Hombre de cabello canoso con suéter naranja sentado entre otras personas en un ambiente formal
POLÍTICA

Lázaro Báez cumplirá 15 años de prisión luego de que le unificaran sus condenas

La Justicia unificó las condenas de las causas conocidas como "La Ruta del Dinero K" y "Vialidad".

El Tribunal Oral Federal 4 tomó la decisión de unificar las penas impuestas a Lázaro Báez, el empresario cercano a la corrupta expresidente Cristina Kirchner, por las causas conocidas como "La Ruta del Dinero K" y "Vialidad". Con esta resolución de la Justicia, el empresario y exdueño de Austral Construcciones deberá cumplir una condena total de 15 años de prisión.

Los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico determinaron que Báez deberá cumplir esa pena unificada, además de afrontar una multa equivalente a seis veces el monto comprobado en la causa por lavado de dinero, suma que asciende a 54,8 millones de dólares. Actualmente, el empresario se encuentra detenido en un penal de Río Gallegos.

Hombre canoso escoltado por agentes de la policía federal argentina durante un operativo
Lázaro Báez. | La Derecha Diario

En su resolución, los jueces señalaron que evaluaron el carácter millonario de la maniobra atribuida a Báez, así como el control total que este ejercía sobre esos fondos. También destacaron el impacto que dichas acciones tuvieron sobre el orden económico y financiero, lo que, según el tribunal, agrava el contenido del delito y su gravedad jurídica.

La defensa de Báez había solicitado que su cliente cumpliera solo seis años de prisión, pero el pedido fue rechazado. Las sentencias que ahora se unificaron contemplaban 10 años por lavado de dinero y 6 años por administración fraudulenta en la causa Vialidad, quedando ahora condensadas en una única condena de 15 años.

Una persona hablando en un micrófono con expresión enfática y fondo azul.
Cristina Kirchner, expresidente de Argentina. | La Derecha Diario

Como si la unificación de las condenas no fuera suficiente, esta mañana Lázaro Báez fue notificado de una nueva medida judicial. Él, Cristina Kirchner y otros condenados en la causa Vialidad deberán reintegrar al Estado una suma de 500 millones de dólares, correspondiente al dinero desviado de fondos públicos destinados a obras en la provincia de Santa Cruz.

En caso de no efectuar el pago, la Justicia avanzará, en un plazo de 10 días, con el embargo y ejecución de los bienes de los involucrados. Entre los más comprometidos figuran la corrupta expresidente Cristina Kirchner y el propio Báez, debido a la magnitud de sus patrimonios.

En el caso del empresario, posee unos 130 inmuebles, en su mayoría ubicados en Santa Cruz, además del valor accionario de varias constructoras implicadas en la maniobra, como Austral Construcciones, Loscalzos y Del Cierto, Sucesión Adelmo Biancalani y Kank y Costilla.

➡️ Política

Más noticias: