Un hombre en traje oscuro saluda desde un podio con un fondo azul y una bandera argentina a su lado.
POLÍTICA

Milei viajó a Estados Unidos para ratificar su plan económico ante los inversores

El Presidente expone en el Instituto Milken de Los Ángeles y mantiene reuniones con ejecutivos de Visa y Chevron.

En la recta final antes de las elecciones en la Argentina,  el presidente Javier Milei desarrolla una agenda clave en Estados Unidos con el objetivo de fortalecer la confianza internacional en su programa económico.

El mandatario arribó a Los Ángeles acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, para participar de un encuentro con empresarios en el Instituto Milken, una de las plataformas más influyentes para las inversiones globales.

La visita se enmarca en laestrategia oficial de consolidar apoyos externos al rumbo de ajuste fiscal y reformas estructurales, pilares centrales del plan económico.

Dos personas posando para una selfie en un interior.
Javier Milei viajo a EEUU junto a Luis "Toto" Caputo. | La Derecha Diario

Milei expondrá ante un grupo de cincuenta ejecutivos convocados por Michael Milken, inversor de peso con acceso directo a la Casa Blanca. Según adelantaron fuentes oficiales, la presentación  buscará transmitir que  “el plan de ajuste no sufrirá cambios” y que la administración mantiene un rumbo claro y sostenido.

La delegación presidencial en este viaje es reducida. Karina Milei, secretaria General de la Presidencia,  y el canciller Gerardo Werthein permanecieron en Buenos Aires. En Los Ángeles, Milei fue recibido por Alec Oxenford, embajador argentino en Estados Unidos. Habitualmente, los viajes internacionales del Presidente incluyen a Karina Milei y al canciller, pero en esta ocasión ambos permanecieron en el país.

En paralelo a la exposición en el Instituto Milken,  el jefe de Estado mantendrá reuniones bilaterales con referentes de empresas estratégicas. Una de ellas será con Mark Nelson, vicepresidente de Chevron, compañía con fuerte presencia  en el desarrollo energético de Vaca Muerta.

Nelson ocupa, además, el cargo de  vicepresidente ejecutivo de Petróleo, Productos y Gas, con  influencia directa en la asignación de inversiones globales. La energía es uno de los sectores en los que el gobierno busca afianzar la llegada de capitales.

Hombre de cabello canoso y gafas sonriendo con fondo azul desenfocado
Mark A. Nelson - Vicepresidente de Chevron Corporation. | La Derecha Diario

Otra cita relevante será con Ryan McInerney, CEO de Visa, que observa de cerca el desempeño económico argentino y el impacto en el sistema financiero. McInerney fue director ejecutivo de JP Morgan y posee una amplia trayectoria en mercados internacionales.

Antes de regresar al país, Milei se reunirá también con Andy Kleinman, empresario argentino radicado en Estados Unidos, reconocido en la industria del entretenimiento.

El Presidente había previsto continuar su recorrido hacia Las Vegas para mantener encuentros con inversores del sector turístico y asistir a un espectáculo teatral, pero esa parte de la gira fue suspendida. Aconsejado por su entorno, resolvió acortar el viaje para priorizar la agenda económica a solo 48 horas de los comicios en Buenos Aires.

Milei pasará la noche en Los Ángeles y regresará a la Argentina en la madrugada del sábado, en un regreso que se da con señales claras hacia el mercado: ratificar el compromiso de su gobierno con la estabilidad fiscal y la atracción de inversiones.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias: