
Air Damasco: reabre hotel con aviones este 9 de julio en Córdoba con inversión privada
Air Damasco abre sus puertas en el Campo Hotel Nono Luigi con suites construidas dentro de aeronaves recicladas en plena zona rural.
Este martes 9 de julio reabre en Córdoba el complejo Air Damasco, ubicado en la localidad de Oncativo. La propuesta combina turismo temático e innovación arquitectónica. El emprendimiento fue desarrollado sin aportes del Estado y con inversión privada del empresario cordobés Oscar “Pupi” Scorza.
El hotel está compuesto por dos aviones de línea aérea transformados en suites de lujo. Cada aeronave ofrece ocho habitaciones con jacuzzi, baño inteligente y balcones. Las unidades están conectadas por mangas de acceso similares a las que se usan en aeropuertos comerciales.
El objetivo del proyecto es impulsar el turismo en el interior provincial y recuperar el valor patrimonial de la región. Las cabinas fueron adaptadas con salas de lectura y espacios museo con piezas de aviación histórica. La apuesta se integra a una tendencia global de reconversión de medios de transporte en espacios turísticos.

Air Damasco: una propuesta única en el país
El complejo forma parte del Campo Hotel Nono Luigi, que ya funciona como alojamiento rural en Oncativo. Según Scorza, “no existe una propuesta igual en el país, y en el mundo hay muy pocas”. El proyecto aspira a consolidarse como punto clave del circuito turístico de la zona centro de Córdoba.
El empresario explicó que se trata de “una forma de dinamizar la economía local sin depender del Estado”. El hotel apunta a visitantes que buscan experiencias únicas en contacto con el entorno natural. El acto de inauguración será este miércoles 9 de julio a las 18:00hs en el predio del hotel.

Inversión privada, empleo local y orgullo cordobés
Scorza es también dueño de Econovo, una firma industrial con base en Oncativo dedicada a maquinaria para higiene urbana. En 2022 ya había convertido un avión en discoteca dentro del mismo predio. Aquella experiencia llamó la atención por el operativo logístico para trasladar la nave desde el Aeropuerto Córdoba.
El nuevo proyecto se concretó sin interferencias estatales, demostrando que el sector privado puede generar impacto. Las aeronaves fueron adaptadas en talleres locales y generaron trabajo genuino. El modelo combina innovación, creatividad, identidad regional y desarrollo económico real.
La reapertura del complejo Air Damasco es una muestra concreta de lo que se puede lograr con decisión y esfuerzo. Mientras muchos municipios asfixian al emprendedor con impuestos, otros ven crecer la inversión sin subsidios. Córdoba necesita menos trabas y más iniciativas como esta.

Más noticias: