
La Justicia bonaerense cambió el 80% de los lugares de votación sin avisarle a nadie
Este polémico cambio que se produce a escasas semanas de las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre.
En una decisión que ya genera un fuerte clima de malestar, la Justicia Electoral de la provincia de Buenos Aires realizó una modificación masiva en el padrón que afecta a la gran mayoría de los votantes.
Según datos oficiales, el 80% de los electores bonaerenses deberá acudir a un establecimiento distinto al habitual para sufragar, en un cambio que se produce a escasas semanas de las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre.
La medida, impulsada por el juez federal con competencia electoral de La Plata, Alejo Ramos Padilla, supone la reasignación de miles de mesas y la eliminación de más de 150 locales de votación utilizados en comicios anteriores. De acuerdo con el informe técnico difundido por la Secretaría Electoral, 151 establecimientos fueron desafectados por considerarse “no aptos” y, en su lugar, se incorporaron 714 mesas nuevas debido al crecimiento del padrón.

El ministro de Gobierno bonaerense, el kirchnerista Carlos Bianco, informó que se llevó a cabo “un trabajo muy profundo de revisión de la asignación de electores por escuelas”, lo que implicó cambios en menos del 5% de los establecimientos, aunque sí se modificó la asignación de votantes.
Según detalló, el reordenamiento se realizó mediante un sistema basado en "inteligencia artificial", diseñado para que las personas “puedan votar más cerca” de sus domicilios.
Sin embargo, la modificación fue anunciada recientemente, lo que generó inquietud entre los vecinos y referentes políticos de distintos espacios. Diversos sectores cuestionaron el proceso, denunciando falta de claridad y advirtiendo que, en varios casos, la distancia hacia el centro de votación se incrementó de forma notable.

Con esta medida y a pocas semanas de las elecciones, el riesgo de confusión es evidente, ya que millones de ciudadanos podrían llegar el día de la elección a su escuela habitual y descubrir que su mesa ya no existe allí, dificultando el ejercicio de su derecho al voto.
La decisión es irreversible, según el juez, debido a la “inminencia de los comicios” y a la imposibilidad técnica de revertir el nuevo esquema. Esto significa que, pese a las críticas, el 80% del electorado bonaerense deberá adaptarse a un nuevo lugar de votación en menos de un mes, un escenario que para muchos abre la puerta al mayor fraude electoral en la historia reciente de la provincia.
Más noticias: