Vista aérea de una playa concurrida con sombrillas de colores y montañas al fondo.
POLÍTICA

Más de 3,7 millones de argentinos viajaron al exterior, un 73% más que el año pasado

Paralelamente, arribaron a la Argentina 1.166.900 turistas provenientes del exterior.

Gracias a la notable recuperación económica lograda por el Gobierno de Javier Milei, durante la temporada alta de verano (los dos primeros meses del año), 3.751.100 argentinos viajaron al extranjero.

Esto representa un aumento de casi 1,6 millones de personas en comparación con el año anterior, cuando se registraron 2.159.700 salidas del país. La notable diferencia entre ambos períodos refleja un crecimiento del 73,7%, de acuerdo con las Estadísticas de Turismo Internacional (ETI) del Indec.

Paralelamente, arribaron a la Argentina 1.166.900 turistas provenientes del exterior. Como resultado, el saldo turístico mostró un déficit cercano al millón de personas.

Este escenario anticipa una continuidad en la tendencia observada en enero en términos de balance cambiario. Según datos del Banco Central (BCRA), durante ese mes se registró una salida de divisas de USD 1.486 millones debido a los viajes de argentinos al exterior, mientras que el ingreso de moneda extranjera por el arribo de turistas foráneos alcanzó los USD 374 millones.

Personas haciendo fila en un mostrador de facturación en un aeropuerto.
Aumentó la cantidad de argentinos que viajaron al exterior. | La Derecha Diario

Asimismo, en el primer bimestre del año, 1.291.700 argentinos viajaron al extranjero en calidad de "excursionistas", es decir, personas que cruzaron la frontera sin pernoctar en su destino. Dentro de esta categoría se incluyen, por ejemplo, quienes realizan viajes de un día con el propósito de hacer compras en el exterior.

En los últimos meses, los viajes cortos a países vecinos se han vuelto cada vez más frecuentes debido al fortalecimiento del peso. De hecho, la variación respecto al primer bimestre de 2023 fue del 76,2%.

Datos del INDEC

Según los datos difundidos ayer por el Indec, el 23,7% de los turistas que visitaron Argentina provienen de Chile, mientras que el 19,6% reside en Europa y el 12,1% en "Estados Unidos y Canadá".

Un hombre con traje y banda presidencial gesticula con entusiasmo en un entorno formal.
Javier Milei, presidente de Argentina. | La Derecha Diario

En cuanto a los medios de transporte utilizados, el 46,5% de los visitantes extranjeros ingresó al país por vía terrestre, el 37,8% llegó en avión y el 15,7% restante lo hizo por rutas fluviales o marítimas. Los pasos fronterizos monitoreados por la ETI concentraron el 43,1% del total de turistas receptivos.

Por otro lado, el 86,2% de los argentinos que viajaron al exterior eligió como destino algún país vecino. Los principales fueron Brasil, con un 38,6%; Chile, con un 20,2%; y Uruguay, con un 16,3%.

Respecto a los medios de salida, el 63,9% de los turistas argentinos dejó el país por tierra, el 27,6% lo hizo en avión y el 8,5% optó por transporte fluvial o marítimo. Los pasos fronterizos incluidos en la ETI representaron el 37,9% del total de salidas al exterior.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias: