Hombre de cabello castaño y ojos claros con expresión seria vistiendo traje oscuro y corbata negra sobre fondo negro
POLÍTICA

Milei hablará por cadena nacional tras el rechazo del Congreso a sus decretos

El Presidente defenderá sus reformas y cuestionará la decisión parlamentaria de anular DNUs clave.

El presidente Javier Milei brindará esta noche un mensaje por cadena nacional. Explicará la postura del Ejecutivo tras el rechazo del Congreso a varios decretos centrales de su programa de gobierno. Estos incluían reformas estructurales y recortes de partidas presupuestarias.

El vocero presidencial Manuel Adorni confirmó el anuncio. Más temprano, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, adelantó que el Gobierno mantendrá las reformas mediante resoluciones, reglamentos y otras herramientas legales.

Críticas a la oposición y defensa del ajuste

Francos cuestionó que legisladores que antes acompañaron proyectos como la Ley Bases ahora votaran con la oposición. “Si te delegan y después te rechazan cuando usás la delegación, es ilógico”, señaló.

El funcionario destacó que buena parte de las reformas ya generaron efecto. Mencionó la fusión y reducción de organismos como el INTA y el INTI, apuntando a su “burocracia excesiva”.

Hombre de traje hablando frente a dos micrófonos en una sala de gobierno con documentos sobre la mesa
Milei hablará por cadena nacional tras el rechazo del Congreso a sus decretos | La Derecha Diario

Según Francos, el ajuste permitió pasar de déficit a superávit fiscal: 3,8% del PBI en 2024 y 2,4% en 2025.  Además, aseguró que la baja de la inflación es consecuencia directa de este equilibrio.

Reforma del Estado y rechazo a nuevos gastos

El jefe de Gabinete defendió el trabajo de Federico Sturzenegger en la simplificación administrativa, lo que —dijo— facilita la actividad privada y reduce trabas burocráticas.

Afirmó que el kirchnerismo busca frenar estas medidas impulsando mayores gastos, lo que pondría en riesgo el equilibrio fiscal.

Cinco decretos clave rechazados en Diputados

Hombre de mediana edad con barba y traje oscuro sonriendo al aire libre
Milei hablará por cadena nacional tras el rechazo del Congreso a sus decretos | La Derecha Diario

La Cámara baja votó contra cinco decretos delegados:

  • 462/25: modifica organismos técnicos como INTI e INTA.
  • 345/25: disuelve el Instituto del Teatro y la CONABIP.
  • 351/25: transforma el Banco Nacional de Datos Genéticos.
  • 340/25: desregula la Marina Mercante.
  • 461/25: impulsa la disolución de Vialidad Nacional.

Francos indicó que, aunque el Senado ratifique el rechazo, el impacto será limitado porque las reformas ya se aplicaron.

Crítica a la historia de las delegaciones

El funcionario acusó al peronismo y al kirchnerismo de abusar de la delegación de facultades durante años. Sostuvo que el actual oficialismo solo pidió un año y cumplió el plazo.

“Esos que hoy rechazan nuestros decretos son los mismos que le dieron poderes plenos a los gobiernos anteriores”, disparó Francos.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias: