Grupo de seis hombres posando juntos para una selfie en un ambiente interior, uno de ellos lleva una campera con el logo de YPF y hace el gesto de pulgares arriba
POLÍTICA

Quién es el 'halcón de la ortodoxia' que llevará el modelo libertario a todo el país

Luis Caputo presentó al encargado de liderar la implementación del modelo en cada provincia y municipio del país.

Durante el evento organizado por la Fundación Faro, el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, presentó oficialmente a Felipe Núñez como el encargado de liderar la implementación del modelo libertario en cada provincia y municipio de la Argentina.

En palabras del ministro, la clave del éxito del programa económico libertario es que penetre en las provincias, y para ello, Núñez estará al frente de un comité de 24 integrantes, uno por cada jurisdicción, con el objetivo de “eficientizar el Estado provincial y municipal, y reducir la carga tributaria y el nivel de regulaciones”.

Con apenas 30 años, Núñez se convirtió en uno de los pilares jóvenes del equipo económico de Caputo, acompañando a Martín Vauthier y Federico Furiase, dos nombres de mayor recorrido en la economía local.

Cinco hombres posan para una selfie al aire libre con césped y un árbol de fondo
Felipe Núñez con el presidente Milei y el equipo económico. | La Derecha Diario

Su perfil y su activa presencia en redes sociales lo han hecho destacarse como una figura de discurso directo y contundente. En este contexto, fue uno de los principales impulsores del desembarco del "team Caputo" en el mundo del streaming, donde conduce el programa Las tres anclas, transmitido en el canal Carajo.

En comparación con Furiase, actual director del Banco Central y experto en temas monetarios, y Vauthier, miembro del directorio del BICE, la función de Núñez en el equipo era hasta ahora más ambigua. Se lo conocía como asesor directo de Caputo, rol con el que incluso se presentó recientemente en una entrevista junto al presidente Javier Milei y Alejandro Fantino en Neura. También ocupa una silla en el directorio del BICE. Pero su designación como referente de la Fundación Faro marca un cambio de escala en su trayectoria.

La Fundación Faro, que se perfila como el motor de esta nueva fase de “evangelización” libertaria, recibió un fuerte respaldo tanto de Caputo como del presidente Javier Milei. En su discurso durante el evento, el mandatario calificó a Núñez como el “halcón de la ortodoxia”, y resaltó la importancia estratégica de extender el modelo libertario a todos los niveles del Estado.

Cuatro hombres posan juntos frente a una cortina blanca, el segundo desde la izquierda hace un gesto de pulgares arriba y los demás sonríen.
Felipe Núñez con el presidente Milei y el equipo económico. | La Derecha Diario

"Ya aprendimos del pasado que los esfuerzos por cambiar el país no pueden ser tímidos, tienen que ser ambiciosos y profundos, tienen que ocurrir en la raíz y tienen que ser abarcativos de las normativas provinciales y hasta municipales", aseguró.

Milei detalló que la Fundación Faro establecerá faros locales en cada provincia para iluminar con las ideas de la libertad “hasta el último rincón de la Argentina”, y no dudó en enumerar los desafíos: “Necesitamos sumergirnos en la realidad de cada provincia para comprender qué regulaciones ridículas los entorpecen, qué impuestos locales los asfixian o cuántos ñoquis sobran en las esferas de los estados subnacionales”.

El Presidente concluyó su discurso con un mensaje de agradecimiento y respaldo total a quienes están detrás de esta cruzada cultural y política. Nombró a Agustín Laje, Adrián Ravier, Axel Kaiser, y por supuesto, a Caputo como “el gigante que apadrinó el proyecto” y a Núñez como el “halcón de la ortodoxia” que llevará la libertad al interior del país. “Nada más propio de un patriota que luchar por llevar adelante la libertad a sus conciudadanos”, sentenció Milei.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias: