalar una supuesta persecución política que no existe".

Un hombre con traje oscuro y corbata roja posando frente a dos banderas en un entorno de oficina.
El presidente del CONICET, Daniel Salamone. | La Derecha Diario

La remoción de Alabarces, Investigador Superior del CONICET y conocido por sus estudios sobre cultura popular y fútbol, fue aprovechada por sectores kirchneristas para alimentar un discurso de "censura". En el medio Perfil, Alabarces afirmó que "es necesario establecer un frente democrático para echar a Milei", vinculando su destitución a una supuesta "crisis en la ciencia argentina". Al mismo tiempo, aseguró falsamente que fue echado por supuestamente "criticar" la gestión de Salamone.

Además, alertó sobre una "fuga de cerebros" debido al presunto "desfinanciamiento" del CONICET, acusaciones falsas que se dan en el marco de una estrategia política para generar miedo y desestabilizar al Gobierno de Milei. Estas declaraciones reflejan una politización del ámbito científico que busca victimizar a Alabarces y desviar la atención de su conducta violenta.

Figuras como Alabarces, alineadas con el kirchnerismo, recurren a narrativas de victimización para intentar mantener su influencia. Gremios como ATE CONICET y AGD-UBA respaldaron las mentiras de Alabarces, repitiendo el relato de la persecución política, pero no presentaron pruebas que contradigan la versión oficial del Directorio.

Un hombre con barba y gafas sonríe frente a una estantería llena de libros.
El kirchnerista Pablo Alabarces. | La Derecha Diario

La gestión de Salamone, que asumió la presidencia del CONICET en diciembre de 2023, enfatiza la necesidad de vincular la investigación con el sector privado y generar resultados concretos para la sociedad, en un contexto de recursos limitados luego de que el gobierno kirchnerista de Alberto Fernández haya dejado al país al borde de la peor crisis de la historia.

La destitución de Alabarces, lejos de ser un acto de censura política, refleja un compromiso con la integridad y el respeto en el ámbito académico, frente a intentos de manipulación que solo buscan perpetuar privilegios de una élite científica desconectada de las necesidades del país.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias: