Hombre de cabello corto y canoso vistiendo traje oscuro y corbata azul en un entorno formal
POLÍTICA

Los insólitos proyectos ideológicos que el kirchnerismo quería financiar con el Estado

La gestión kirchnerista aprobó insólitas "investigaciones científicas", aunque nunca destinó los fondos para realizarlas

Durante su desastrosa gestión como ministro de Economía, el kirchnerista Sergio Massa aprobó decenas de supuestos "proyectos científicos" con un fuerte sesgo ideológico de izquierda y que, a pesar de haber dado luz verde, nunca destinó los fondos para financiarlos.

Las iniciativas, seleccionadas durante 2022, están orientadas a temáticas que nada tienen que ver con la ciencia, el desarrollo tecnológico o la innovación productiva, y solo responden a intereses partidarios o a caprichos ideológicos de sectores minoritarios.

En este contexto, el Gobierno de Javier Milei reveló que estos proyectos fueron aprobados por Massa, pero los fondos públicos para financiarlos fueron desviados a otros fines, como la campaña electoral del kirchnerismo en 2023.

Hombre de traje oscuro haciendo el gesto de la victoria con los dedos frente a un fondo azul
El kirchnerista Sergio Massa. | La Derecha Diario

No obstante, desde la asunción de la actual administración, el secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Nación, Darío Genua, viene llevando adelante una auditoría sobre el uso de los recursos del sistema científico nacional, evitando destinar financiamiento a estos proyectos ideológicos que no responden a una verdadera ciencia, en línea con el compromiso del presidente Milei de poner fin al despilfarro y reordenar las prioridades del Estado.

Durante décadas, la ciencia y tecnología en Argentina fue cooptada por una lógica burocrática e ineficiente. Se evidenció un patrón de adjudicaciones orientado más a satisfacer demandas ideológicas y clientelares que a fomentar la innovación real o la competitividad nacional.

Muchos de los proyectos PICT (Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica), que buscan ser financiados con el dinero de toodos los argentinos, en lugar de enfocarse en ciencia, desarrollo tecnológico o investigación estratégica, respondían a temas relacionados con agendas de género, estudios culturales o caprichos ideológicos sin un impacto productivo real.

Cartel de CONICET con el logo azul y amarillo en la fachada de un edificio
El CONICET. | La Derecha Diario

Los proyectos aprobados por Sergio Massa

Una muestra de este desastroso enfoque son los "proyectos de investigación" aprobados bajo la gestión de Sergio Massa. Entre ellos figuran:

Sexualidades disidentes desde las filosofías amerindias, las epistemologías trans y la biomedicina: perspectivas en diálogo* (UBA).

Modalidades post humanas de la subjetividad y el ser-con-otrxs (UBA - Instituto de Filosofía “Dr. Alejandro Korn”).

De lo personal a lo público. Materiales heterogéneos y políticas de la memoria en el Archivo del Instituto de Investigaciones en Arte y Cultura (UNTREF).

Precariedad ambiental y precariedad feminizada en la cultura latinoamericana (CONICET - Instituto de Humanidades).

Conflicto o continuum. Intervenciones glotopolíticas y tomas de posición letradas en el mapa de lenguas del Paraguay contemporáneo (UBA).

Ficciones neomedievales contemporáneas: una aproximación teórico-comparatística (UBA).

La digresión autoconsciente en la narrativa de senectud de Miguel de Cervantes (UNGS).

Reconsiderando el gobierno del cuerpo: teorías postdualistas, biopolíticas desde abajo y resistencias biológicas al biopoder (UNSAM).

Literatura de mujeres en lengua inglesa: aportes de la traducción feminista y prismática (UNMDP).

Tecnopoéticas digitales contemporáneas y políticas de lo viviente (UBA).

Derivas actuales de la fenomenología de la intercorporalidad: diálogos con la teoría feminista, la fenomenología crítica, la antropología del poder y el giro corporal del desarrollo (UBA).

Políticas públicas y gestión del patrimonio cultural en Olavarría y Benito Juárez: controversias y participación de las comunidades locales (UNICEN).

Trayectorias de trabajo restringidas: género e interseccionalidad en la participación laboral remunerada de personas LGBTIQ+ en sectores populares jujeños (UNQ).

Derechas, educación y hegemonía: estrategias de gobiernos de derecha en la educación y vínculos con el mundo corporativo en Argentina desde 2015 (CONICET).

Historietistas y humoristas gráficas en la Argentina reciente: de una presencia dispersa a la emergencia de una escena comiquera feminista (UNSAM).

Habitar, interactuar y morir en la llanura de Santiago del Estero entre fines del primer milenio y la Colonia (CONICET).

Perspectivas, agendas y coaliciones en la implementación de políticas de género y sexualidad. El caso de la UNSAM (2013–2025).

Reflexiones en torno a lo político de juristas argentinos y mexicanos. Casos en UBA y UNAM (1910–1950) (UBA).

Confluencias entre cine, música y festivales de la canción: Argentina, Italia y España (1960–1973) (UBA).

Iniciativas con perspectiva de género en baños de escuelas primarias y secundarias (Neuquén – Buenos Aires, 2018–2023) (CONICET).

Esta extensa lista de investigaciones, aprobadas sin evaluación de impacto ni correlato con necesidades estratégicas del país, confirma una política de utilización ideológica del sistema científico por parte del kirchnerismo, con nulo beneficio para la productividad nacional y un alto costo para los contribuyentes. Aunque Massa aprobó las adjudicaciones, jamás las financió, ya que se gastó el dinero en su campaña electoral.

Estos ejemplos también evidencian una deformación del sistema científico por parte del kirchnerismo, que lo convirtió en una maquinaria de subsidios clientelares. Instituciones como universidades nacionales, municipios e institutos con fuerte impronta partidaria de izquierda fueron algunos de los principales beneficiarios de esta dinámica.

En respuesta a esta grave situación, el Gobierno de Milei estaría analizando una reforma en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) con el objetivo de dar de baja estos delirantes proyectos ideológicos del kirchnerismo que buscaban ser financiados con el dinero de todos los argentinos.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias: