
Vialidad: Cristina Kirchner deberá devolver $685 mil millones de pesos al Estado
La cifra actualiza el cálculo original de la sentencia, ajustando el monto por inflación y variaciones monetarias.
Los peritos contables de la Corte Suprema de Justicia de la Nación concluyeron una nueva estimación del perjuicio económico causado al Estado en el marco de la causa Vialidad, y determinaron que el monto que deberán devolver de manera solidaria todos los condenados asciende a $684.990.350.139,86, es decir, casi 685 mil millones de pesos.
La cifra actualiza el cálculo original de la sentencia, que había establecido el monto del perjuicio en $85 mil millones. Esta actualización responde a la aplicación de criterios de corrección monetaria y ajuste por inflación para reflejar con mayor precisión el daño patrimonial al Estado.
Cristina Kirchner entre los condenados
Entre los principales condenados figura la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner, quien fue hallada culpable de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública. La sentencia la inhabilitó de por vida para ejercer cargos públicos y le impuso una pena de seis años de prisión, que actualmente cumple en su residencia del barrio de San Telmo, bajo la modalidad de detención domiciliaria por edad.

El fallo también alcanzó a otros exfuncionarios y empresarios, en su mayoría vinculados a la adjudicación de contratos viales en la provincia de Santa Cruz, entre 2003 y 2015. La responsabilidad solidaria implica que todos los condenados responderán por el total del monto, hasta que el Estado recupere la suma completa.
Evaluación pendiente del Tribunal
La cifra determinada por los peritos será ahora evaluada por el Tribunal Oral Federal N° 2, que tendrá a cargo la definición de cómo se instrumentará la restitución de los fondos al Estado. Se trata de un paso clave en la ejecución de sentencia, ya que el monto actualizado podrá ser reclamado judicialmente a través de embargos y otras medidas patrimoniales.

La causa Vialidad es considerada el expediente más relevante en términos institucionales y económicos de los más de diez procesos que enfrentó la expresidente. Además, sienta un precedente para la recuperación de activos en delitos contra la administración pública.
Más noticias: