
Oscar Pupi Scorza: “Oncativo necesita nuevas ideas”
El empresario, que acaba de inaugurar el aerohotel Air Damasco, destacó la gestión del presidente Milei. "Lo que hizo en un año los otros no lo hicieron otros en 30".
Escuchar hablar a Oscar “Pupi” Scorza es sentir la brisa del progreso. Se trata de un empresario que siempre está mirando para adelante, que no le teme a invertir en distintos rubros ni a meterse en el barro de la política para intentar cambiar las cosas.
“Todos los días salimos a exportar”, sostiene cuando se le pregunta por Econovo, su empresa fabricante de equipos de higiene urbana que desde su Oncativo vende a Estados Unidos y pronto lo hará a países del Golfo Pérsico, donde ya firmó distintos convenios.

Su filosofía es el trabajo y la persistencia. Por eso valora los cambios en la macro que impulsó el gobierno de Javier Milei. “Lo que logró este presidente en un año no lo lograron otros en 30”, advirtió.
“Lo que hizo este gobierno es realmente increíble. Me encantaría que sea 100% sustentable. Apostamos a que el país sea un horizonte seguro. Necesitamos eso. Nosotros tenemos más de 300 puestos de trabajo. Y todos los días salimos a exportar”, agregó.
Scorza es consciente que las nuevas reglas de juego obligan a los empresarios a ser eficientes y creativos para poder competir.
“El que no se actualiza, no innova se queda atrás. Lo único que veo es que tenemos una bestia que es China y que hay que acomodarse”, señaló.
El empresario sostiene que ser competitivo crea nuevos horizontes para las empresas.
“Te abre las puertas, no sólo para vender si no también para comprar mejor”.
“Pupi” Scorza, los impuestos y la política
No le esquiva al laberinto de la política y se muestra crítico con los gobiernos que se preocupan más en recaudar que en gestionar.

“Veo que las provincias quieren salvarse cobrando impuestos al que genera trabajo y también a la gente. Así están recaudando dos veces y se complica. Por eso entiendo que Argentina está en un proceso de cambio, de ajuste”, expresó.
El industrial no esconde su intención de trabajar en política para aportar lo que cree que es necesario para sumar. No obstante, advierte que algunos entran por otros intereses.
“Trabajar en política para asegurarse un puesto es no hacer nada. Y eso la gente lo ve”, señaló.
“Nosotros seguimos trabajando como segunda fuerza política en Oncativo, con el Vecinalismo. Seguramente haremos una alianza con un partido mayor. Con la La Libertad Avanza no tenemos conversaciones directas con nadie todavía, pero es una de las posibilidades. El pueblo necesita nuevas ideas”, señaló y se mostró confiado de cara a lo que viene.

“Estamos seguros de que en las próximas elecciones vamos a ganar. La otra vez perdimos por 300 votos, sin carteles o encuestas. 100% voluntad y sin dirigentes que vengan de la política. Con un equipo de gente con proyectos. La idea es seguir generando y haciendo cosas”, contó.
Scorza y el hotel Air Damasco
“Pupi” Scorza se dio el gusto de invitar a la inauguración de su aerohotel 5 estrellas Air Damasco, montado con dos aviones, a un gran amigo que llegó de Colonia Caroya y que con 104 años, cortó la cinta. Ocurrió este 9 de Julio, allí en Oncativo.
“Vinieron muchos afectos, amigos y compañía política. Vamos a darle un vuelo internacional, porque este hotel no existe en el mundo”, señaló el propietario de Nono Luigi un gran hotel 5 estrellas de campo que ofrece spa y gastronomía sofisticada.

El aerohotel Air Damasco fue un sueño cumplido que comenzó años atrás cuando Scorza viajó a Buenos Aires para comprar maquinaria para su industria.
“En un remate me ofrecen los aviones. Pensé que eran chicos, pero cuando vi que eran Boing dije ‘qué voy a hacer con esto’”, dijo entre risas.
Previo al Air Damasco, “Pupi” ya había inaugurado un salón de eventos y confitería montado en otro avión en el predio de Nono Luigi.
“A los otros dos estuve un año para traerlos. Estuve pensando qué hacer. Empecé a dibujar en papel y a proyectar, para que no sea sólo un hotel adentro de un avión, sino que cuente con mucha tecnología de última. Es toda una experiencia”, contó con entusiasmo.
Cada aeronave ofrece ocho habitaciones con jacuzzi, baño inteligente y balcones. Las unidades están conectadas por mangas de acceso similares a las que se usan en aeropuertos comerciales.
Las cabinas fueron adaptadas con salas de lectura y espacios museo con piezas de aviación histórica. La apuesta se integra a una tendencia global de reconversión de medios de transporte en espacios turísticos.
El objetivo del proyecto es impulsar el turismo en el interior provincial y recuperar el valor patrimonial de la región.
“Es una forma de dinamizar la economía local sin depender del Estado”, cerró.
El hotel apunta a visitantes que buscan experiencias únicas en contacto con el entorno natural.
Más noticias: