Vehículo blindado militar verde con un soldado a bordo y una gran bandera de Argentina ondeando en la parte superior, en un entorno de campo con árboles al fondo.
POLÍTICA

Qué son los vehículos blindados Stryker 8x8 que adquirió el Ejército Argentino

Con la firma de un acuerdo con Estados Unidos, Argentina incorporará por primera vez los blindados Stryker 8x8.

En el marco de un ambicioso plan de modernización militar, el Gobierno de Javier Milei oficializó este miércoles la adquisición de los vehículos blindados Stryker 8x8, unidades de combate modernas, versátiles y utilizadas por algunas de las fuerzas armadas más avanzadas del mundo.

La firma de la Carta de Aceptación fue realizada por el ministro Luis Petri durante una visita oficial a Washington, marcando el primer paso concreto hacia la incorporación de estos sistemas al Ejército Argentino (EA).

La compra forma parte de un acuerdo dentro del programa Foreign Military Sales (FMS) con Estados Unidos, e incluye un primer lote de ocho unidades del modelo M1126 Stryker, que comenzarán a llegar a la Argentina a fines de 2025. Se trata de vehículos nuevos, fabricados por General Dynamics Land Systems, que representan una mejora sustancial en la capacidad de movilidad, protección y poder de fuego del EA.

Dos hombres de traje sonríen mientras sostienen documentos frente a las banderas de Argentina y Estados Unidos
Luis Petri y Pete Hegseth. | La Derecha Diario

Qué es el Stryker

El Stryker es una familia de vehículos blindados de combate sobre ruedas en configuración 8x8, diseñada para operaciones rápidas y adaptables a distintos escenarios. Fue adoptado por el Ejército de los Estados Unidos a principios de los años 2000 y desde entonces ha participado en múltiples teatros de operaciones, desde Irak hasta Afganistán y actualmente en Ucrania.

El modelo M1126 ICV (Vehículo de Combate de Infantería) tiene capacidad para transportar hasta nueve soldados, más dos tripulantes, algo fundamental para un despliegue de tropas rápido. Está equipado con un motor diésel Caterpillar de 350 caballos de fuerza, puede alcanzar velocidades superiores a los 100 km/h.

Vehículo militar blindado de color verde con un soldado equipado y armado en la parte superior avanzando por un terreno cubierto de pasto seco y árboles al fondo
Vehículos blindados Stryker 8x8 | La Derecha Diario

Su blindaje le proporciona protección contra fuego de armas ligeras, metralla y, en versiones mejoradas, contra explosiones de minas e IED (artefactos explosivos improvisados).

Además, incorpora una estación de armas remota que puede montar una ametralladora calibre .50, un lanzagranadas automático de 40 mm o armamento más pesado, dependiendo de la configuración.

Vehículo militar blindado de ocho ruedas con soldados a bordo y un soldado caminando al lado en un entorno boscoso y fangoso
Vehículos blindados Stryker 8x8 | La Derecha Diario

Uso internacional y variantes

El Stryker es operado principalmente por el Ejército de los Estados Unidos, que dispone de más de 2.000 unidades en diferentes variantes. Otros países que han adquirido o evalúan el sistema incluyen Canadá, Colombia, Tailandia, Bulgaria, Chile y Nueva Zelanda. Tras la invasión rusa a Ucrania, el Ejército ucraniano también comenzó a utilizar este vehículo blindado en el campo de batalla.

Existen más de una docena de versiones, desde transporte de tropas y médicos, hasta versiones equipadas con cañones de 30 o 105 mm, vehículos de mando, reconocimiento o guerra electrónica.

Vehículos blindados militares avanzan por un camino de tierra en un paisaje rural bajo un cielo nublado
Vehículos blindados Stryker 8x8 | La Derecha Diario

La llegada a Argentina

Con esta adquisición, Argentina se suma al grupo de países que apuesta por vehículos blindados sobre ruedas de alta movilidad táctica. Esta compra forma parte de una estrategia de recomposición de capacidades militares, en línea con la necesidad de tener un instrumento militar moderno, interoperable y adaptable. 

Así, el Stryker 8x8 se convierte en el símbolo de una nueva etapa para las Fuerzas Armadas argentinas, que buscan actualizarse con tecnología de punta y eficaz en el campo de batalla.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias: