Dos hombres con traje sentados entre un grupo de personas en un evento formal
POLÍTICA

Tras el pacto bonaerense, Milei analiza acuerdos con gobernadores

Luego del pacto con el PRO en PBA, Milei analiza replicarlo en otras provincias aliadas. Mendoza y Corrientes en la mira

Tras formalizar una alianza electoral con el PRO en la provincia de Buenos Aires, el gobierno de Javier Milei analiza extender esta estrategia a otros distritos clave de cara a las elecciones de 2025.

Mientras se definen los detalles del acuerdo bonaerense, la Casa Rosada considera posibles pactos con gobernadores aliados en provincias como Corrientes y Mendoza.

Alianza en Buenos Aires: un acuerdo con tensiones internas

El pacto entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO en territorio bonaerense fue confirmado por Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, en una reunión con Cristian Ritondo y Diego Santilli. Sin embargo, persisten diferencias sobre el uso de símbolos partidarios y el alcance del acuerdo. La familia presidencial insiste en mantener el color violeta de LLA como predominante, relegando al amarillo característico del PRO.

En contraste, la relación con el PRO en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires atraviesa un momento crítico. El presidente Milei evitó saludar al jefe de Gobierno, Jorge Macri, durante el Tedeum del 25 de mayo y lo acusó públicamente de "traidor", evidenciando una ruptura sin retorno en la capital.

Estrategias provinciales: entre alianzas y candidaturas propias

El oficialismo evalúa distintas tácticas según las particularidades de cada provincia. En Chaco, LLA alcanzó un acuerdo con el gobernador radical Leandro Zdero, mientras que en Salta presentó candidatos propios, logrando buenos resultados en la capital y a nivel provincial. Situaciones similares se dieron en Jujuy y Santa Fe, donde la fuerza libertaria se posicionó como tercera fuerza, pero con victorias en ciudades clave como Rosario.

Corrientes emerge como un distrito estratégico. El gobernador radical Gustavo Valdés convocó a elecciones provinciales para el 31 de agosto, sin posibilidad de reelección. Su hermano se perfila como uno de los principales candidatos, y las conversaciones con Karina Milei sugieren una posible alianza en la provincia.

Mendoza y otras provincias en la mira

Mendoza también figura entre las provincias donde el gobierno nacional considera establecer acuerdos con fuerzas locales. La estrategia apunta a consolidar el poder territorial de LLA mediante alianzas transitorias que potencien su presencia en el Congreso y en las legislaturas provinciales.

La decisión de replicar el modelo bonaerense en otras provincias dependerá de las negociaciones en curso y de la evaluación de los beneficios electorales que puedan derivarse de cada pacto. El objetivo es claro: maximizar el rendimiento electoral de LLA en las elecciones de septiembre y octubre de 2025.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias: