Un futbolista con una cinta amarilla en la cabeza y una camiseta azul claro con el nombre "GATTI" en un estadio lleno de espectadores.
POLÍTICA

El presidente Javier Milei se despidió de Hugo Gatti: 'Adiós colega'

Debido a que su cuadro era "irreversible", los médicos decidieron retirarle el respirador artificial a Gatti.

El presidente Javier Milei despidió con un sentido mensaje a Hugo Orlando “El Loco” Gatti, quien falleció esta tarde tras permanecer más de 60 días internado en el hospital Pirovano.

En sus redes sociales, el mandatario argentino publicó una foto del fallecido arquero junto con un mensaje: "ADIÓS COLEGA (si se me permite)".

La despedida tiene una raíz personal: antes de dedicarse a la política y comenzar su camino como economista, Milei fue arquero en las divisiones inferiores de Chacarita Juniors. Se calzó los guantes por primera vez en 1983 y jugó durante seis años, hasta que una fractura de maxilar —producto de una fuerte patada— lo obligó a abandonar el fútbol.

Dos porteros de fútbol en el campo, uno con camiseta azul y el otro con camiseta roja, ambos con guantes y listos para el juego.
“El Loco” Gatti y Javier Milei. | La Derecha Diario

Hugo Orlando Gatti tenía 80 años y, dos meses atrás, había sufrido una fractura de cadera que desencadenó una infección intrahospitalaria, junto con una insuficiencia cardíaca y renal. Este domingo, los médicos confirmaron que su cuadro era "irreversible" y decidieron retirarle el respirador artificial.

"En virtud a su estado de salud irreversible, sin posibilidad de recuperación, procederán al retiro de ventilación mecánica, en el transcurso del día", señalaba el último parte médico difundido. El diagnóstico detallaba un cuadro de neumonía, insuficiencia cardíaca y renal, con el exarquero en coma inducido.

A todo esto se sumaba una profunda herida emocional: a mediados de 2024, Gatti había sufrido la pérdida más dolorosa de su vida, la de su esposa Nacha Nodar, con quien compartió más de cinco décadas. Su fallecimiento dejó un enorme vacío en el exfutbolista, quien siempre valoró el amor incondicional y el sostén que ella representó a lo largo de toda su trayectoria.

Un hombre de cabello canoso y largo, con una bufanda, está hablando en un estudio de televisión con un campo de fútbol de fondo.
Hugo Orlando “El Loco” Gatti. | La Derecha Diario

La trayectoria del Loco Gatti

Hugo “El Loco” Gatti inició su carrera en las divisiones inferiores de Atlanta y debutó como profesional en 1962. A lo largo de su trayectoria pasó por River Plate, Gimnasia y Esgrima La Plata, y Unión de Santa Fe, hasta llegar a Boca Juniors, el club donde alcanzó su máximo esplendor.

En el conjunto xeneize, Gatti se transformó en el arquero con mayor cantidad de partidos disputados en la historia de la institución, sumando un total de 417 presencias bajo los tres palos.

Durante su etapa en Boca, conquistó dos Copas Libertadores, una Copa Intercontinental en 1977 y los torneos Metropolitanos de 1976 y 1981. En el resto de su carrera profesional, sumó 224 partidos en Gimnasia, 93 en River, 45 con Unión y 38 en Atlanta.

Con la camiseta de la Selección Argentina jugó 18 encuentros. Fue convocado como tercer arquero para el Mundial de Inglaterra 1966 y, años más tarde, decidió dar un paso al costado antes del Mundial de 1978, donde finalmente el titular fue Ubaldo Fillol.

Con una personalidad única y un gran olfato para los penales, logró atajar 26 a lo largo de su carrera. Su amor por el fútbol lo llevó a mantenerse activo hasta los 44 años, convirtiéndose en una figura icónica e inolvidable del deporte argentino.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias: