
Tras la catastrófica derrota en CABA, el PRO echó al asesor Antoni Gutiérrez-Rubí
Esto ocurre luego de que el PRO perdiera en todas las comunas de la Ciudad, teniendo su peor elección desde 2003.
La histórica derrota del PRO de Mauricio Macri en la Ciudad de Buenos Aires en las elecciones legislativas de 2025 provocó una tormenta interna de consecuencias inmediatas.
Apenas se confirmó que Silvia Lospennato quedó tercera con el 15,9% de los votos, sin poder ganar en ninguna comuna y representando el peor resultado del PRO en la Ciudad desde 2003, el clima en el búnker cambió abruptamente. La primera cabeza en rodar fue la del asesor catalán Antoni Gutiérrez-Rubí, a quien responsabilizan directamente por la estrategia electoral fallida.
“El catalán no trabaja más para Jorge. Lo rajaron”, aseguró el periodista Pablo Lapuente Escobar en su cuenta de X, reflejando el clima de enojo y decepción que reinó durante la noche. La salida de Gutiérrez-Rubí se da en medio de fuertes críticas internas y externas por la línea de campaña adoptada por el PRO, que buscó desdoblar la elección para intentar escapar del efecto Milei en el electorado y apostar a una “atomización” del escenario electoral. La idea, promovida por el asesor, era desnacionalizar la contienda, para que la caída del PRO no se notara tanto en una multiplicidad de listas.

El resultado fue el opuesto: el oficialismo porteño quedó tercero detrás de Manuel Adorni, el vocero presidencial de Javier Milei, que arrasó con un sólido 30,13%, y del kirchnerista Leandro Santoro, quien logró un 27,35%.
La derrota generó un terremoto político en el espacio amarillo, con pase de facturas, acusaciones cruzadas y la necesidad urgente de replantear el rumbo. En ese marco, la figura de Gutiérrez-Rubí se volvió insostenible para Jorge Macri, actual jefe de Gobierno porteño.
El enojo con Gutiérrez-Rubí
Pero las críticas a Gutiérrez-Rubí no vienen solo desde dentro del PRO. El Gobierno nacional, encabezado por Javier Milei, ya había cuestionado duramente su presencia en el país desde hace meses. El "catalán" fue uno de los principales asesores de Sergio Massa durante la campaña presidencial de 2023, incluso fue señalado como el autor intelectual de una estrategia comunicacional que incluía campañas negativas y ataques sistemáticos contra Milei y su espacio.

Desde el oficialismo libertario lo acusan de haber intentado ensuciar la figura del ahora presidente con una campaña sucia cargada de desinformación, miedo y mensajes apocalípticos.
En este contexto, la salida de Gutiérrez-Rubí del equipo de Jorge Macri es leída por algunos como una rendición tácita a la presión libertaria y, por otros, como una purga inevitable ante una derrota histórica.
Mientras La Libertad Avanza celebra su gran triunfo porteño y Adorni se consolida como figura política, el PRO se enfrenta a una crisis profunda, sin liderazgo claro ni horizonte definido. La salida del asesor izquierdista no resuelve el problema de fondo, que es el aparente fin de una fuerza política que alguna vez fue hegemónica en la Ciudad.
Más noticias: