Un hombre con traje oscuro y corbata azul está hablando en un estudio de televisión con un fondo azul que tiene el logo de A24.
POLÍTICA

Milei sacudió al periodismo en X: 'PERIODISTAS MENTIROSOS'

Milei en X: 'Si los conocieran mejor, los odiarían aún mucho más que a los políticos'.

En un contexto político marcado por la transparencia brutal y el rechazo a las formas vacías, el presidente Javier Milei continúa demostrando su eficacia como comunicador directo, sin dobleces ni concesiones. A dias de una entrevista histórica de cinco horas, lanzó una dura advertencia contra el periodismo tradicional.

La última muestra de su poder comunicacional se dio en una entrevista maratónica de cinco horas conducida por Alejandro Fantino en Neura Media, el canal de streaming que viene consolidándose como espacio central del debate público argentino. El encuentro, sin guion ni restricciones, rompió todos los moldes y alcanzó un pico de 130.000 espectadores en vivo  por YouTube.

Dos hombres en un estudio de radio, uno con auriculares y ambos frente a micrófonos.
Milei en Neura. | La Derecha Diario

No se trató solo de una conversación, sino de un despliegue conceptual donde Milei volvió a dejar en claro los principios económicos que sustentan su programa de reformas: la defensa de la libertad individual, el orden espontáneo del mercado y la  lucha frontal contra el estatismo inflacionario. El presidente reafirmó su adhesión a la escuela austríaca  de economía, especialmente a Carl Menger, al señalar que los precios “no los determinan los empresarios, sino los consumidores”, y que “la inflación es siempre un fenómeno monetario”.

“La gente cree que los comerciantes suben los precios porque sí, pero si el consumidor no convalida ese precio, ese producto se queda en la góndola y el empresario pierde”, explicó Milei. Se trata de una visión que destierra de raíz la narrativa culpabilizadora hacia el sector privado y expone el núcleo del problema: el desborde del gasto público y la emisión sin respaldo, herencia del modelo populista.

.
El posteo del presidente ante las acusaciones. | La Derecha Diario

Pero si algo dejó sin aliento al ecosistema mediático fue el lapidario tweet  que Milei publicó luego de acusaciones posteriores a la entrevista, en el que arremetió contra el periodismo  militante, al que acusó de  tergiversar sistemáticamente su mensaje. Sin rodeos, escribió:

"Había creído que una gran parte del periodismo había llegado a su máxima expresión como basura mentirosa con el tratamiento de la reducción de la pobreza. Me equivoqué. Me quedé corto. Se han superado diciendo que amenacé al campo y se fueron al carajo totalmente diciendo que un tweet festejando la internalización del Principio de Imputación de Menger es comparable a la política de Guillermo Moreno poniendo una pistola en la mesa para controlar precios."

Y remató:  "En definitiva, creo que la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial de supuestos periodistas. Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos. CIAO!"

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias: