
El Suoem define si acepta la oferta salarial presentada por la Municipalidad
Luego de explicar la propuesta a sus afiliados, el gremio resolverá este viernes si da por finalizado el largo conflicto
Este jueves por la mañana se reunió el cuerpo de delegados del Suoem para informar el contenido de la nueva propuesta del municipio. La oferta fue presentada el miércoles por la tarde, durante una audiencia de conciliación convocada por la Secretaría de Trabajo. El conflicto ya lleva más de tres meses sin resolución y afecta el funcionamiento de múltiples áreas municipales.
Este viernes al mediodía volverán a reunirse los delegados del gremio para analizar el mandato que surja de las asambleas de base. A partir de allí se definirá una postura institucional frente a la oferta presentada por la Municipalidad. El Ejecutivo espera una respuesta concreta para encaminar la resolución del conflicto y avanzar con la normalización del servicio.
Según detalló el gremio, la propuesta contempla mejoras salariales, regularización laboral, límites al Ente y restricciones a la Guardia Urbana. El aumento sería del 13,5% en blanco, distribuido en cuatro cuotas entre julio y diciembre, e incluye una cláusula de revisión inflacionaria. También se reconoce la antigüedad a contratados de 2020 y se impide que el Ente interfiera en tareas municipales.

El reclamo del Suoem ya bordea el límite de lo razonable
Pese a que la oferta oficial contempla la mayoría de sus planteos, el Suoem mantiene una actitud inflexible que obstaculiza el diálogo. La negativa sistemática del gremio sugiere que busca presionar más allá de lo razonable, en un contexto social complejo. Esa conducta daña la institucionalidad y desnaturaliza el conflicto como herramienta legítima de negociación.
El sindicato ha demostrado escasa voluntad de reconocer gestos concretos por parte del Ejecutivo y continúa forzando escenarios de tensión. El rechazo permanente a toda solución intermedia indica un interés por extender el conflicto como forma de presión. Esta estrategia no contribuye al consenso y perjudica a trabajadores, vecinos y a la administración en su conjunto.
En momentos donde urge priorizar la responsabilidad institucional, el Suoem persiste con reclamos que ya no se corresponden con la situación actual. Sostener exigencias desmedidas frente constantes ofertas representa un desbalance con consecuencias para todos. La ciudadanía merece funcionarios y gremios dispuestos a dialogar, no actores aferrados a lógicas de poder cerradas.
Más noticias: