Un hombre con audífonos habla frente a un micrófono en un estudio de radio.
POLÍTICA

Luis 'Toto' Caputo en Carajo: 'Déjenme a Milei o los reviento a todos'

Luis Caputo, presentó un esquema que habilita el uso libre de dólares como una herramienta de empoderamiento ciudadano.

El Gobierno nacional volvió a dar una señal clara de que el cambio llegó para quedarse. En una entrevista ofrecida al canal Carajo, el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, presentó los lineamientos de la nueva iniciativa económica bautizada “tus dólares, tu decisión”, una medida que busca integrar al sistema formal los capitales privados atesorados en moneda extranjera, sin persecuciones ni restricciones.

“Sería natural que la gente empezara a transaccionar más con la moneda estadounidense”, aseguró Caputo, al señalar que los argentinos poseen entre cinco y diez veces más dólares que pesos en su poder. El nuevo esquema, enfatizó, no solo legaliza el uso del dólar en transacciones cotidianas, sino que impulsa una “dolarización endógena”, tal como lo anticipó el presidente Javier Milei en reiteradas ocasiones.

Un hombre con auriculares hablando en un micrófono en un estudio de radio.
Caputo sobre Milei: “No me lo cambien porque los reviento a todos”. | La Derecha Diario

La medida fue bien recibida por distintos sectores, incluyendo la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (ADEBA), que destacó el fortalecimiento del sistema financiero nacional. Pero más allá del sistema bancario, Caputo hizo hincapié en el impacto directo para los ciudadanos:  “Los ahorros son suyos, nadie puede decir lo contrario”, reivindicó, apelando al sentido de propiedad y libertad financiera de los argentinos.

Además de sus beneficios para los pequeños ahorristas, el ministro señaló que el plan favorece especialmente a las provincias. “Si la gente empieza a usar dólares y se formaliza la economía, los únicos impuestos que se pagan son el IVA e Ingresos Brutos. El IVA es coparticipable y las provincias se llevan la mayor parte. Si se adhieren a este esquema, podrán eliminar o reducir Ingresos Brutos. Si no lo hacen, la población los va a castigar”, advirtió, marcando un claro incentivo para los gobiernos provinciales.

Caputo también subrayó que esta propuesta se mantiene firme en la línea económica del no a la emisión: “La única forma de emitir es si el dólar va al piso de la banda de flotación. En ese escenario, el Banco Central vendería pesos”, explicó. En ese marco, el gradual desplazamiento del peso por el dólar no es impuesto desde arriba, sino que surge como consecuencia natural del comportamiento libre de los ciudadanos.

Tres personas con auriculares están sentadas en una mesa de madera con micrófonos frente a ellas, en un estudio con estanterías y una bandera de Argentina al fondo.
Caputo, Rivarola y Pazo | La Derecha Diario

Acompañado en la entrevista por Silvina Rivarola, directora en comisión del Banco Central, y Juan Pazo, titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (ARCA), el ministro detalló los fundamentos del régimen de regularización fiscal incluido en el paquete. “Gastá lo que quieras, si querés comprate una casa. Si adherís a este régimen, no te vamos a mirar el pasado”, explicó Pazo. Para garantizar esta “amnistía tributaria”, el Gobierno enviará un proyecto de ley al Congreso para modificar la ley Penal Tributaria y la de Procedimientos Tributarios, elevando los umbrales de imputabilidad y acortando los plazos de prescripción.

Pero sin duda, el momento más contundente de la entrevista llegó cuando Caputo se refirió con total entrega al presidente Javier Milei: “Esta vez es diferente porque tenemos a un presidente diferente”, sentenció. Y lanzó, entre risas y tono desafiante:  “Déjenmelo siempre así al presidente. No traten de cambiarlo porque los voy a reventar a todos. Lo mejor que tiene es su personalidad”.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias: