
Mayra Mendoza destrozó a Kicillof por la interna del PJ: “Fue una decisión unilateral”
Mendoza acusó a Kicillof de romper el proceso de unidad y de actuar de manera “caprichosa”.
La decisión del gobernador Axel Kicillof de desdoblar las elecciones en la provincia de Buenos Aires, fijando la fecha para el 7 de septiembre, encendió una fuerte interna dentro del peronismo. La intendente de Quilmes, Mayra Mendoza, referente cercana a Cristina Fernández de Kirchner y dirigente de La Cámpora, cuestionó con dureza la determinación del mandatario y afirmó que fue “unilateral y completamente inconsulta”.
“Nos sorprendió muchísimo lo que anunció el gobernador porque no era lo que habíamos quedado”, expresó Mendoza en diálogo con radio Urbana Play.
Según relató, el pasado domingo se había reunido toda la cúpula de Unión por la Patria para consensuar una estrategia electoral común. En ese marco, Mendoza acusó a Kicillof de romper el proceso de unidad y de actuar de manera “caprichosa”. También dejó entrever una fractura con la expresidente Cristina Kirchner, al decir que “tendrá que explicar cuál es la diferencia que tiene con Cristina, que pedía una sola elección”.
La advertencia de Cristina como candidata
Mendoza recordó que la propia Cristina Kirchner había dejado abierta la posibilidad de postularse si se concretaba el desdoblamiento. En declaraciones posteriores a radio Delta, insistió en que “será candidata como ya lo dijo, y dentro del escenario es sano, se dirime con la elección de la gente”.

La exmandataria podría competir como candidata a legisladora provincial por la Tercera Sección Electoral, enfrentándose a estructuras ligadas al Movimiento Derecho al Futuro, como las de Jorge Ferraresi (Avellaneda), Fernando Espinoza (La Matanza), Mario Secco (Ensenada) y Andrés Watson (Florencio Varela).
“Si tienen tantas diferencias con Cristina, y la quieren fuera de la cancha, bueno, que elija la gente”, advirtió Mendoza con un tono desafiante.
Kicillof justifica el desdoblamiento
Durante una conferencia de prensa, Kicillof defendió la medida al considerar que votar el mismo día cargos nacionales y provinciales “sería un caos”, en referencia a la complejidad del sistema electoral y las limitaciones logísticas de la provincia.
“Votar combinando dos modalidades distintas aumentaría las posibilidades de que un ciudadano no pueda traducir su preferencia en un voto efectivo”, argumentó el gobernador.
También anunció que enviará un proyecto para suspender las PASO provinciales, lo que agrega más tensión en el armado electoral peronista.

Un quiebre en Unión por la Patria
El domingo anterior, en La Plata, se había llevado a cabo una cumbre peronista entre Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa, sin llegar a un consenso. Mientras Kicillof impulsaba el desdoblamiento, el kirchnerismo pedía concurrencia total para enfrentar al gobierno de Javier Milei en todos los niveles, y Massa proponía votar cargos provinciales recién en noviembre.
Esta disputa marca un punto de inflexión en el armado electoral del peronismo bonaerense y expone tensiones profundas entre Kicillof y el sector más cercano a Cristina Fernández de Kirchner.
Más noticias: