Dos personas sentadas en una mesa con expresión seria y una bandera de fondo
POLÍTICA

El kirchnerista José López deberá cumplir 13 años de prisión por corrupción

El exfuncionario kirchnerista suma una pena única por la causa Vialidad y enriquecimiento ilícito.

El Tribunal Oral Federal 2 resolvió unificar las condenas impuestascontra  el exsecretario de Obras Públicas, José López, quien finalmente deberá cumplir una pena de 13 años de prisión.

La decisión alcanza las sentencias dictadas en la causa Vialidad  y en el expediente por enriquecimiento ilícito, en los que el exfuncionario kirchnerista ya había recibido sanciones judiciales.

Grupo de policías fuertemente armados y con cascos escoltan a un hombre en medio de un operativo
José Francisco López - Ex secretario de Obras Públicas de la Nación. | La Derecha Diario

La medida fue adoptada por los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, quienes destacaron que “la unificación de condenas asegura coherencia en el sistema de ejecución penal y evita un agravamiento irrazonable del trato punitivo”.

La defensa de López, representada por el defensor oficial Santiago Finn, había solicitado en junio integrar las sanciones bajo el argumento de alcanzar una“mirada integral de su responsabilidad penal”y resaltar el fin resocializador de la pena.

El exfuncionario, que previamente había sido condenado en tres procesos distintos,  buscaba unificar las sanciones para que se fijara una pena de seis años  de prisión. Sin embargo, el tribunal desestimó esa pretensión y estableció una condena única de 13 años.

Oportunamente, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola habían solicitado que la unificación resultara en una pena de 13 años y 6 meses, aludiendo a la  “extensión del daño” ocasionado y al  “rol decisivo” que López  cumplió en su condición de funcionario público.

Hombre de pie frente a una reja en una zona iluminada con varios objetos en el suelo junto a él
José López deberá cumplir 13 años de prisión por corrupción | La Derecha Diario

En el fallo, los magistrados enfatizaron la magnitud de los hechos juzgados y su carácter de corrupción estructural. Señalaron que  “los hechos juzgados se inscriben como actos graves de corrupción cometidos desde la primera línea del Estado Nacional, que los delitos por los que fuera condenado exhiben peligrosidad y que, por si fuera poco, López se ha valido para cometerlos de una variedad de medios”.

Además, precisaron que “pudimos acreditar y dar por cierta la existencia de un beneficio económico vinculado con el plan criminal, pero que solo fue en beneficio de dos de las personas condenadas: Lázaro Antonio Báez y Cristina Elisabet Fernández de Kirchner”.

La sentencia mantiene vigentes las sanciones accesorias:multas  por enriquecimiento ilícito, la inhabilitación absoluta  perpetua, la inhabilitación especial perpetua  para ejercer cargos públicos  y la prohibición de portar armas  durante tres años y dos meses.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias: