
Isasi-Burdman, la encuestadora con el pronóstico más errado de las elecciones de PBA
La desastrosa consultora había pronosticado una diferencia de 10 puntos a favor de La Libertad Avanza.
Las encuestas volvieron a equivocarse en las proyecciones previas a las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, especialmente un sondeo que mostró la estimación más errónea: el de la consultora Isasi-Burdman, que había pronosticado una diferencia de 10 puntos a favor de La Libertad Avanza (LLA).
Durante el tramo final de la campaña, la fracasada firma dirigida por la politóloga de la Universidad de Belgrano (UNER-UB), Viviana Isasi, y el docente de la UBA, Julio Burdman, participó de varias entrevistas en distintos medios, en las que ambos tenían, según sus palabras, “total seguridad” de que la alianza encabezada por el presidente Javier Milei, junto con el PRO, se impondría ampliamente frente a la gestión del gobernador ultra kirchnerista Axel Kicillof.
“La gente que está cansada de perder en el conurbano bonaerense. Va a mostrar que va a usar esta oportunidad para cambiar diametralmente lo que pasa en el conurbano profundo. El kirchnerismo, que hizo enojar muchísimo a la gente, le va a permitir a los bonaerenses cambiar y pintar de violeta la provincia de Buenos Aires”, afirmaba Isasi en declaraciones difundidas la semana pasada.

En los días previos a la elección, la consultora insistía en que en el conurbano se observaba una caída marcada del voto peronista respecto a los resultados que había obtenido Kicillof en 2023. Incluso presentaron cifras insólitas: “LLA estaba 10 puntos arriba con el PRO del peronismo/kirchnerismo”. El gráfico, difundido por LN+, mostraba 37 puntos para los libertarios frente a los 27 que atribuía a Fuerza Patria. “Si proyectamos indecisos, nos da 11 puntos de diferencia”, concluía de manera muy errónea Isasi.
El eje de los análisis de la consultora se apoyaba, en gran medida, en una proyección segmentada por secciones electorales. De acuerdo con esa lectura, Fuerza Patria no conseguía retener los votos provenientes de la izquierda ni de la agrupación Somos. Bajo ese escenario, pronosticaban que LLA se impondría en la provincia de Buenos Aires. “Roba en la primera, roba en la quinta y gana la tercera sección electoral, claramente. Estamos totalmente seguros, esto es Isasi/Burdman, calidad”, sostuvo la politóloga.
Luego agregó: “Milei en el país tiene 51% de imagen positiva. El 52% de los argentinos, números de agosto después de los audios, apoya la gestión del gobierno nacional. Después tenés en la provincia de Buenos Aires 60% de rechazo de la gestión de Axel Kicillof. Y Milei tiene diez puntos arriba respecto de la imagen de Kicillof en la Provincia”.

“Nosotros tenemos números hasta el 20 de agosto. Teníamos arriba a LLA en toda la provincia en tres secciones: Primera, Tercera y Quinta. La teníamos arriba en las tres”, afirmó Julio Burdman en AM 1220 durante la última semana.
No obstante, durante la campaña y en el tramo final hacia los comicios del 7 de septiembre, se advirtió un marcado sesgo favorable hacia el oficialismo que generó sorpresa. En una de sus últimas encuestas, realizada entre el 18 y el 29 de agosto, la consultora mostraba a nivel nacional una ventaja de 19 puntos de LLA sobre Fuerza Patria: 45% contra 26%.
En sus fallidas proyecciones sobre la provincia de Buenos Aires, la consultora sostenía que la elección de candidatos con bajo nivel de conocimiento público representaba una fortaleza para LLA, dado que, según explicaron ellos, en la política actual “te conviene siempre tener un candidato nuevo porque presentás una renovación de la política; y apuntalarlo con una marca, en este caso, yendo el Presidente a hacer campaña al conurbano profundo”.
Más noticias: